FOTOS: JOSE CURBELO
- Ruano califica de “cambio absoluto” el balance del desarrollo de la justicia en Lanzarote: recuerda que el Ejecutivo invirtió 24 millones de euros en el Palacio de Arrecife y que la Isla contará este mismo año con un segundo juzgado de lo penal y otro de lo social
- El consejero, que acusa al PSOE de frenar en las Cortes Generales las reivindicaciones del nuevo Estatuto canario, destaca la descentralización del Instituto Canario de Administración Públicas y la cesión de una embarcación de emergencias, la cuarta en la Isla, para el Archipiélago Chinijo
El consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Canarias, José Miguel Ruano, anunció este viernes que el Área que tutela en el Ejecutivo regional ha solicitado formalmente al Ministerio de Justicia la creación de un juzgado de lo Contencioso-Administrativo en Lanzarote. Éste, que de recibir el visto bueno del Ministerio entraría en funcionamiento en 2008, sería el primero de esta materia con sede en la Isla.
“El Ministerio todavía no nos ha contestado”, dijo Ruano, que sin embargo se mostró algo pesimista en cuanto a la creación de nuevas unidades judiciales. Y es que, como recordó el consejero, en 2005 el Gobierno canario pidió diez nuevas unidades para Canarias, sobre todo para los partidos de Arrecife, Arona y San Bartolomé de Tinaraja, y finalmente el Gobierno central sólo concedió seis.
Balance: “tarea cumplida”
Ruano enumeró el impulso aportado desde el Ejecutivo regional al autogobierno, y marcó la mejora de la Administración Pública y del sistema judicial y la potenciación de los sistemas de seguridad y emergencias, como los principales objetivos marcados y cumplidos por la Consejería en la legislatura.
El consejero recordó que en la actualidad “Canarias demanda al Ministerio de Justicia tener poder de decisión sobre la planta y la demarcación judicial”. Canarias se ha unido a la petición de seis de las nueve comunidades autónomas con competencias en materia de Administración de Justicia, para demandar al Ministerio la modificación de la Ley de Demarcación y Planta Judicial. La Comisión de Coordinación que reúne a estas autonomías, y considera imprescindible que las competencias en esta materia, y, como consecuencia, la creación de nuevas unidades judiciales, sea de las Comunidades Autónomas”.
Ruano describió también las mejoras en los juzgados de paz, y anunció que gracias a un acuerdo entre el Gobierno regional, el Cabildo y el Ayuntamiento de Arrecife en breve se instalará en los antiguos juzgados un Punto de Encuentro Familiar, para el arbitrio de divorcios y separaciones con circunstancias conflictivas.
Plan y Aula de Formación
Ruano aprovechó su visita a Lanzarote para inaugurar en la primera planta del Palacio de Justicia de Arrecife el Aula de Formación y Estabilidad del Personal del Servicio de Justicia en Canarias, en el que se desarrollará un plan que, bajo el mismo nombre, permitirá no sólo la formación continua de jueces y magistrados, sino también la descentralización del Instituto Canario de Administración Pública, y el arraigo del personal judicial para que éste se quede en la Isla sin buscar otros destinos. “Incentivos como las hipotecas en viviendas habían fracasado hasta ahora”, tal y como recordó Ruano, por lo que “en realidad lo más efectivo es que la misma gente de Lanzarote se forme y termine pidiendo su propia isla como destino”, agregó.
Opositar desde Lanzarote
Una novedad interesante que propiciará el nuevo Aula de formación, en el que el Gobierno canario ha invertido 220.000 euros, reside en que las personas que opositen desde Lanzarote para acceder a la Administración de Justicia ya no tendrán que no desplazarse a las islas capitalinas. “Podrán preparar sus oposiciones desde Lanzarote. Los viajes a Gran Canaria y Tenerife para opositar se han terminado”, dijo Ruano, que explicó que de momento en Lanzarote ya hay 77 inscritos al Aula.
“De éstos, 26 podrán aspirar a puestos de la Justicia del grupo A” (jueces, fiscales, médicos forenses y secretarios judiciales) “y 51 a plazas de los Cuerpos de Gestión, Tramitación Administrativa y Auxilio Procesal”.
En representación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que firmó en diciembre de 2006 el convenio que hace posible esta iniciativa, acudió a la inauguración su vocal para Canarias, Agustín Azparren.
Consorcio de Emergencias
José Miguel Ruano, que clausuró también el "Encuentro de Derecho Penal y Urbanismo" organizado por el ICAP y celebrado en San Bartolomé, subrayó que Lanzarote será la tercera isla de toda Canarias, tras Tenerife y Gran Canaria, que profesionalice el sector de seguridad y emergencias gracias a la creación de un Consorcio. En éste participan con un 20% el Gobierno canario, que ya ha aportado 400.000 euros, con un 50% el Cabildo de Lanzarote, y con el 30% restante los ayuntamientos.
Por su parte, Ruano anunció que el Gobierno canario seguirá adelante con su proyecto de Policía Autonómica, recordó que el Ejecutivo había invertido unos 339.000 euros en dotaciones para las policías locales, además de otros convenios como los de Emerlan, y adelantó que la Consejería cederá una embarcación de emergencias, la cuarta en la Isla, para la vigilancia del Archipiélago Chinijo.
Estatuto de Autonomía
Ruano aprovechó las reivindicaciones de Canarias en materias como la justicia para acusar a los socialistas de "frenar en las Cortes Generales la reforma del Estatuto de Autonomía, un documento fundamental para el desarrollo de las Islas y con el que el PSOE, que sólo tiene aquí sucursales, meterá las tijeras para recortar las reivindicaciones y competencias de Canarias, que canarias, que sigue siendo para los socialistas una comunidad de segunda categoría", concluyó.
MÁS INFORMACIÓN EN LA EDICIÓN IMPRESA DE CRÓNICAS