martes. 22.04.2025

El doble noviazgo del Partido Independiente de Lanzarote (PIL) en las instituciones de la Isla con el Partido Socialista de Canarias (PSC) y Coalición Canaria (CC) va a dar mucho juego político. Mientras que el portavoz de los insularistas en el Cabildo de Lanzarote, Manuel Cabrera, aseguraba este viernes en el programa radiofónico El Despertador que “en estos momentos no existe inestabilidad” en la Primera Institución insular, en la que gobiernan con el PSC, el presidente de CC en Canarias y alcalde de Haría, José Torres Stinga, afirmaba que “en el futuro, se perseguirá conseguir el objetivo de una adaptación de gobierno compartida”. Aunque matizaba que “eso no quiere decir que de momento se hable de esto”.

Insularistas y nacionalistas concurren juntos a las elecciones generales del 9 de marzo y este jueves presentaban en el Ayuntamiento de Yaiza una moción de censura para arrebatarle la Alcaldía a José Francisco Reyes (PNL) e instaurar a Gladys Acuña (PIL) como nueva alcaldesa, a cambio de la candidatura de Jesús Machín (CC), primer edil de Tinajo, al Senado.

Por el bien de Yaiza

Según Cabrera, todo este culebrón político no ha mermado la relación entre el PSC y el PIL. Y así lo confirmaban los insularistas en un comunicado en el que se hacía saber que “en el resto de las instituciones de la Isla se mantiene la estabilidad actual”.

Tanto Cabrera como Torres Stinga coinciden en señalar que la situación del municipio de Yaiza era “muy complicada”. “Yaiza tiene unas circunstancias muy particulares, donde había un desgobierno porque nadie tenía una mayoría absoluta y no ha afectado para nada al pacto que mantenemos en las otras instituciones de la Isla”, explicó el portavoz del PIL, quien justificó la decisión al señalar que “es por el bien del municipio y creo que hemos hecho muy bien”.

Para Torres Stinga, las negociaciones entre PIL y CC son fruto de un “objetivo claro”: conseguir un grupo parlamentario en el Congreso de Los Diputados. Según Stinga, ya se ha pasado la “fase de agravios mutuos”, dijo refiriéndose al enfrentamiento entre ambas formaciones políticas en las anteriores elecciones, en las que CC acogió a los tránsfugas del PIL. En este sentido, Torres Stinga agradeció “la altura de miras de los dirigentes del PIL, que han sabido anteponer los intereses de Canarias a los de las formaciones políticas”. Y añadió: “hay que buscar fórmulas para que esta tierra obtenga por parte del Estado una especial atención acorde a las singularidades que están acogidas en el tratado de la Unión”

Entendimiento con el PSC

Con respecto a la situación del Cabildo de Lanzarote, que ha estado en el punto de mira por la parálisis institucional, Cabrera dijo que “últimamente se están haciendo esfuerzos para trabajar más cohesionados y eso está haciendo que podamos discutir más y sopesar los pos y contras de las decisiones que se toman, lo que puede hacer que se vaya en una mejor dirección”.

Para Cabrera, los rifirrafes entran dentro de la normalidad cuando gobiernan en una institución dos grupos políticos diferentes, por lo que “a veces nos alejamos en la visión que tenemos de las cosas”. “Volvemos a insistir en lo mismo que se dijo en Arrecife: hay temas que no estamos compartiendo al cien por cien, pero si dialogamos y llegamos a un consenso podría ir bastante mejor, que es lo interesante para el futuro de Lanzarote”, concluyó el portavoz del PIL en el Cabildo.

El PIL asegura que no hay inestabilidad política en el pacto mientras que CC coquetea...
Comentarios