El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé, David Rocío, considera que la propuesta que presentó su socio de gobierno, el Partido Socialista, en el pleno del lunes pasado "trataba de utilizar el Ayuntamiento para una moción partidista, politizada y que se presentaba a un año de las elecciones".
Rocío se ha referido así, en declaraciones al programa 'Mediodía Lanzarote' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote, a la petición de los socialistas, que finalmente sacaron adelante solo por mayoría simple, y no como una declaración institucional, loa petición para que el Consorcio empiece a invertir en la sustitución de tuberías en San Bartolomé, una solicitud en la que finalmente el también concejal de Comercio y Urbanismo y su compañera, la concejala de Coalición Canaria (CC), Isabel Sosa Corujo, terminaron absteniéndose.
En este sentido, el primer teniente de alcalde de San Bartolomé aclara que CC estaba de acuerdo con la petición de su socio de gobierno para que el Consorcio comience la sustitución de la red de distribución en el municipio, pero rechaza que fuera necesario reprobar al presidente o acusar al Consorcio y al Cabildo de "abandono y olvido continuo y sistemático".
"El PSOE presentaba una moción que en realidad apoyábamos. Estábamos de acuerdo con su contenido y con el cuerpo de la moción porque siempre vamos a apoyar la petición de recursos para nuestros vecinos y vecinas. Ahí siempre nos van a encontrar. Pero en la moción decía que la inversión del Consorcio en el municipio había sido cero obviando que sí se han invertido recursos en materia hidráulica. No estábamos de acuerdo con la parte que pedía la reprobación del presidente del Consorcio y abandono continuo a San Bartolomé"., ha manifestado Rocío.
El concejal nacionalista ha explicado que durante el pleno del lunes "pedimos que si se suprimían los puntos 1 y 2 y nos quedábamos con el cuerpo de la moción, para pedir recursos para el municipio, apoyaríamos la propuesta. Incluso solicitamos que se añadiera la petición de una reunión para sustituir la red de distribución en San Bartolomé".
El cabeza de lista de CC en San Bartolomé
Por otro lado, en la misma intervención, David Rocío ha confirmado que pretende encabezar la lista de su partido, Coalición Canaria, en San Bartolomé, como ya lo hiciera en los dos últimos procesos electorales, para los comicios de 2019, si su partido así lo estima. "Las encuestas que se están haciendo ahora mismo nos sirven para conocer en qué punto estamos y qué valoración hacen los ciudadanos de nosotros, pero quienes deciden los candidatos al final no son las encuestas, sino Coalición Canaria, aunque bienvenida sean", ha dicho.
En este sentido, por el momento los órganos de CC no han decidido si será Rocío u otros posibles candidatos, como la propia Isabel Sosa Corujo, actual secretaria general de los nacionalistas en San Bartolomé, quien encabezará esa lista electoral del año que viene, unos comicios en los que el partido ha sumado en el municipio con la integración del Partido Vecinal para el Progreso, de Manuel Rodríguez, y el Partido Vecinal de Electorales de San Bartolomé, de Óscar Pérez.
"Soy partidario de continuar al frente de un proyecto del que sacamos pecho en esta y en la pasada legislatura. Hemos cumplido nuestro programa electoral en un altísimo porcentaje y hemos sentado las bases de un nuevo San Bartolomé, un municipio al que hemos dado estabilidad y al que se le ha quitado la imagen de política que antes existía", ha destacado el actual portavoz de CC. Rocío asegura que el municipio tiene por delante años ilusionantes. "Hemos reconducido la situación económica catastrófica que tenía el municipio y ahora San Bartolomé afronta una etapa esperanzadora con proyectos de envergadura, como una residencia, una casa para la juventud e inversiones importantes que hacer en el municipio", ha apostillado.