martes. 22.04.2025

El Cabildo de Lanzarote informó a través de una nota de prensa que la Consejería de Educación, Juventud e Igualdad del Cabildo de Lanzarote ha elaborado una “potente y reivindicativa” programación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo. Una agenda de actos que se extenderá hasta el 9 de abril y para cuya elaboración se ha trabajado de forma coordinada con los colectivos feministas y con los siete ayuntamientos de la isla.

Dicha programación se presentó este miércoles, en una rueda de prensa, por la consejera de Educación, Juventud e Igualdad de la corporación insular, Myriam Barros, quien estuvo de la consejera de Bienestar Social de la institución, Isabel Martín.

“El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, aunque a mí me gusta decir que es el día de las mujeres, en plural, porque somos diversas, plurales e integradoras y tenemos que seguir trabajando para que todas se sientan representadas como el sujeto político activo del feminismo, sin importar origen, talla, nacimiento o condiciones materiales”, señaló Barros en su intervención.

Según explicó la consejera, la amplia programación que se elaboró incluye actos culturales, de expresión artística y de reflexión en torno a la igualdad y al empoderamiento de la mujer. “Actos con los que queremos dar visibilidad a sus derechos, reivindicar el feminismo y contribuir a la eliminación de los comportamientos machistas de nuestra sociedad”, añadió.

“Hoy presentamos el programa de actividades para el 8 de marzo. Una fecha en la que debemos celebrar los avances y las conquistas pues reconocer lo conseguido nos llena de fuerzas para seguir perseverando en la lucha por la igualdad”, indicó por su parte la consejera de Bienestar Social del Cabildo, Isabel Martín.

“Esa celebración, sin embargo, no puede esconder la dureza de los retos a los que nos enfrentamos y la necesidad de que nos conjuremos para que nadie nos imponga un paso atrás”, añadió Martín, que apeló al conjunto de la sociedad, y en especial a las mujeres, para frenar la deriva emprendida por la ultraderecha en nuestro país y “los retrocesos que estamos experimentando”.

Programación

La agenda de actos que ha organizado la Consejería de Educación, Juventud e Igualdad bajo el lema ‘Defendiendo derechos, más unidas que nunca’ arrancará el 8 de marzo con la inauguración de una Sala Violeta en la Biblioteca Insular. Asimismo, ese día habrá una actuación de Las Revoltosas, a las 13:30 horas, en el Parque Ramírez Cerdá de Arrecife. “Mujeres que en la década de los 80 fundaron la primera murga femenina de Canarias y que son todo un referente en la lucha por la igualdad”, destacó la consejera Myriam Barros.

Igualmente, Barros hizo un llamamiento a la ciudadanía a participar en la manifestación que los colectivos feministas han convocado para el Día Internacional de la Mujer y que partirá a las 19:00 horas, también del Parque Ramírez Cerdá. “Una marcha a la que nos uniremos, como no puede ser de otra manera, animando a todos y todas a hacer lo mismo”, manifestó.

Entre las actividades que se han programado desde la Consejería de Educación, Juventud e Igualdad del Cabildo destacó una charla que ofrecerá la activista feminista y superviviente de la trata de mujeres, Amelia Tiganus sobre “La libertad sexual de las mujeres desde una óptica feminista”. Este acto tendrá lugar el 10 de marzo, a las 19:00 horas, en el Teatro de San Bartolomé, donde Tinagus también presentará su libro ‘La revuelta de las putas’ y se proyectará un cortometraje sobre la situación de la prostitución en Lanzarote realizado por la ONG Médicos del Mundo.

Asimismo, tal y como se detalló en la rueda de prensa, se pondrán en escena varias obras de teatro en diferentes municipios de la isla. En Tías, se escenificará la obra ‘Ovulucionando’ el próximo día 11 de marzo, mientras que en Teguise y en la Biblioteca Insular se representará una obra sobre la vida y pensamiento de Isadora Duncan los días 18 y 19 del presente mes respectivamente.

La programación para conmemorar el 8-M también incluye un concurso de fotografía móvil dirigido al alumnado de Bachillerato, así como varios talleres de empoderamiento, uno de ellos impartido por la rapera feminista La Furia. Esta artista pondrá además el broche final a la agenda de actos, con un concierto que tendrá lugar el 9 de abril, a las 19:00 horas, en el Teatro El Salinero.

Las entradas para todas las actividades organizadas por al Consejería de Educación, Juventud e Igualdad del Cabildo de Lanzarote son gratuitas y pueden adquirirse a través de www.ecoentradas.com.

Esta programación se suma además a los múltiples actos que también han organizado los colectivos feministas y los ayuntamientos de la isla, a quienes Myriam Barros agradeció su colaboración.

Asimismo, la consejera de la primera corporación insular reiteró su intención de seguir trabajando conjuntamente con asociaciones e instituciones de Lanzarote, en un calendario de actos a desarrollar en todos los municipios a lo largo del año, con los que sensibilizar y formar a la ciudadanía en igualdad y contra la violencia de género.

La Consejería de Igualdad presenta una “potente, reivindicativa y amplia” programación...
Comentarios