"Estamos preocupados por la actitud del alcalde con la Policía Local y la manera con la que está gestionando este problema de seguridad tan grave en San Bartolomé"
"La Guardia Civil también está desbordada en San Bartolomé, la situación es bastante preocupante"
"Isidro Pérez debe dar información de lo que ocurre porque tampoco nos la ha dado a nosotros"
"La Policía Local no está haciendo horas extra porque consideran que no se las están abonando al precio que se las tienen que abonar y la amenaza del alcalde fue que hay que acatar esas órdenes y realizar esas horas extra"
El portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Jeziel Martín, ha subrayado este viernes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio la mala situación de la Policía Local poniendo el ejemplo de la noche del tiroteo de Playa Honda, asunto sobre el que la Guardia Civil no ha informado de en qué situación se encuentra, cuando únicamente había un agente patrullando, habiendo noches en las que no hay agentes. Martín también aseguró que el alcalde, Isidro Pérez, al que en nota de prensa acusaron de llevar a cabo "prácticas cuasimafiosas", ha amenazado a la Policía Local tras producirse quejas por las filtraciones y no realizar horas extras, que los agentes denuncian que no están bien remuneradas. El portavoz de los populares también señaló que las deficiencias también se producen en la Guardia Civil y solicitó a Pérez que recupere las competencias para poder solucionar este grave problema de seguridad.
- Han sido ustedes especialmente duros en su nota de prensa porque creen que el tema de las supuestas presiones y amenazas al alcalde son un tema serio, ¿no?
- Sí, es un tema sobre el que ya hablábamos la semana pasada de que es bastante preocupante por lo que implica. Además nos hemos puesto en contacto con el sindicato de policías y con la propia Policía Local. Y estamos preocupados por la actitud del alcalde, por la manera en la que está gestionando este problema tan grave en nuestro municipio. Y creemos que el alcalde primero debe dar información de lo que ocurre porque tampoco nos la ha dado a nosotros. Hemos solicitado información en el pleno de esta semana y nos dijo que en la reunión que tuvo el con la Policía se mantenía en una cuestión de él con ellos. No entendemos ese proceder, si no tiene nada que ocultar debería informar a la oposición. Pero bueno, nosotros nos hemos puesto en contacto tanto con el sindicato como con la Policía y la verdad que la cosa no tiene pinta de que se vaya a arreglar pronto. No tiene pinta de que el alcalde en busque una solución rápida y me preocupa porque al final quienes lo pagan son los vecinos y los comerciantes con la falta de seguridad en el municipio.
- Sin la versión del alcalde, ¿qué le ha dicho el sindicato que ocurrió en esa reunión exactamente para que hablen de prácticas cuasimafiosas? ¿Fueron palabras gruesas, discutieron, qué pasó exactamente en esa reunión ?
- A nosotros lo que nos dicen es que el alcalde primero está intentando digamos que un poco tapar la situación y la inseguridad que tenemos. Ya eso había ocurrido, nos había dicho que nosotros somos alarmistas y que eran casos aislados. No lo entiende así la oposición, los vecinos, los comerciantes, la policía ni en este caso el sindicato. Al final todo esto parte de lo que llevamos mucho tiempo solicitando que es la falta de personal en la policía. Ellos prácticamente lo piden a gritos, hay que aumentar esta plantilla porque hace 25 años que no entra un nuevo policía en San Bartolomé. Y eso al final hace que durante algunas noches no se pueda cubrir ni una pareja y esté un policía sólo. Además ellos me comentaban que el Ayuntamiento incluso no ha hecho esfuerzos por pagar esas horas en comparación con otros municipios. Y al final si encima en esa reunión se les hace ver un poco que deben ponerse manos a la obra y evitar la falta de seguridad en el municipio ellos entienden que el alcalde les está trasladando esa responsabilidad. Que al final esa responsabilidad de dar seguridad es del alcalde hacía ellos.
- Pero una cosa es trasladar responsabilidad a alguien y otra cosa es hablar de amenazas. No es lo mismo, ¿no?
- Sí, porque según me trasladan les dijo que estaba un poco molesto porque había filtraciones a medios de comunicación y a oposición. Y dijo que él iba a asegurarse de ver quien estaba filtrando esas cosas y demás. Eso para mí son unas prácticas que nada buenas.
- ¿Que un alcalde diga a un cuerpo policial que pertenece al ayuntamiento y su jefe es él que no filtren información a determinados medios a usted le parece mal? ¿No le parece correcto que la información tiene que fluir exactamente a todo el mundo por igual sin filtraciones?
