El futuro del Islote del Francés va camino de convertirse en uno de los mayores culebrones urbanísticos de Lanzarote, si es que ya no lo es. Ni el Ayuntamiento de Arrecife, ni los propietarios de los terrenos, ni el Gobierno central parecen entenderse. Es al menos la conclusión que se puede extraer de las declaraciones que hacen cada una de las partes implicadas en esta negociación.
El senador socialista por Lanzarote, Marcos Hernández, indicó días atrás que el expediente de Costas para expropiar los terrenos del Islote del Francés ya se ha iniciado y que es cuestión de tiempo que conste como un hecho oficial. No obstante, el empresario Jaime Cortezo, principal propietario de estos terrenos, asegura que el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife, Antonio Hernández, se ha puesto en contacto con él, pero no la Dirección General de Costas.
Jaime Cortezo, en principio, no contemplaba con malos ojos cambiarle al Ayuntamiento los terrenos de La Rocar por suelo en otro lugar de Arrecife. No obstante, el Ayuntamiento capitalino no tiene ni capital ni suelo suficiente para compensar al empresario por los 18.000 metros cuadrados de esta zona.
Por su parte, el alcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, indicó este jueves en el programa El Despertador de Agustín Acosta Radio que tampoco tenía constancia de las pretensiones de Costas. Pérez Parrilla comentó que los propietarios del terreno “en una primera estimación cifraban en 10.000 millones de pesetas la cantidad a resarcir a la propiedad, después de eso el Ayuntamiento ganó un pleito por el que se estableció que aquello no era suelo urbano, lo que devalúa más las pretensiones de los propietarios”. De modo que lo único que tienen claro en el Ayuntamiento capitalino, según Pérez Parrilla, es que “el dinero no será tanto como pretende la propiedad y a lo mejor no será tan poco como Costa pretende pagar”.
En cualquier caso, el Ayuntamiento ve de forma positiva una posible expropiación de la Dirección General de Costas, ya que “se recuperaría para la población un espacio estupendo que pondría en valor no sólo el Charco, sino además toda la zona que va hasta la Escuela de Pesca”.
Las pretensiones de Urbanismo
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife ha manifestado en numerosas ocasiones que su intención es que los terrenos del Islote del Francés se utilicen para crear “un gran parque para Lanzarote”. Según Hernández, el futuro urbanístico de esta zona es un “problema de gustos”. “A mí me encantaría que se hiciese un parque digno, con lagos, grandes árboles y animales”, opinó el edil. No obstante, Hernández reiteró su voluntad de que este proyecto también incluya la edificación de un auditorio, infraestructura cultural que ha sido muy demandada tanto por algunos sectores políticos como ciudadanos. “Me gustaría además recuperar dentro de este parque las salinas, y creo que también habría cabida para un museo o un acuario”, añadió. De este modo, Hernández dijo que le gustaría además que esta zona se convierta en “el pulmón de Arrecife porque, lógicamente, embelleciendo este lugar vamos a conseguir también que el Charco de San Ginés se regenere”.
El desalojo de los indigentes de La Rocar
Otro de los asuntos pendientes en la zona del Islote del Francés es desalojar a los indigentes que habitan las naves arruinadas de La Rocar. Antonio Hernández dijo que el Ayuntamiento se había marcado como plazo límite el mes de septiembre para llevar a cabo este desalojo. Un plazo que ya se ha sobrepasado pese al ultimátum que el Consistorio le dio a los propietarios de La Rocar, mediante el cual los amenazaba con comenzar el derribo sin su consentimiento a tenor de los informes jurídicos favorables con los que cuentan. Habrá que esperar aún unos días para saber si se trata de un nuevo farol.