martes. 22.04.2025

El Partido Popular (PP) calificó ayer de “puro teatrillo” la actuación de la presidenta del Cabildo insular de Lanzarote, Inés Rojas, durante la celebración del último pleno de la Máxima Corporación. “Para aprobar las medidas cautelares de la suspensión del Plan Parcial de Playa Blanca, la presidenta no necesitaba hacer el receso y proponérselo a la Junta de portavoces”, señaló la consejera popular Loli Luzardo. “Se nos dio un informe técnico de la oficina del Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT), que estaba hecho desde el pasado día 15 de mayo, cuando en realidad tuvo tiempo de sobra para trasladárnoslo”, agregó.

Los popualres, desde la oposición, critican la forma en que el grupo de gobierno llevó a la sesión plenaria la propuesta de acuerdo. Inés Rojas había anunciado que iba a ser debatida en una sesión extraordinaria el lunes o miércoles de esta semana, aunque, sin embargo, cuando se habían consumado los primeros cuatro puntos del orden del día, Rojas pidió un receso para reunirse en su despacho con los portavoces de los grupos políticos. Al final del misterioso receso, que se extendió por más de media ahora, los portavoces salieron con el informe técnico.

Como se recordará, ante la sorpresa de los partidos políticos de la oposición y de los asistentes a la sesión plenaria del pasado viernes, el grupo de gobierno presentó de urgencia la propuesta de suspender cautelarmente el plan parcial Playa Blanca. PIL, Alternativa Ciudadana y PP respaldaron la iniciativa, pero dejaron sentada su protesta por la “improvisación y el oscurantismo” que a su entender rodean todas las decisiones relacionadas con la contención del crecimiento.

La Primera Corporación insular adoptó por unanimidad el Acuerdo que suspende por el período de un año el procedimiento de aprobación, modificación y revisión del instrumento de ordenación plan parcial Playa Blanca (Yaiza) y que además suspende durante un año el otorgamiento de licencias urbanísticas de obras para la construcción de nueva oferta alojativa residencial en el ámbito de suelo de dicho plan parcial. El Plan Territorial Especial de Ordenación Turística (PTE) introduce determinaciones que pudieran favorecer la consolidación de éste y otros planes parciales de la Isla.

Inés Rojas aseguró que la idea es suspender la otorgación de licencias en todas las zonas turísticas, pero el Acuerdo aprobado afecta únicamente al plan parcial Playa Blanca, porque es donde existían serias dudas sobre la posibilidad de desclasificar un importante número de camas. En este sentido, el Partido Popular solicitó a la presidenta que se adopten también medidas cautelares para el resto de planes parciales similares a las aprobadas para el Plan Parcial de Playa Blanca, con el objetivo de garantizar que no se den más licencias por encima del 25% que contempla la normativa.

En sus críticas, Luzardo recordó ayer que, según consta en la documentación, el informe del PIOT está fechado el 15 de mayo, pero la oposición lo conoció en el receso del último Pleno. Este hecho fue ayer criticado duramente por el PP.

Según Luzardo, Inés Rojas interpretó el papel de su vida, haciendo esperar a los medios de comunicación durante el receso, creando intriga y suspense. “La vamos a proponer para el Goya a la mejor interpretación”, dijo.

A la hora de pedirle explicaciones a la presidenta, agregó la consejera popular, ésta reconoció que el informe solicitado al Gobierno de Canarias había llegado esa misma mañana. “El informe había llegado al Cabildo el día 24, y sin embargo se nos entregó el mismo día del Pleno”, explicó la representante del PP.

Por otra parte, los populares consideran que la presidenta manejó los puntos tratados en la sesión ordinaria de una manera “torticera y siguiendo los pasos del señor Espino”, consejero de Política Territorial del Cabildo. Al respecto, Luzardo acusó a Espino de “ocultar priimero el Plan Especial Territorial, y de esconder ahora el informe financieron que debe avalarlo”. Y es que el consejero socialista se negó en la última sesión a mostrar tan sólo su borrador.

“Los puntos de urgencia se tratan según el orden en que van llegando. Preguntamos cuándo se nos iba a entregar el informe económico financiero que respalda el PTE, pero esos puntos se dejaron para después para rechazarnos la urgencia”, dijo.

Composición de las comisiones

Además, la consejera popular insistió en las críticas al Partido Socialista (PSC-PSOE) por aceptar la modificación de las comisiones informativas en el último Pleno. Los socialistas “parecen tener ahora mucha afinidad con los tránsfugas”, indicó. “En la composisión debía haber dos consejeros del PSOE y uno por cada partido. Sin embargo, los socialistas han renunciado a tener participación en cinco comisiones para que puedan estar presentes cinco consejeros del grupo de los no adscritos”.

Según Luzardo, esta misma modificación fue solicitada desde la oposición en el Ayuntamiento de Arrecife, pidiéndole a los concejales socialistas que renunciaran a ciertas comisiones para que tanto el PP como Alternativa Ciudadana estuviera presentes en todas y cada una de las comisiones. Sin embargo, dicho cambio no fue aceptado por el equipo de gobierno en el Consistorio. “Parece que hay que ser tránsfugas para poder tener presencia y voto en las comisiones”, comentó la consejera.

Críticas y elecciones

En cuanto a las previsiones para las próximas elecciones de mayo de 2007, los populares confían en conseguir al menos “de dos a tres diputados”. En este sentido, Luzardo recordó las últimas crisis internas propiciadas dentro de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote que, “aparte de los casos del PIL y ApL, es “el ejemplo más claro de que ese tipo de proyecto nacionalista está más que agotado y dividido en las Islas”.

El PP no está de acuerdo con la suspensión del Plan Parcial de Playa Blanca
Comentarios