martes. 22.04.2025

- Ante la posibilidad de que la Dirección de los Centros haya planteado el aplazamiento por temor a enfrentarse a una medida drástica de los trabajadores a pocos meses de las elecciones, el Comité de Empresa asegura que “la huelga sería la última de nuestras opciones”

Al Comité de Empresa de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo insular de Lanzarote no le parece demasiada lógica la propuesta lanzada el pasado lunes por el Consejo de Administración del Ente Público Empresarial Local (EPEL), a través de la que la Dirección de los Centros solicita el visto bueno de los trabajadores para aplazar la negociación de su convenio colectivo una vez hayan transcurrido las próximas elecciones locales y regionales que se celebrarán el próximo mes de mayo de 2007.

Aunque el Comité consultará a todos los trabajadores qué opinan a través de asambleas informativas que se celebrarán el jueves y viernes de la próxima semana en cada uno de los Centros, los representantes sindicales consideran que todavía quedan bastantes meses para que se celebren los comicios, y aseguran que todavía están a tiempo de renovar el actual convenio, vigente gracias a la prolongación del último firmado en diciembre de 2005.

“No nos parece lógico porque siempre se nos argumenta el tema político. Precisamente durante la presentación de la propuesta a la Mesa Negociadora no había ningún político presente”, explicaron. Además, “de aquí al próximo mes de mayo el Consejo de Administración deberá tomar muchas decisiones. ¿Es que piensan congelarlas todas y dejarlas para después de las elecciones?”, cuestionaron.

Para el Comité de Empresa de los Centros Turísticos, la celebración de las elecciones “no tiene nada que ver con nuestro convenio colectivo, o no debería tener nada que ver, ya que debemos negociar con el gerente -José Juan Lorenzo- y el equipo directivo del EPEL, no con ningún político, y al gerente, que sepamos, se le seleccionó de modo neutral”.

Carácter retroactivo desde 2006

Una de las condiciones incluidas también dentro de la propuesta hecha desde la Dirección a los trabajadores contempla la posibilidad de que los derechos alcanzados, en la futura negociación, sean susceptibles de aplicación con carácter retroactivo desde enero de 2007. Al respecto, el Comité de Empresa asegura que luchará por que el convenio colectivo que se cierre próximamente tenga un carácter retroactivo pero no a partir de enero de 2007, sino desde el pasado enero de 2006.

Cabe recordar que en julio de 2005 se firmó una revisión parcial que prolongaba la vigencia del convenio hasta 31 de diciembre del mismo año. El calendario de las negociaciones no se retomó, tal y como estaba acordado, debido a la solicitud sindical del Comité de Empresa de retrasar dicha negociación por las elecciones sindicales celebradas el pasado mes de febrero.

FOTO: JOSE CURBELO

Además, el Comité anunció que durante las negociaciones trataría de mejorar las condiciones de la oferta realizada en una primera reunión de la Mesa Negociadora por parte del Ente Público Empresarial Local. “Con esa propuesta de convenio íbamos a tener incluso peores condicione que antes, pues entre otras medidas sugieren congelar la antigüedad de los trabajadores y eliminar el transporte del personal.

Temor a una huelga

En cualquier caso, ante la posibilidad de que la Dirección de los Centros haya plateado el aplazamiento de las negociaciones por el temor a tener que enfrentarse a una medida drástica por parte de los trabajadores a pocos meses de las elecciones, el Comité de Empresa asegura que “aunque siempre depende de la voluntad negociadora de las dos partes, podemos garantizar que la huelga sería la última de nuestras opciones”.

El Comité de Empresa de los Centros Turísticos no ve razones para aplazar la...
Comentarios