martes. 22.04.2025

- El Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Costas, somete el expediente a información pública durante diez días

El Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Costas, publicó este martes 29 de mayo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el expediente de expropiación forzosa de la Isleta y las Salinas de La Santa, en el municipio lanzaroteño de Tinajo, terrenos que habían sido hasta ahora propiedad de La Caja de Canarias y

que pasarán a formar parte del dominio público.

La ejecución de la expropiación, que afecta a 1.142.610 de metros cuadrados -821.724 metros cuadrados de la Isleta y otros 320.886 de las Salinas-, costará unos 11,4 millones de euros.

El Ministerio inicia así, sometiendo a información pública durante diez días el expediente para la formulación de las pertinentes alegaciones, la expropiación forzosa de la Isleta, en Muñique, y las Salinas de La Santa de Soo.

Cabe destacar que dentro del "Proyecto de Recuperación de Espacios en la Costa" que anunció el Ministerio de Medio Ambiente, la Isleta de La Santa ha sido el primer espacio que ha adquirido el Estado y el primer proceso de estas características en el que intervendrá para su recuperación.

Probablemente, por otro lado, no se registrará alegación alguna ya que la parte interesada coincide con los términos del acuerdo ministerial.

Tal y como se señala en el anuncio del BOE de este martes, el Consejo de Ministros resolvió por acuerdo del pasado 9 de marzo la declaración de utilidad pública y la iniciación de los trámites legales para la expropiación forzosa de las citadas fincas, en una decisión englobada dentro del Programa de Adquisición de Fincas en el Litoral.

En el caso de las Salinas, también quedarán expropiadas una molina para extraer agua salada, una casa

vivienda, el aljibe de los semilleros y unos cocederos,

con una superficie total de 320.886 metros cuadrados,

que linda al norte con riberas del mar y terrenos de Promociones Turísticas Canarias S. A; al Sur con una finca propiedad de Julián Cabrera y al Oeste con otra finca de Domingo Guerra. En cuanto a la Isleta, también llamada del Río, ésta cuenta con 821.724 metros cuadrados y linda por todos sus lados con el mar.

De esa forma, se liberan unos terrenos cuya expropiación siempre aseguró que trataría de evitar el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, quien intentó en los últimos tiempos incluso una permuta con empresarios, a los que se les iba a permitir desarrollar el proyecto denominado "Maciot Sport".

Sobre las mencionadas fincas se sostenía un Plan Parcial que advertía de la construcción de 6.143 camas turísticas y 902 plazas residenciales, y que ahora se verá paralizado merced a la materialización del anuncio de expropiación que el director general de Costas realizó en una de sus visitas a Lanzarote.

Las críticas del senador

Por su parte, el senador por la isla de Lanzarote, el socialista Marcos Hernández, denunció este martes que con la publicación en el BOE "se aclaran las intenciones de quiénes habían sembrado las dudas sobre la recuperación de ambas fincas", en referencia al alcalde de Tinajo, Jesús Machín y la presidenta del Cabildo, Inés Rojas.

Según Hernández, el primer edil de Tinajo nunca ha tenido interés en salvar este preciado espacio. "Es la hora de decir la verdad, que no es otra que había ciertos políticos que tenían planteados no se sabe qué tipo de negocios para construir en la zona, y no se sabe si con la finalidad de obtener beneficios personales o municipales, dado que este suelo que no es propiedad del Ayuntamiento".

El que es también concejal socialista del Ayuntamiento de Tinajo recalcó que ha presentado como senador "más iniciativas este año que durante los tres últimos años en los que estuvo como senador Juan Pedro Hernández", quien ocupó el cargo durante las dos últimas legislaturas.

Marcos Hernández criticó también a los miembros de Coalición Canaria (CC) que han "usado la campaña electoral para meterse con la figura del senador", lo que a su juicio "demuestra que se destila mucha envidia".

El futuro proyecto de La Isleta

Marcos Hernández explicó que gracias al logro de la Convención creada en el Senado con el objetivo de recuperar la Isleta "este espacio siempre será suelo público y ya nadie podrá edificar en él".

El senador, que anunció que esta misma semana retomaría los contactos con el Ministerio, aseguró que a partir de mediados de junio serán publicados los pliegos con las condiciones de un concurso de ideas que Costas pretende desarrollar para la recuperación de ambos espacios.

Hernández adelantó que "el lago de La Santa tendrá una intervención inmediata para darle movimiento al agua estancada con salida hacia el norte. Hay que renovarla y quitar los lodos y fangos acumulados en este tiempo".

Además, advirtió que se limpiarían los muros de piedra de la zona, donde se incoporarán plantas autóctonas, sistemas de agua de riego automatizado, se rehabilitarán áreas para disfrutar del ciclismo o el footing, se implantará en una zona próxima un merendero, una cancha de volley-playa y las infraestructuras necesarias para la práctica de actividades náuticas.

También a mitad de junio vendrá hasta Lanzarote, a petición del propio senador, Miguel Velasco, el subsecretario de Estado para la Sostenibilidad de la Costa, quien a través de un recorrido por toda la Isla estudiará in situ la intervención en el islote de La Santa y analizará además la regularización de las zonas de acampada en Lanzarote.

"Es la intención del director general de Costas -José Fernández- darle prioridad tanto a la expropiación del suelo como a su reconversión", resaltó el senador.

Una vez que el concurso de ideas salga a la luz pública y se designen las principales propuestas, "Costas tendrá que elaborar un presupuesto bastante amplio para hacer frente al proyecto, pero automáticamente se buscará la financiación, pues en Medio Ambiente ya hay partidas predestinadas y simplemente habría que nominarlas bajo la

intervención y recuperación de estos espacios".

Anuncio de la Dirección General de

Costas sobre información pública del expediente

de expropiación forzosa de dos fincas situadas en

el T.M. de Tinajo (Lanzarote) (exp-28/4852).

Comienza la expropiación forzosa de la Isleta de La Santa por 11,4 millones de euros
Comentarios