martes. 22.04.2025
Luis Arráez y Echedey Eugenio, por CC, y Andrés Stinga y Ana Curbelo, por el PSOE, aseguran que el pacto está casi cerrado a falta de consensuar aspectos territoriales y sociales

CC y PSOE retoman las negociaciones este miércoles con el objetivo de cerrar un previsible acuerdo de gobierno esta semana en las principales instituciones de Lanzarote

Nacionalistas y socialistas chocan en los planteamientos de Haría, donde CC aboga por un gobierno a tres bandas en el que también estaría ALDEM-Somos Lanzarote. Para Arrecife, los dos partidos han mantenido ya conversaciones con otras formaciones y no descartan que en San Bartolomé pueda conformarse un Gobierno a cuatro bandas

Los interlocutores oficiales de Coalición Canaria (CC) y del Partido Socialista (PSOE) en Lanzarote para cerrar pactos de gobierno en la Isla han retomado este miércoles desde las 10:00 horas en el hotel Lancelot de Arrecife su tercera jornada de negociaciones con la esperanza de poder cerrar esta misma semana un previsible acuerdo de gobierno sobre las principales instituciones públicas de Lanzarote.

Luis Arráez y Echedey Eugenio, por CC, y Andrés Stinga y Ana Curbelo, por el PSOE, han dejado claro en declaraciones a Crónicas, justo antes de sentarse por tercera jornada consecutiva, que la intención de ambas formaciones en el ámbito insular es hacer extensivo el acuerdo en cascada que también se negocia entre sus partidos para toda Canarias.

Durante estas negociaciones, que según han afirmado Andrés Stinga y Luis Arráez, se están llevando a cabo en buena sintonía y en un clima de absoluto respeto, los dos partidos están tocando no solo asuntos relacionados con el territorio, como la necesaria aprobación del Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL) o el Plan Especial de La Geria, sino también muchos aspectos sociales, como los planes de empleo para la población de la Isla o las nuevas normativas que afectarán al personal de todas las corporaciones públicas. También la financiación del segundo Plan de Barrios para Arrecife o las obras de pluviales de la capital se han puesto sobre la mesa en estas conversaciones.

Por parte de CC, Arráez ha explicado que su partido ha decidido "hacer borrón y cuenta" nueva respecto a las discrepancias con que ambos socios de gobierno terminaron la pasada legislatura. Por parte del PSOE, Stinga ha incidido en la necesidad de "flexibilizar posturas por parte de ambos partidos en ciertos aspectos" para poder cerrar un acuerdo "si no hoy, esta misma semana". "Primero se han tocado aspectos programáticos y también se han analizado posibles alianzas en instituciones como Arrecife y San Bartolomé, donde hará falta la participación de un tercer partido. Posiblemente hoy toquemos ya el reparto de áreas", ha afirmado el interlocutor socialista.

Posibles opciones de gobernabilidad en el Cabildo y los ayuntamientos

En el caso del Ayuntamiento de Haría, CC y PSOE también suman mayoría suficiente para gobernar pero el presumible alcalde, Marci Acuña (CC), también quiere integrar en ese Gobierno local a Alternativa Democrática de Haría- Somos Lanzarote. En este sentido, nacionalistas y socialistas chocan en los planteamientos de Haría, donde CC aboga por un gobierno a tres bandas en el que también estaría ALDEM-Somos Lanzarote.

Respecto a las posibles salidas para Arrecife, los dos partidos han mantenido ya conversaciones con otras formaciones y no descartan que en el caso de San Bartolomé pueda conformarse un Gobierno con hasta cuatro formaciones, abogando en este sentido por incorporar a más de un partido al posible pacto entre CC y PSOE.

Al margen de los ayuntamientos de Teguise y Tinajo, donde los dos alcaldes nacionalistas, Oswaldo Betancort y Suso Machín, han conseguido mayorías absolutas, un posible pacto entre CC y PSOE permitiría aritméticamente un Gobierno con mayoría suficiente en el caso del Cabildo insular de Lanzarote. Sin embargo, en los casos de Arrecife y San Bartolomé, además de los concejales de CC y PSOE, ambos partidos requerirían de una tercera fuerza política. De momento el PIL baraja opciones de sumarse a estos gobiernos locales, aunque en el caso concreto de San Bartolomé, CC y PSOE han iniciado contactos solo con Izquierda Unida Canaria (IUC) en Lanzarote.

Por su parte, en los ayuntamientos de Tías y Yaiza se dan situaciones similares. En Tías a los ocho concejales logrados por el PP y el actual alcalde, Pancho Hernández, solo le hacen falta otro edil para la mayoría, que se baraja pueda ser el de CC o el de San Borondón, o bien los dos de Nueva Canarias. En Yaiza, los ocho concejales logrados por Unidos por Yaiza (UpY) y la actual alcaldesa en funciones, Gladys Acuña, necesita también solo de un edil más para alcanzar la mayoría absoluta, aunque los restantes partidos, Coalición Canaria, el PIL, San Borondón, Ganemos Lanzarote y el PSOE no descartan un acuerdo a cinco bandas para derrocar a la plataforma municipal.

CC y PSOE retoman las negociaciones este miércoles con el objetivo de cerrar un...
Comentarios