martes. 22.04.2025

El consejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Manuel Fajardo Feo, a quien el Cabildo pidió un informe sobre las necesidades de oferta de ocio complementaria de la Isla, cree que al confirmarse que sí es posible dejar plasmada dicha oferta en el Plan Territorial Especial de Ordenación Turística, considerando los suelos ya clasificados de la Isla, le compete al Cabildo definirla escuchando las sugerencias de los ayuntamientos. Fajardo Feo piensa que, independientemente de los ritmos que establezca el Cabildo para la incorporación de la oferta, se debe abrir el debate de inmediato para abordar el asunto en cuestión.

Fuera al oscurantismo

Para el responsable de Turismo del Ejecutivo es absolutamente necesario el consenso al objeto de desaparecer el ala de oscurantismo “que algunos han querido poner en este tema”. Abogó por el diálogo interadministrativo entre quien tiene la competencia para planificar y ordenar, el Cabildo, y donde ha de ejercerse la competencia, que es en los suelos municipales.

Perspectivas turísticas

Por otra parte, Fajardo tiene cifras que hacen pensar que la llamada crisis turística no es tan grande como se pinta. En los últimos cuatro años el Archipiélago se ha movido en torno a los 12 millones de visitantes, cifra que Fajardo no considera mala, pero admite que ha habido cierto estancamiento que debe superarse. Hay parámetros que inclinan la balanza hacia el optimismo. En el primer trimestre del año, la única Comunidad Autónoma que registró un incremento del gasto turístico fue Canarias.

En el resto de España hubo un descenso considerable del gasto turístico. Además, el pasado mes de marzo el saldo neto de turistas extranjeros ya fue positivo, porque hasta ahora el turismo peninsular venía compensando el descenso de las visitas foráneas. Otro baremo importante, aún por confirmar, es que en la Semana Santa hubo un 10 por ciento más de turistas en Canarias que en el mismo periodo vacacional del año 2005. Fajardo Feo dijo en Lanzarote Radio que estos datos permiten ser relativamente optimistas. Asimismo, las reservas de los touroperadores o el movimiento aeroportuario previsto en los próximos meses también llaman al optimismo. “El verano parece que será bueno y mucho mejor el próximo invierno”, apuntó el consejero lanzaroteño.

Actuaciones en marcha

En cuanto a los proyectos de infraestructuras financiados por el Gobierno para Lanzarote, Fajardo Feo, consciente de la paquidermia burocrática que acompaña a la gestión pública, prefiere no hacer tanta bulla hasta no tener aseguradas las inversiones, aunque recordó que hace tres años no se ejecutaba ninguna obra de carácter turístico en la Isla, mientras que actualmente se están realizando ocho actuaciones. A parte de las obras que se licitarán antes de comenzar el verano.

Fajardo Feo hizo un repaso por las obras. La mejora de Jameos del Agua, uno de los centros turísticos más visitados, la rehabilitación del Islote de la Fermina, respetando la idea pensada por César Manrique, la remodelación de la Ermita de Los Dolores y la reanudación de las obras del barrio San Francisco Javier, que se adjudicarán a más tardar el lunes.

Próximas obras

Además, hay cinco obras próximas a publicarse en el Boletín Oficial de Canarias (BOC): tres actuaciones para la recuperación medioambiental de los tres núcleos turísticos (Playa Blanca, Puerto del Carmen y Costa Teguise) y dos actuaciones en las zonas turísticas más deterioradas (Puerto del Carmen y Costa Teguise). Fajardo también destacó la rehabilitación de la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz como edificio emblemático por su importancia histórica y localización y como un inmueble que perfectamente puede integrarse en la diversificación de la oferta turística complementaria, en lo que al ámbito cultural se refiere. El Ejecutivo también adelantará obras en el centro sociocultural del barrio San Francisco Javier. Según aclaró el consejero, no se trata de cambiar el techo del local, sino de cubrir un espacio de unos 200 metros cuadrados y mejorar la fachada del centro. “Hemos acelerado las inversiones turísticas en Arrecife y en el conjunto de la Isla”, concluyó Fajardo Feo.

El consejero de Turismo aboga por el consenso para sacar el Plan Territorial
Comentarios