El Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas publicó este miércoles varios anuncios interesantes desde el punto de vista político: uno que tiene que ver con el nombramiento de nuevo personal eventual en el Ayuntamiento de Arrecife, el periodista Rafael Parrilla y Mario González Altube, concretamente; y otro más llamativo sobre la delegación genérica a la consejera Ariagona González de la tramitación y emisión de las autorizaciones e informes referidos a producciones audiovisuales, reportajes fotográficos, eventos deportivos y culturales a desarrollar en el medio natural. Este último no dejaría de ser algo que ya se sabía y que ya había adelantado el propio Gobierno del Cabildo de Lanzarote si no fuera por que va acompañado de otro anuncio con el decreto 2.909/2022 de la presidenta, María Dolores Corujo, sobre la creación del Área de Soberanía Alimentaria y Paisaje como una ampliación de competencias para la consejera Elena Solís.
Con la simple lectura del Boletín cualquiera que siga un poco de cerca los dimes y diretes de la política local de Lanzarote descubre que la presidenta y la gente que la asesora ha querido con este nombramiento cerrar la polémica que generó el primero de los anuncios, el de la retirada de las competencias a la propia Solís para firmar o encargar informes sobre eventos. Fue un cachetón descomunal a la independencia de Podemos dentro del pacto que los integrantes de la formación morada o no han querido o no han podido responder hasta el momento. De hecho, desde este grupo de comunicación se ha solicitado entrevistas con alguno de sus tres consejeros en el Cabildo y hasta la fecha sólo ha recibido una negativa por respuesta, la misma que recibe cada vez que pide una entrevista con la presidenta de la institución. Pero en el caso de los integrantes de Podemos no se trata de un veto al medio sino de un tiempo de espera sobre los acontecimientos que están por venir, uno de ellos esto, el rescatar un departamento que ya existía en tiempos de Pedro San Ginés, ese que llevó el trabajador del Cabildo Francisco Fabelo y al que tanto atacó el Partido Socialista (PSOE) en su día por compatibilizar sus trabajos en la institución con el asesoramiento al polémico empresario Juan Francisco Rosa en temas vinculados al sector primario.
En el decreto de la presidenta se especifica que Solís a partir de este miércoles tendrá como función "la introducción o recuperación de prácticas agrícolas, la recuperación de semillas y variedades y la introducción de técnicas ecológicas capaces de promover la creación de espacios como huertos urbanos o comunitarios en zonas degradadas". No podrá controlar los eventos que se realicen y que tengan un impacto en la naturaleza siendo consejera de Medio Ambiente pero sí al menos se puede ocupar de que la agricultura ecológica crezca en la Isla.
¿Acaba el conflicto entre el PSOE y Podemos?
La pregunta de este diario no tiene fácil respuesta. Lo que es evidente es que después de la bofetada que le dio el PSOE a Podemos la semana pasada para evitar que se volviera a repetir un episodio como el que provocó el desastre en la gestión del Rally Isla de los Volcanes, se ha producido una tirantez en las relaciones entre ambas organizaciones, que han visto cómo a las primeras de cambio se generaba una enorme polémica y la balsa de aceite que se vendía al exterior se convertía por arte de birlibirloque en un mar de dudas. Por lo que sabe este diario, en estos días se han producido reuniones entre las cúpulas de Podemos y el PSOE en Canarias que han abordado la pequeña o gran crisis de Lanzarote. En ningún caso se esperaba una ruptura del acuerdo y mucho menos se espera ahora después de que se cambien competencias en Medio Ambiente por un Área nueva que parece más propia del departamento de Agricultura que del que lleva Solís. Claro, todo si el cambio se ha consensuado y cuenta con el visto bueno de los tres consejeros de Podemos en la Primera Corporación insular.
Este jueves se tiene que reunir el grupo de gobierno para preparar lo que luego abordarán en el encuentro de la Junta de Portavoces, donde se supone que van a preparar los asuntos que se llevarán a pleno la próxima semana. Allí se tendrán que ver las caras y se puede suponer que establecerán una estrategia para responder a los interrogantes que ellos mismos han generado y a las dudas que puede tener la opinión pública.
A última hora de este miércoles, los responsables de Podemos se pusieorn en contacto con este medio para aclarar que el Área que ahora figura como nueva no debería ser tal cosa, ya que estaba inicialmente contemplada en el documento del pacto entre las dos formaciones. "Por un error de forma no se incluyó en el decreto inicial de diligencias y ahora hubo que rectificar para poder acceder a la línea presupuestaria correspondiente", aclaran desde la formación morada intentando desvincular este anuncio con la retirada de competencias a su compañera Elena Solís en Medio Ambiente.