martes. 22.04.2025

"Lo importante es que Vox ha conseguido un consejero en el Cabildo y ha obtenido representación en la mayoría de los ayuntamientos, la mayor satisfacción es esa"

"Las instituciones no tienen por qué tener un símbolo que no corresponde con la institución"

"Todos sabemos que si abandera un partido político temas tan importantes como el Plan General al final la otra formación política que venga lo puede volver a cambiar o dejar en un cajón"

"Sabíamos todos que ese camino tenía que ser más o menos así porque era la única manera que podía dar estabilidad a Teguise"

El nuevo consejero de Vox en el Cabildo de Lanzarote, Óscar Pérez, ha criticado en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio el discurso realizado por la ya ex presidenta del Cabildo y líder del Partido Socialista en Lanzarote, María Dolores Corujo, quien para Pérez estuvo fuera de lugar y fue para tapar las carencias de su gestión. El representante de la formación verde explicó que la petición de Vox con el colectivo LGTBI consiste en que consideran que la bandera de este colectivo no debería estar colocada en los ayuntamientos al no ser un símbolo oficial. Sobre el apoyo de su compañero en Teguise al Gobierno de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) señaló que era la decisión necesaria para dar estabilidad al municipio. 

- Enhorabuena por su nombramiento porque no todos los días uno es elegido consejero del Cabildo de Lanzarote, ¿no?

- Enhorabuena a Vox más que a Óscar Pérez, es verdad que he encabezado la lista pero en definitiva es el partido político el que ha tenido una representación en Lanzarote. Y ha recibido lo más importante de momento y lucharemos para más. Lo importante es que Vox ha conseguido un consejero en el Cabildo y ha obtenido representación como en la mayoría de los ayuntamientos, la mayor satisfacción es esa. 

- La parte local es siempre más difícil que la nacional que es más sencilla por los grandes medios y grandes nombres. Que Santiago Abascal saque votos es sencillo pero que los saque Óscar Pérez en Lanzarote es más complicado, ¿no?

- Es más complicado es verdad, más vinculado a veces a la persona también. Pero bueno de una forma o de otra lo hemos conseguido y es un grandísimo honor encabezar esa lista y estar ahí en el Cabildo para defender las políticas que tenemos entendido que vamos a defender, a seguir , la vamos a cumplir hasta el final y vamos a seguir los objetivos que nos hemos marcado para este mandato. Vamos a estar ahí batallando. 

- Su discurso y el de Óscar Noda fue un poco parecido porque usted también fue propositivo ofreciéndose para sacar adelante los grandes temas de Lanzarote pero anunciando que será muy crítico en el análisis de lo que pasará a partir de ahora, ¿no?

- Nosotros lo que le hemos planteado y lo que dice mi discurso es que está clarísimo que va a tener una mayoría con el PP y que en las mayorías se suele aplicar el rodillo y no mirar para los laterales. Es verdad que hay temas tan importantes como pueden ser el Plan de Ordenación Insular y demás. Al final todo el mundo quiere abanderar ese proyecto y poder decir que es quien lo ha aprobado. Aplicar el rodillo en esas cosas me parece un poco absurdo, por eso le decía que no se debe hacer política de aplicar el rodillo a los demás grupos políticos sino colaborar todos. Y temas como ese que son importantísimos para Lanzarote sean consensuados por todas las formaciones políticas porque si no no hay forma de que pueda funcionar. Todos sabemos que si abandera un partido político temas tan importantes como este al final la otra formación política que venga lo puede volver a cambiar o dejar en un cajón. Lo que pretendemos con esto es dejar un ejemplo de que las cosas hay que consensuarlas cuanto más mejor. Y si se consiguen que sean siempre por una mayoría muchísimo mejor porque es la única forma de que los proyectos puedan seguir adelante. 

- ¿Le sorprendió algo de lo que ocurrió como por ejemplo el de la ex presidenta del Cabildo criticando a Pedro San Ginés? 

