Coalición Canaria (CC) ha asegurado este lunes en nota de prensa que el anuncio por parte de Benjamín Perdomo de que los restaurantes del Castillo de San José y de la Casa Museo del Campesino serán los primeros de los Centros en ofrecer la posibilidad de consumir cerveza de las marcas lanzaroteñas Nao y Malpeis una vez abran sus puertas el próximo día 25 de mayo “no es sino otra mentira más a las que nos tiene acostumbrados el consejero delegado de los CACT”.
Así lo asegura, visiblemente molesto, el Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote, que acusa al ex consejero de Ciudadanos de falta de escrúpulos y de dignidad política y humana. “No tiene ninguna capacidad de gestión, pero desde luego cumple con los dos únicos requisitos marcados por la presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo para ocupar el cargo: el odio a Coalición Canaria y a Pedro San Ginés y una gran capacidad no solo para mentir sino para creerse sus propias mentiras”, ha subrayado el representante de los nacionalistas en el Consejo de Administración de los CACT, Samuel Martín.
“Este señor –insiste el consejero- no debería seguir al frente de la entidad del Cabildo que más precisa de un buen gestor, mucho más aún en estos momentos que nos está tocando vivir con la tremenda crisis que se nos avecina y que ni este consejero ni su presidenta parecen querer ver”.
Así, los nacionalistas lamentan que en las actuaciones del Grupo de Gobierno prime la manipulación, la mentira y el populismo, que es lo que están haciendo con la carta de restauración de los CACT, en vez del trabajo real que hace falta para que los Centros Turísticos se sigan manteniendo en pie.
Tal y como asegura Martín, las cervezas artesanales de Lanzarote llevan presentes en los restaurantes de los CACT desde hace tiempo.
“En el caso de Naos la llevamos vendiendo años en todos los Centros, desde que empezó a operar. Y Malpeis decidió en su momento declinar nuestra petición, por no tener entonces suficiente producción, si bien al final también se incorporó, al menos en la carta adjunta de enero de 2020; una reedición de las anteriores, meses antes de que anunciara su incorporación”, ha detallado el consejero quien, insiste, en que “nosotros nos alegramos muchísimo y somos los primeros en defender el consumo del producto local en los Centros y en toda la isla, pero, por favor, que dejen ya de mentir”.
Y es que las mentiras de este Grupo de Gobierno en general y del consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo en particular, ya han dejado de poder contarse con los dedos de las manos.
Entre otras falacias y engaños, Martín destaca, por ejemplo, que Benjamín Perdomo “mintió cuando dijo que solo se iban a vender productos artesanales en las tiendas de los Centros, como si no se estuvieran vendiendo ya esos productos, o las tiendas pudieran tener alguna viabilidad económica vendiendo exclusivamente artesanía local”.
“También ha mentido cuando acusaba al anterior gobierno de vender los menús por debajo del precio. Algo que es rotundamente falso”, asegura.
Y mintió, además, cuando dijo que el Museo Arqueológico le generaba pérdidas a los Centros Turísticos. Algo imposible cuando se trata de una encomienda y, por definición, no puede dejar pérdidas.
“Por supuesto que Mª Dolores Corujo y Benjamín Perdomo mintieron cuando dijeron que la EPEL-CACT estaba en suspensión de pagos y ahora admiten tener liquidez para negarse a hacer el ERTE”, recuerda el consejero nacionalista.
Y la última de sus mentiras a añadir a la lista, hasta ahora, lleva fecha de hoy 18 de mayo. “Miente cuando trata de caraduras a 50 jubilados a quienes acusa de mantener sus móviles a pesar de no tener ya vinculación laboral con los CACT y miente cuando dice que solo la revisión del contrato de telefonía ha supuesto un ahorro de unos 7.000 euros al mes, es decir, 84.000 euros al año, una cifra absolutamente inverosímil dado el coste total anual”.
“Ya está bien de manipular y de mentir cada vez que abre la boca. Alguien así no puede estar al frente de la gestión de una del área más importante de la primera institución insular”, denuncia Samuel Martín.