martes. 22.04.2025

"No quiero pensar que ningún partido vaya a proponer o influir en el candidato o candidata de otro partido, no tiene mucha lógica

"Nosotros vamos a por la mayoría absoluta"

"La carretera LZ-1 a la altura de la playa de La Garita es una zona que se ha convertido en un punto negro clarísimo y que no tiene sencilla solución, pero habrá que buscar una porque ya se ha cobrado varias vidas"

La alcaldesa de Haría, Evelia García, ha criticado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio la situación vivida en Coalición Canaria (CC) en el municipio del norte con la reciente marcha de tres de sus concejales, lo que, con la marcha anterior de Soraya Brito, deja de forma insólita al grupo mayoritario que salió de los últimos comicios con un solo edil. A pesar de lo llamativo del asunto, ha asegurado durante su intervención en el conocido programa radiofónico que dirige y presenta el periodista Alfonso Canales que no le sorprende y aseguró que no es coherente éticamente y que además es llamativo ver hasta dónde pueden llegar los egos y cómo se trabajan en los partidos y en la jerarquía. García también comentó la posible negativa de Alfredo Villalba a ser el candidato del Partido Socialista (PSOE) en el municipio en el caso de que la Plataforma del Municipio de Haría (PMH) y su partido alcancen un acuerdo similar al que les llevó a ir casi juntos en las anteirores elecciones; la componente de la PMH señaló que ningún partido debería influir en la candidatura de otro partido. Además, destacó la acogida que tuvo en el municipio la llegada de los Reyes Magos y mostró su preocupación por el gran número de accidentes que se están produciendo en la LZ-1 a la altura de la Playa de La Garita. 

 

- Lo primero de todo feliz año nuevo, ¿qué tal lo ha empezado? 

- Muy bien en trazos generales. Hoy estamos un poco consternados con el accidente de ayer, empieza a ser algo reiterativo. De hecho, en aproximadamente una semana ya es el segundo. Es una zona que se ha convertido en un punto negro clarísimo y que no tiene sencilla solución, pero habrá que buscar una porque ya se ha cobrado varias vidas y a expensas de que la situación continúe porque parece que no terminados de acatar las normas básicas de circulación y es una zona bastante complicada. 

 - Además no hay arcenes y demás sino que son excesos de velocidad y adelantamientos en zonas donde no se tienen que hacer, ¿no? 

- Y es la salida de la playa de La Garita, es una incorporación a la LZ, que normalmente no se hace en sentido de la vía sino que el que se incorpora en lugar de circular 100 metros más ir a la rotonda y girar, gira directamente en una zona donde no hay visibilidad. Eso es lo que suele suceder ahí, entonces el que va en el sentido ordinario por la LZ se encuentra de buenas a primeras con un vehículo saliendo por donde no debe salir y en el sentido en el que no debe salir. 

- ¿Cómo fue la cabalgata de los Reyes Magos en Haría? 

- Muy bien, nosotros tenemos una cabalgata tradicional que tiene muchos seguidores. De hecho los Reyes Magos llegaron en barco a La Garita en Arrieta. Luego hicieron un recorrido en coche por el municipio hasta llegar a Haría pueblo, donde los recibimos con una actuación musical, con un video mapping con proyecciones espectaculares en la fachada del Ayuntamiento que este año cumple 100 años. A partir de ahí hicimos la tradicional cabalgata en camello con representación de la casa de Herodes y luego la entrega de premios después de la ofrenda en la iglesia. Hubo una muy buena acogida, todo el mundo estuvo muy contento. 

- ¿Los Reyes se portaron bien con usted, qué le trajeron?

- Espectacularmente bien, soy una persona afortunada. Mi casa es como un punto de encuentro familiar y sólo con estar los mismos que el año pasado ya es un motivo de sobra para agradecer. 

- Hizo usted casi un milagro reuniendo a toda la plantilla del Ayuntamiento en una foto muy bonita en un brindis, eso no era muy frecuente, ¿no?

- No, pero me parecía necesario porque normalmente se desvinculan mucho ciertas áreas al estar en edificios separados, tener unos más trabajo de oficina y otro más de calle por así decirlo. Hay personal que prácticamente no se ve y me parecía algo necesario empezar el año saludándonos y deseándonos lo mejor entre todos. 

- ¿Cómo ha vivido usted el último problema que ha surgido en CC? Usted siempre ha dicho que estaban muy divididos pero tanto no parecía la cosa, ¿no?

