El grupo de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de San Bartolomé muestra su preocupación por las consecuencias que podría acarrear el anuncio del Gobierno de Canarias de modificar los criterios del reparto de los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN), debido a la falta de recursos para financiar sus promesas electorales que ahora ha visto que no puede cumplir porque el Gobierno del PSOE en Madrid no ha cumplido con las Comunidades Autónomas.
“Nos preocupa que San Bartolomé pierda financiación de lo ya aprobado y también de lo que se tenía previsto invertir en el
municipio”, han señalado en nota de prensa los nacionalistas en el Consistorio.
Para CC, por si fuera poco, al anuncio del Ejecutivo canario, habría que sumar la poca previsión del alcalde socialista, Alexis Tejera, que optó por devolver 5,8 millones de euros a los bancos, en vez de invertirlo en mejoras para el municipio.
“Esto supone que, ahora, si resulta que no tenemos financiación ni desde el Gobierno Autonómico ni desde el Gobierno Insular, tendremos que volver a solicitar financiación a los bancos con un interés mayor al que teníamos, dándose la paradoja de que
tendríamos un alcalde socialista haciendo más ricos a los bancos", manifiestan desde el Comité Local de CC en San Bartolomé.
"Para complicar más la situación", advierten de los nacionalistas, "hay que recordar la eliminación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), otra de las medidas populistas del PSOE que lo único que va a conseguir es llevar a la quiebra a un municipio que no recibe ingresos del sector
turístico".
Y es que el impago de la mencionada tasa por parte de las grandes superficies que se pudieran instalar en la zona industrial dificulta mucho la capacidad de financiación municipal.
Desde Coalición Canaria en San Bartolomé han hecho hincapié también en que los nacionalistas trabajaron durante el anterior mandato para que el Plan General se aprobara y se pudieran instalar grandes superficies en el municipio y generar así ingresos y economía a los residentes, teniendo en cuenta que una gran superficie dejaría en las arcas del Consistorio unos 200.000 euros.
"Pero la desidia del grupo de gobierno de Alexis Tejera, la parálisis que hay con el Plan General y la inexistencia de mejoras en los accesos a la zona industrial, harán que todo ese dinero no llegue nunca", lamentan.
“Esto no puede quedar así, el grupo de gobierno debe reaccionar y realizar cuanto antes todas las acciones necesarias para aprobar el documento urbanístico que daría solución a la mayoría de los problemas de nuestro municipio”, aseveran desde el Comité Local presidido por Isabel Sosa Corujo.
"Un grupo de gobierno que, como se ha demostrado, ha abandonado por completo el espíritu social del que tanto presumen los socialistas y se ha centrado en beneficiar a la banca y bonificar a las grandes empresas", concluyen.