martes. 22.04.2025

La alcaldesa de Arrecife, María Isabel Déniz, cree que a la oposición lo que realmente le molesta es “que hayamos aprobado el Plan Especial del Puerto de Arrecife (PEPA)”. De esta forma, Déniz contestó a las críticas que le han caído por el supuesto secretismo con que el grupo de gobierno capitalino aprobó el documento clave para la ordenación de la instalación portuaria. “La aprobación por Decreto no es una casualidad, sino una competencia de la alcaldesa y así se ha ejecutado”, dijo la primer edil. El documento pasará por el Pleno para su aprobación definitiva, explicó Déniz, una vez que tenga los informes preceptivos de otras administraciones como el Cabildo y el Gobierno de Canarias.

Puerto deportivo y muelle de cruceros

La alcaldesa prevé que antes de finalizar el año se pueda sacar a concurso la concesión del puerto deportivo y la del nuevo muelle de cruceros. Asimismo, Déniz informó que la Autoridad Portuaria de Las Palmas ya encargó la redacción del proyecto para la ejecución futura de la actuación Puerto - Ciudad. Sin la aprobación del PEPA, realzó, sería imposible acometer las dos acciones antes citadas.

Déniz piensa que la oposición, antes de criticar, debe hacer una lectura positiva de la aprobación inicial del PEPA, pero intuye que la reacción está dada “porque en el fondo no quieren que se hagan nada en el puerto de Arrecife”. La alcaldesa reta a la oposición a que diga lo que no le gusta del documento y la forma cómo encararía la tramitación del PEPA. Según afirmó, las críticas son vacías de contenido, reiterando que el único interés que tienen las pegas es pretender que el Ayuntamiento no haga nada.

Respuesta a las alegaciones

La alcaldesa admitió que se presentaron veintiuna alegaciones, de las cuales siete u ocho fueron de particulares. Con respecto a estas últimas, dijo que fueron alegaciones que se hicieron porque el documento afecta a propiedades particulares que lindan con la zona de dominio público portuario. Del grueso de las alegaciones presentadas por partidos políticos y agentes sociales, argumentó que se les dio respuesta “atendiendo a lo que hemos venido discutiendo en los últimos cuatro años, que es el Plan Director del Puerto de Arrecife”. “En este Plan sólo se interviene desde la cara norte del Islote del Francés hasta el puerto, porque el resto hace parte de la ciudad y ahí no se actuará”, agregó. La intervención, subrayó, será exclusivamente para hacer las infraestructuras portuarias como el nuevo muelle de cruceros.

Viejo debate

La alcaldesa defendió su comportamiento diciendo que la discusión de las propuestas para hacer el muelle de cruceros no es nueva y que se han debatido públicamente. Por tanto, “lo que hace el PEPA es darle legalidad urbanística a todo lo que hemos discutido durante cuatro años”. En todo caso, la decisión del Ayuntamiento debe tener la bendición de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, ya que cuando tenga que aprobarse definitivamente, si hay un informe desfavorable de Puertos de Las Palmas, el PEPA no saldrá adelante.

Déniz argumenta que sin el PEPA es imposible dotar de infraestructuras al puerto
Comentarios