martes. 22.04.2025

El Salón de Plenos del Cabildo acogió este martes una sesión ordinaria del Patronato Insular de Espacios Naturales Protegidos de Lanzarote, en la que se trataron dos asuntos de gran importancia como son las carreteras en las cuales hay previstas obras y la rehabilitación de Los Jameos, que terminará dentro de cuatro meses, y en el que primó el relativo a la petición al Cabildo por parte de la Dirección General de Costas de “rodar” la carretera de Famara por entenderla dentro de su jurisdicción.

Los asistentes a la sesión fueron la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Inés Rojas, el consejero de Obras Públicas, Sergio Machín, el consejero de Cultura, Miguel González, el consejero de Centros Turísticos, Pedro San Ginés, así como diversos colectivos involucrados en causas medioambientales como la Fundación César Manrique o El Guincho y representantes de los siete ayuntamientos de la Isla, entre otros.

Finalizada la sesión plenaria, Inés Rojas manifestó que con motivo del anuncio de Costas de que la carretera del Cruce de las Amapolas hasta La Caleta se encontraba dentro de su dominio, tiene previsto reunirse en Madrid el próximo jueves 13 con responsables de la Dirección General.

Esta situación imposibilita a la Primera Corporación la ampliación hacia la parte derecha de la carretera, además de provocar un daño irreparable de carácter medioambiental ya que, como estimó la presidenta, “vamos a valorarlo porque nosotros entendemos que esa carretera es la que menos daño hace, es la que permite en estos momentos el paso del Jable desde Famara hacia el resto de la Isla como Playa Honda y demás” para luego añadir que “si rodamos la carretera como Costas tiene pensado hacer, probablemente produciríamos ese daño pero puesto que debemos mirar con exactitud cual es la propuesta que Costas nos hace y como lo haremos nosotros, eso lo vamos a mirar el jueves cuando vayamos a Madrid”.

Por otro lado, la sesión profundizó en el asunto de la rehabilitación de la bóveda de Los Jameos del Agua y los proyectos del Plan de Acondicionamiento y Obras de Carreteras del Cabildo.

En otro orden de cosas, la presidenta adelantó que en la reunión pidió que se convocara en el futuro a miembros de la oposición. “Un miembro del grupo de gobierno no formaría parte de este Patronato y la oposición nombraría a una como ellos quisieran”, puntualizó.

Obras en carreteras

En el Plan de acondicionamiento y obras de carreteras del Cabildo se contempla realizar actuaciones de mejora en varias carreteras como son la de Montañas del Fuego y la de Soo-Caleta de Famara, que pasan por espacios naturales o protegidos.

Para ello necesitan del visto bueno de Medioambiente, el informe de Patrimonio, y también el visto bueno del Patronato de Espacios Naturales, motivo de la sesión plenaria.

Hubo discrepancias en torno a la carretera de Soo- Caleta de Famara ya que que les parecía a los colectivos allí presentes que quizá se debía hacer otro tipo de actuación aunque la mayoría entendió que era mejor actuar en la carretera existente.

“Lo que hacemos es aprovechar esa carretera, ampliarla un poco más para que no sólo puedan pasar las bicicletas sino también las personas a pié que desde luego son cada vez más las que transitan desde Tinajo, Muñique, Tiagua, Soo hasta Caleta de Famara y viceversa”, afirmó Rojas.

Rehabilitación de la bóveda natural de Los Jameos y proyecto de poner un ascensor

Los tres primeros puntos de la sesión plenaria versaban sobre la cúpula del Auditorio de Jameos, que fueron aprobados por unanimidad. Los Jameos se encuentra situado entre dos zonas, el Malpaís de la Corona, que es un monumento natural, además del carácter científico del propio lugar, razones que llevaron al Cabildo a buscar el visto bueno de este ente creado por el Gobierno de Canarias paralelamente a la aprobación de la Ley de Espacios Protegidos.

“Nos urge finalizar este dinero para que nos incorporen más dinero en 2007 y poder no sólo acondicionar la cúpula sino todo lo que conlleva los medios que se necesitan para que un buen espectáculo pueda desarrollarse allí”, estimó la presidenta.

El acondicionamiento consiste en ir corrigiendo la cúpula natural en sí, constituida como auditorio. Se prevé mejorar el vestuario, los escenarios y la comodidad, de tal manera que un espectáculo que llegue allí tenga todas las posibilidades de poderse desarrollar con garantías.

Existe un proyecto de montacargas. Para ello la Primera Corporación pidió la colaboración de “los mejores expertos que conocemos internacionalmente”.

El PP afirma que la presidenta “se salta a la torera” los acuerdos con la oposición

Según notificó el Partido Popular (PP), Inés Rojas mantiene “el rodillo” y no convoca a ningún miembro de la oposición a la sesión del Patronato Insular de Espacios Naturales Protegidos celebrada este martes.

La Dirección General de Costas reclama ahora la zona de la carretera del cruce de las...
Comentarios