- La verdad que me sorprendió en un principio el discurso de María Dolores Corujo. Estuvo fuera de lugar nombrar ciertos lugares como La Palma, que no sé qué problema pudo haber con el volcán en Lanzarote. No lo veo indicado para nada que tenga un motivo expresivo, al contrario el Cabildo de Lanzarote lo que hizo fue aportarle dinero en su momento en apoyo al Cabildo de La Palma en el momento que estalló el volcán. Pero vamos no fue un tema vinculante como para que el Cabildo no se siguiera desarrollando y haciendo las partidas que tendría que haber hecho. Es verdad que también tuvo esa tirantez sin nombrar personas pero todos sabíamos a quién se refería que era al anterior presidente. Y vinculaba que el Cabildo no obtuvo más resultados por esas malas formas de hacer política. Pero quien entró en el juego de esas malas formas políticas fue ella, por ejemplo en la última semana vimos como la presidenta del Cabildo no aparecía a debatir temas tan importantes como el soterramiento de la carretera de Playa Honda o las jaulas marinas, que cual iba a ser el futuro de estas nuevas industrias. No aparecer en un pleno me parece un desprecio a Lanzarote, al Cabildo insular y a la institución como tal. No se merece una institución como esa que un presidente del Cabildo no aparezca ni al pleno y ni siquiera tenga la delicadeza de nombrar a otra persona para que lo dirija y se lleguen a tomar acuerdos en el Cabildo. Pero fue un discurso a la escapada y simplemente lo que hizo fue buscar excusas de donde no las tenía. Las políticas se hacen y quien quiere actuar independientemente de que me critiquen o no, de que hagan o no uno cuando tiene ganas de hacer la labor la hace, esto está claro. 

- Hay varios medios nacionales que hablan del Orgullo Gay y de la supuesta homofobia que tienen ustedes en Vox con todos los símbolos que tengan que ver con la lucha para que la gente transexual y homosexual tengan los mismos derechos que el resto. ¿Eso es así, tienen homofobia en Vox?

- Bueno, no sé exactamente como ha sido la convocatoria porque sí es cierto que mi compañera ha presentado una moción en Tías con referencia a ese punto. Entiendo que nosotros homofobia no tenemos ninguna, a lo que nos hemos referido es que hay banderas institucionales que son las que deben figurar en una fachada. Y las banderas institucionales deben ser como cualquier otra, no se va a poner una bandera en un ayuntamiento una bandera LGTBI. No entendemos el sentido, porque sino mañana aparece juanito el de los palotes con la bandera del batatero y pone una bandera sin estar legalizada sin representar nada más que a un cierto colectivo de personas y ya está. No estoy en contra de las personas que son diferentes a los demás, cada uno es libre de estar como quiera, ser como quiera y defender la vida como se la quiera defender. Lo que está clarísimo es que las instituciones no tienen el papel de poner una bandera, al igual que le digo eso como sucedió también que no le gustó a mucha gente cuando se vio reflejada la fachada el día del ramadán. Creo que no le gustó a la mayoría de la gente de Lanzarote cuando se vieron esas imágenes allí, felicitando el ramadán. Si no tendríamos que estar felicitando a los testigos de Jehová, cristianos y demás. No me parece que son los lugares adecuados para poner eso y cada uno se representa a su manera y como puede. Y para eso existe la libertad de expresión, pero las instituciones no tienen por qué tener un símbolo que no corresponde con la institución . 

- ¿Qué le pareció la polémica que hubo en Teguise por la acción de su compañero de apoyar la envestidura de Olivia Duque? 

- La entiendo, aparte de la naturaleza que tiene mi compañero, que de verdad es espectacular y es una excelente persona que lo ha demostrado simplemente con la toma de posesión diciendo que él no estaba allí para perder más tiempo, que el venía para colaborar. Es verdad que nosotros teníamos una postura muy clara, no podíamos abstenernos porque era complicar el pleno. No podíamos apoyar al PSOE, somos la antítesis de lo que es el socialismo. Entonces entendía que ese apoyo tenía que estar, de todas maneras sabíamos todos que ese camino tenía que ser más o menos así porque era la única manera que podía dar estabilidad a Teguise. Pero bueno, dar estabilidad al municipio no es nada malo, tiene que funcionar la administración, la alcaldía y nosotros hemos optado por apoyar en este caso a CC y PP y esperemos que la idea no nos salga mal. Y que las cosas que iremos a pedir, porque todavía no se ha tenido definitivamente esos acuerdos muy estables pero vamos a estar ahí y apoyar a un Gobierno. La postura que tomamos fue la más correcta. 

"La que nos acostumbró a las malas formas fue la anterior presidenta, que no iba ni a...
Comentarios