Club Lanzarote ha desistido de la causa penal que abrió contra el presidente del Cabildo y del Consorcio insular de Aguas, Pedro San Ginés, por la incautación de la desaladora Montaña Roja, al sur de la Isla.
Tras el convenio homologados por un juzgado de lo contencioso-administrativo el pasado 7 de noviembre entre el Consejo insular de Aguas y el Consorcio con esta empresa privada, la promotora registró el pasado 27 de diciembre un escrito en los tribunales de la capital lanzaroteña con el que pone fin a su acusación en la causa penal que inició hace ahora ya más de tres años y que, sin embargo, continúa adelante por la personación como acusación particular de Podemos y a falta del escrito de calificación de la Fiscalía.
En este procedimiento judicial están siendo investigados el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, el secretario de esta Corporación, Francisco Perdomo, el ex gerente del Consejo Insular de Aguas, José Juan Hernández Duchemín, y el abogado Ignacio Calatayud.
La salida de la empresa de la causa penal se produce menos de dos meses después de que un Juzgado de lo contencioso homologase el pasado 7 de noviembre el acuerdo alcanzado con el Consorcio del Agua, merced al cual se le concede a Club Lanzarote permiso para continuar con su actividad de producir agua a cambio de un canon al Consorcio del 15 por ciento de los ingresos.
Reacciones
Las primeras reacciones a la noticia no se han hecho esperar. Este viernes en Crónicas Radio, entre otros, el portavoz de Ciudadanos en el Cabildo, Benjamín Perdomo, ha denunciado que "el paso dado por Club Lanzarote al retirarse de la causa penal contra San Ginés es el efecto del convenio firmado con Club Lanzarote, en el que el presidente debe haber regalado a la empresa todas las prebendas que haya pedido con tal de que la causa decayera. Es", según ha dicho Perdomo en el programa 'A buena hora', "un caso en el que San Ginés le está dando ahora mismo a Club Lanzarote todas las cosas que en su día le negó".
El consejero de Ciudadanos ha hablado de "pago de favores" y ha advertido de que "la causa penal en realidad no se cierra y sigue abierta pues hay un fiscal y un partido político en la acusación. Pero evidentemente", ha advertido, "no tiene la misma fuerza que esté presente Club Lanzarote a que no esté". "San Ginés estaba ahogado en ese juicio porque estaba ahogado y se salva regalando a esta empresa todo lo que le negó en su día", ha insistido.
Por su parte, también el coordinador de Nueva Canarias (NC) en la Isla, Armando Santana, ha criticado que la decisión de Club Lanzarote de retirarse de este pleito penal sea consecuencia de las "favorables condiciones con que la empresa privada ha terminado este proceso, solo para que San Ginés continúe como presidente y sin ser investigado".
A juicio de Santana, "desde Nueva Canarias encontramos indicios más que suficientes para discrepar con el hecho de que fuera el propio presidente, implicado en la causa, quien negociara directamente el acuerdo extrajudicial con Club Lanzarote. Es algo que no se ha visto nunca", ha denunciado. "Se ha negociado con la empresa a escondidas y nos sorprende que el presidente fuera el que denunciara. Es algo que San Ginés tendrá que explicar delante de un juez, que haya sido la única persona que haya negociado con la empresa, algo inaudito", ha dicho.
Santana ha preguntado a la empresa privada "por qué se ha retirado de esta causa penal" y ha cuestionado a San Ginés "qué le ha regalado a Club Lanzarote".