martes. 22.04.2025

Fotos: Jose Curbelo.

El Partido Independientes de Lanzarote (PIL) y el Centro Canario (CCN) presentaron este jueves en sociedad el pacto con el que concurren juntos a las elecciones al Parlamento de Canarias el próximo 27 de mayo. El acuerdo se cerró el pasado miércoles en Tenerife y este jueves lo han hecho público en la Isla líderes de ambas formaciones, Ignacio González, en nombre de los centristas y Antonio Hernández como líder del PIL.

Como había trascendido, la plancha conjunta estará encabezada por el diputado insularista Isaac Castellano, en respuesta a una exigencia del partido de Dimas Martín. Por su parte, los candidatos del CCN, entre ellos el ex popular Rafael de Léon y la joven Moreira Marrero, completarán el segundo y tercer puesto de la lista. En “una apuesta por la juventud y la renovación”, como señaló González durante la rueda prensa ofrecida en el hotel Lancelot de la capital.

Aunque ambos grupos reconocieron que la negociación “no ha sido fácil” finalmente se han puesto de acuerdo “después de dos años de gestión” para acudir al Parlamento regional en un intento de obtener representación en la Cámara canaria. El PIL y el CCN son conscientes de que se necesitan mutuamente si quieren superar la barrera del seis por ciento que se establece en la ley electoral de las Islas como requisito para conseguir un escaño en la Cámara autonómica, especialmente debido la dificultad que tienen ambos partidos de convertirse en la fuerza más votada de Lanzarote.

En la lista única con la que se presentarán a las elecciones ningún partido pierde sus siglas y en las papeletas se podrá identificar como PIL-CCN. “Entendemos que este puede ser el principio, el primer paso para constituir una nueva fuerza política en la Isla”, apuntó el presidente del Centro Canario, Ignacio González.

Aunque fue un pacto contrarreloj, ya que se agotaba el plazo para presentarse ante la Junta Electoral, los representantes de cada uno de los grupos han expresado su “satisfacción” por esta fusión. De hecho, calificaron la coalición como “un hecho muy importante” para las dos formaciones y vaticinaron nuevos acuerdos de cara al futuro. “La coalición que presentamos es una opción real de Gobierno. Una alianza sólida y seria con la que queremos llegar a todos los ciudadanos de Lanzarote”, apuntaron.

En su carrera hacia la Cámara regional tanto Hernández como González aseguraron que “parten con ventaja” puesto que piensan ser los candidatos “que más trabajen” por defender los intereses de Lanzarote. Y es que en las líneas de su programa de gestión prima ante todo la idea de “acabar con el cortijo en el que han convertido a Lanzarote” y hacer de la Isla “una tierra nueva desde el punto social y económico”.

La presentación del pacto PIL-CCN contó con la presencia de todos los candidatos de ambas fuerzas a las elecciones de mayo, quienes mostraron su respaldo a la alianza. Así, entre los asistentes se encontraban los centristas José Carlos Rojas, Alejandro Díaz,así como los independientes Uwaldo Becerra, María José Docal y Florian Corujo, entre otros.

El PIL y el CCN presentan su alianza al Parlamento ante los votantes de Lanzarote
Comentarios