- Evidentemente, si amenazas a la policía diciendo que ellos juraron un cargo, que ellos tienen que ellos tienen que responder tal y cómo él diga, que no filtren información y demás yo creo que la principal responsabilidad del alcalde es sacar esas plazas de policía.
- Pero, ¿dónde está la amenaza? Además el sindicato envió la noticia primero a los diarios de Gran Canaria en vez de a los locales y por eso tampoco hemos podido hablar con ellos. ¿La amenaza fue decir que no filtraran noticias? Es lo normal.
- La Policía Local no está haciendo horas extra porque consideran que no se las están abonando al precio que se la tienen que abonar lamentablemente. Y la amenaza fue que hay que acatar esas órdenes y realizar esas horas extra. Entonces primero se tiene que sentar negociar, solucionar el problema en vez de decir que tienen que hacer las horas extra porque ellos juraron un cargo. Es lo que opino yo.
- Lo grave es que haya pocos agentes, ¿El día del tiroteo sólo había un agente patrullando?
- Sí, ha habido días en los que no ha habido ninguno. Es algo bastante grave y al final lo pagan los ciudadanos. Ayer me llamaba una vecina que tiene un comercio en Playa Honda y me decía que por la tarde a veces no se ve a nadie por la zona, que tiene miedo y estaba pensando cerrar unas horas antes o incluso cerrar por la tarde. Eso es al final lo triste de esta situación, estamos que si la policía, el sindicato y el alcalde pero no nos damos cuenta que al final quienes lo pagan son los vecinos y tenemos que buscar una solución cuanto antes.
- ¿Cuántos agentes hay ahora en la Policía Local? ¿Cuántos prestan servicio diario? ¿Hay muchas bajas? ¿Qué información tienen ustedes?
- Nosotros solicitamos la información en época de elecciones y faltan como unos 16 agentes del déficit que ya teníamos porque no se cumple el ratio. Es gente que se ha jubilado, gente que ha pedido comisiones, que está de baja o que se coge sus vacaciones. Al final hay un déficit casi de 16 policías y el Gobierno de San Bartolomé ha delegado la competencia de las oposiciones en el Gobierno de Canarias y este hace tres años que no le responde al Ayuntamiento.
- ¿Cómo no le va a responder si en el Gobierno de Canarias estaba también el PSOE?, ¿a un ayuntamiento gobernado por el PSOE no le contestaba un Gobierno de Canarias del PSOE?
- Por eso no lo entiendo y el que debe responder es el alcalde. Lo que le solicitamos en su momento era que volviera a tener esas competencias, que actuase y que pusiese nuevos policías como Arrecife o Teguise en este caso.
- Si esta es la cuestión, ¿por qué el alcalde no les contestó en el pleno y no ha atendido la invitación de medios como este para hablar?
- Eso tendrá que responderlo él, la verdad que no lo entiendo. Debería hacerlo principalmente por los vecinos, decir en qué situación está la Policía Local , qué es lo que le pidieron, qué es lo que el Ayuntamiento le puede dar y no además de cómo está la situación real.
- Luego está la Guardia Civil que no ha informado absolutamente nada sobre un tema tan grave como el del tiroteo, no hay información de ningún tipo salvo las filtraciones. También hay una carencia enorme de estos agentes en su municipio, ¿no?
- Sí, ayer justamente también robaban en la guardería municipal de San Bartolomé y me decían desde allí que llamaron a la Guardia Civil. Estos les respondían que estaban desbordados, la situación es bastante preocupante en San Bartolomé. Tampoco tengo información de ese caso que pasó en Playa Honda, de hecho desde el día que pasó he buscado por todos los lados información y no la he conseguido.
- Que se sepa no hay detenidos, no se sabe ni quién disparó ni por qué y está todo en el aire, ¿no?
- Es lo mismo que sé yo y mira que nos hemos movido por saber más porque nos preguntan los vecinos pero no tenemos información. No sabemos qué va a ocurrir, no sé si realmente nos aportarán algo más.
- ¿Hubo algo más que fuera importante en el último pleno?
- No, fue un pleno sin mucha historia teniendo en cuenta que tenemos este problema y poca historia más. Nosotros le hemos insistido al alcalde en que vamos a solicitar un pleno extraordinario en el que se le va a pedir que recupere las competencias como comentaba antes para aumentar la plantilla de la policía. Y esperemos que esté con nosotros, nos diga que sí y se ponga eso como prioridad número 1 en nuestro municipio.