martes. 22.04.2025

Fotos: Jesús Porteros (Cabildo)

Un momento de la reunión de la comisión informativa de Comercio celebrada este jueves.

La comisión informativa de Comercio determinó este jueves por la tarde las fechas de apertura en días festivos y el periodo de rebajas de los establecimientos comerciales para el próximo año 2008.

Finalmente, la comisión decidió fijar como días festivos en los que se pueden abrir los establecimientos los siguientes: 20 de marzo (Jueves Santo), 24 de agosto (domingo), 15 de septiembre (lunes), 1 de noviembre (sábado), 6 y 8 de diciembre (sábado y lunes) y 14, 21 y 28 de diciembre (domingo). La consejera de Industria, Comercio y Consumo del Cabildo de Lanzarote, Lourdes Bernal, comentó ayer que la decisión sólo generó dudas por el lunes 15 de septiembre, ya que coincide con la Romería de Los Dolores.

La aprobación de estas fechas para abrir los días festivos fue respaldada por todos los integrantes de la comisión informativa, en la que participaba el Cabildo, los ayuntamientos de Arrecife y Haría, representantes de la Cámara de Comercio, de los sindicatos UGT y CCOO y de los consumidores, además del dirección general de Comercio del Gobierno de Canaria, Arturo Cabrera, quien presidió el encuentro, a excepción de los sindicatos que se abstuvieron en su votación.

Lourdes Bernal informó, asimismo, de que sólo tendrán que abrir los comercios que así lo deseen. Eso sí, los comercios de Lanzarote no podrán abrir sus puertas al público otros días festivos, ya que se trata de un calendario elaborado según la Ley de Horarios Comerciales. Sólo se excluyen de esta propuesta los centros comerciales ubicados en las zonas turísticas.

Fechas de las rebajas de verano e invierno

El Cabildo también fijo dos periodos para poder anunciar los carteles de las rebajas en los establecimientos. El primero, del 9 de enero al 10 de marzo (ambos incluidos), y el segundo, del 12 de julio al 30 de agosto (ambos incluidos). Esta decisión aún no es vinculante, ya que el director general de Comercio tendrá que consensuar la propuesta del Cabildo de Lanzarote con la de otros cabildos insulares para determinar un periodo de rebajas común en toda Canarias.

Carestía de la cesta de la compra

Lourdes Bernal también explicó que se debatió durante la reunión el ya tradicional tema de la carestía de la cesta de la compra en Lanzarote, en particular, y en Canarias, en general. Los precios de algunos alimentos han aumentado considerablemente en todo el país debido, según señalan algunos expertos, a la subida del cereal, ya que ha aumentado su demanda por el nuevo uso de éste en la elaboración de los biocombustibles.

Al margen de esta consideración, Bernal atribuyó los altos precios que sufren los lanzaroteños (Lanzarote es la segunda isla más cara de Canarias, sólo por delante de La Gomera) al monopolio de las tres grandes firmas comerciales de la Isla. Aunque en este sentido, la comisión informativa de Comercio no propuso ninguna medida al respecto, Bernal informó de que, desde el Cabildo, se está tratando de mejorar el Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) y fomentar el mercado de abastos y los mercadillos para tratar de generar una competencia que reduzca el alto precio de los productos que se adquieren en los supermercados.

Fuera del orden del día, el director general de Comercio informó a los miembros de la comisión de la necesidad de adaptarse a la normativa europea en materia de servicios, por lo que el Gobierno de Canarias pedirá a Bruselas un tratamiento espacial para Canarias por ser región ultraperiférica, algo que, según Cabrera, agilizará mucho los tramites. Además, el director general de Comercio aseveró que el Gobierno de Canarias tiene la intención de crear un Plan Territorial Especial de Comercio e Industria (PTE), un plan que estará listo para finales de 2009.

El Cabildo fija las fechas de apertura de los comercios y de las rebajas para 2008
Comentarios