martes. 22.04.2025

El proyecto de ejecución podría rondar los 24.000 euros, a razón de 1.600 euros por metro cuadrado. El nuevo Islote de Fermina será entregado en cuanto los ingenieros certifiquen la reestructuración del regenerador

Antonio Hernández y Eduardo Spínola, este lunes en la sede de la Cámara de Comercio de Lanzarote. / Fotos: Anabel Navarro

El diseño del futuro Palacio de Congresos de Arrecife será adjudicado durante el próximo mes de octubre y contará con partidas presupuestarias incluidas en las cuentas regionales del ejercicio 2009 del Gobierno de Canarias. El proyecto de ejecución podría rondar los 24.000 euros, a razón de 1.600 euros por metro cuadrado. Del mismo modo, los alrededores del Palacio contarán con un entorno acorde e identificativo con la imagen de Lanzarote, mientras que también se reorientará la parte del litoral que quedará justo frente a la nueva infraestructura.

Representantes Ejecutivo regional, el Ayuntamiento de Arrecife y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Lanzarote mantuvieron este lunes una reunión de trabajo con el objeto de dar a conocer las bases del concurso internacional de ideas que la Consejería de Turismo va a convocar para el futuro diseño de una infraestructura con la que se espera que el turismo de reuniones y convenciones crezca en la Isla en torno a un 78,36 por ciento en los próximos diez años, con una media superior a la europea y también por encima de la media mundial. Este dato es bastante relevante teniendo en cuenta que el turismo de congresos, aunque registra estancias más cortas, deja tres veces más ingresos que el turismo de sol y playa.

Tras el compromiso del Ayuntamiento de Arrecife, que aportará la parcela de 15.000 metros cuadrados donde se ubicará el edificio, que quedará situado muy próximo al edificio del Cabildo de Lanzarote, los asistentes insistieron en “la necesidad de incentivar el producto de turismo de Congresos” y recordaron que el Ejecutivo regional ha hecho una inversión de más de 100 millones de euros para dotar a Canarias de Infraestructuras de Calidad que den servicios a este tipo de turismo.

El proyecto de ejecución podría rondar los 24.000 euros, a razón de 1.600 euros por metro cuadrado. Sin embargo, desde Turismo aún no se tiene claro si el procedimiento de licitación fijará una cantidad que los distintos proyectos no podrán rebasar o si, por el contrario, serán los propios candidatos que concurran al concurso los que orienten la inversión necesaria en virtud del tipo de proyecto y su ejecución.

Con el nuevo Palacio, se espera que Lanzarote, ya de por sí muy apreciada en el mercado de viajes de incentivos, posea todos los atractivos e infraestructuras necesarias para desarrollar este mercado, ya que hasta ahora la ausencia de esta edificación, junto con la inoperatividad por cierre temporal del auditorio de Jameos del Agua, ha provocado que este tipo de mercado no resaltase.

El concurso arquitectónico

Para la elaboración del proyecto se convocará a finales del presente año un concurso internacional de arquitectura donde se tendrá en cuenta la propuesta arquitectónica, originalidad, adecuación al programa de necesidades, versatilidad, presupuesto, criterios de eficiencia energética, incorporación de energías alternativas, facilidad de mantenimiento y conservación del edificio.

La reunión entre Gobierno canario, Ayuntamiento de Arrecife y empresarios de la Cámara de Comercio de Lanzarote precedió a la rueda de prensa.

El cronograma de las dos fases del concurso internacional de arquitectura consta de una primera fase (concurso internacional de ideas), de 35 días desde su publicación; y una segunda fase, (que ya contará con una dotación económica para que los mejores proyectos puedan acceder al concurso definitivo), de 67 días desde su inicio. Una vez el jurado designe al ganador del concurso, este tendrá 45 días de entrega para el proyecto básico y 60 días para entregar el proyecto de ejecución. En octubre será adjudicado el diseño del Palacio y las partidas se incluirán en los presupuestos canarios de 2009, para su posterior ejecución.

En la selección de proyectos se tendrá en cuenta la propuesta arquitectónica, originalidad, adecuación al programa de necesidades, versatilidad, presupuesto de la propuesta arquitectónica, criterios de eficiencia energética, incorporación de energías alternativas, facilidad de mantenimiento y conservación del edificio.

El planeamiento municipal

Por eso, desde el Gobierno canario se pretende “que los alrededores del Palacio -cuyo diseño no entra en el concurso de ideas- sean espacios acordes e identificativos con la isla de Lanzarote, que sea un edificio con viabilidad económica y de mantenimiento, y que la propuesta arquitectónica tenga innovación y tecnología y que cuente con criterios de eficiencia energética”. Además, tras el concurso se tiene la intención de reorientar tanto la parte el propio recinto como el litoral que quedará justo frente a la nueva infraestructura. En este sentido, es el Ayuntamiento de Arrecife el que tiene mucho que decir, por cuanto los alrededores del Palacio y su adecuación dependen sobre todo del planeamiento municipal de la capital lanzaroteña. “Todos calculamos que la revisión del Plan General de Arrecife pueda estar en la COTMAC -Comisión de Ordenación y Medio Ambiente de Canarias- más o menos a finales de año”, adelantó el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento, Antonio Hernández.

En cuanto a la entrega y la inauguración del Islote de la Fermina, Hernández recordó que el último trámite que falta es la certificación del ingeniero que ha hecho la reestructuración del regenerador del Islote. “En cuanto nos lo firme la obra estará disponible para los ciudadanos y la isla de Lanzarote”, dijo.

Para el planeamiento del Edificio de Congresos de Lanzarote se ha tenido en cuenta la experiencia de los Palacios de Congresos de Maspalomas (Gran Canaria) y el Palacio de Congresos Magma Arte & Congresos (al sur de Tenerife), a la vez que se han analizado los estudios de los últimos edificios de Congresos desarrollados en España, entre otros Bilbao, Sevilla y Zaragoza.

Otro de los objetivos del encuentro de este lunes era planificar el futuro del edificio. En este sentido, representantes del Gobierno canario dejaron claro que de la gestión del Palacio de Congresos se harán cargo empresarios de la Isla. “Entendemos que es necesario el apoyo de los empresarios para que esa infraestructura se quede en la Isla y se respalde así el producto del congreso de incentivos. Tras la entrega del Palacio de Congresos, no es misión de la Consejería encargarse de su gestión”, apostillaron.

El diseño del Palacio de Congresos de Arrecife será adjudicado en octubre
Comentarios