- Me encantaría decirle que me sorprende, pero en realidad no. Prefiero no entrar en un tema de partido, bueno ahora de partidos. Pero éticamente no tiene para mi mucho sentido y sí me llamó la atención que en el pleno por ejemplo el que queda como representante de CC solicitara que entregaran el acta y los que habían asistido al pleno justificaban el por qué no. Prefiero no entrar juzgar, no es sorprendente pero sí es llamativo el tema de los egos en este caso hasta donde pueden llegar,  cómo trabajan unos partidos y cual es la jerarquía establecida. 

- Usted ahora tiene que reordenar ese pleno municipal porque ahora hay cuatro concejales transfugas de CC que son no adscritos, ¿no? 

- Exactamente. 

- Entonces deja a la fuerza mayoritaria con un sólo concejal, estos años en Haría han sido realmente sorprendentes, ¿no?

- Sí, cuando no hay una estructura sólida y cuando en un barco el capitán no está o está despistado y cada marinero decide que quiere remar hacía un lado al final el barco no avanza. 

- ¿No tiene miedo de que todos estos conflictos afecten a todos los partidos y en las próximas elecciones y la gente no vaya a votar?

- No, la gente realmente lo que está pidiendo es un poco de estabilidad. La situación que vivimos, está no porque responde a unos temas más personales y de organización de partido. Pero la situación que vivimos con el tema de los pactos y demás se debió a que es perfectamente lícito, y está contemplado así en la democracia, a la fragmentación del voto. Es decir, distintos partidos con representación que se podían hacer esos juegos de cara a formar grupos de Gobierno. Ahora lo que se plantea la población, por lo menos así es lo que se transmite, es que van a unar fuerzas porque lo que se ansía es un poco de estabilidad. 

- Hablando de estabilidad y de futuro, estamos en un año electoral. El portavoz del PSOE, Alfredo Villalba, parecía que se iba a presentar de candidato pero se ha parado porque el sospecha que está el PSOE negociando con ustedes. ¿Hay algún tipo de encuentro o negociación que haya le haya podido perturbar? 

- Como es lógico nosotros tenemos conversaciones con todos los partidos, eso es normal. Pero desde luego no quiero pensar que ningún partido vaya a proponer o influir en el candidato o candidata de otro partido, no tiene mucha lógica. Cada partido organizará su estructura interna y sus candidatos y demás como estime oportuno. 

- Condicionar su candidatura a un posible pacto electoral quiere decir que algo ha oído que estaban haciendo, ¿no?

- No lo sé, pero desde luego me parece una condición un poco aberrante. De nuestro partido no sale esa condición. 

- La Plataforma del Municipio de Haría está fuerte y se va presentar a las elecciones con el objetivo de mejorar las interiores, ¿no?

- Evidentemente, nosotros vamos a por la mayoría absoluta que además en esta ocasión cambia el número de concejales, pasamos de 11 a 13. 

- ¿Con más concejales está convencida de que sacarán la mayoría absoluta? Es más difícil, ¿no?

- No estoy convencida de que sacaríamos la mayoría absoluta, vamos a por la mayoría absoluta. Solo me escucharás decir las cosas de las que tengo certeza pero por supuesto que vamos a por ella. 

- Este lunes hay huelga del transporte escolar en toda Canarias, supongo que afectara también a su municipio que además allí el transporte escolar es muy importante. ¿Le han comunicado algo desde la consejería o está igual de ausente a la información que el resto? 

- No, de hecho me sorprendió cuando leí la noticia porque esas convocatorias no puedes saberlas con mucha antelación pero me hubiera gustado poder tener la opción de buscar una alternativa. Porque no deja de ser un descuadre tremendo, la mayoría de las familias además se organizan las vacaciones en función de lo que pueden compatibilizar la vida familiar. El hecho de no tener los niños cómo acceder hoy al colegio desequilibra por completo la estructura organizativa en una familia. Entonces igual sabiéndolo con un poco de antelación podríamos haber buscado una alternativa en el municipio. Nosotros tenemos tres centros escolares, me refiero a los menores porque la secundaria ya puede quedarse sólo el niño. Pero me preocupa la situación que pueden estar viviendo algunas familias hoy por la mañana con los niños pequeños. 

"La división de CC no me sorprende, éticamente no tiene para mi mucho sentido"
Comentarios