- Los socialistas advierten de que respetan los acuerdos con el PIL pero anuncian que seguirán manteniendo el pacto en suspenso en el Cabildo si continúan "las condiciones de deslealtad y tradición ocasionadas por el presidente del Cabildo"
El Partido Socialista (PSOE) ha confirmado este viernes en rueda de prensa que no asumirá sus áreas de Gobierno en el Cabildo hasta que el presidente, Pedro San Ginés, reincorpore al técnico Leopoldo Díaz como director de la Oficina del Plan Insular de Ordenación, PIOL.
"Esta rueda de prensa a la que han sido convocados responde al fin del Partido Socialista de Lanzarote de trasladar a la ciudadanía su intención de no asumir las delegaciones de Áreas previstas en el pacto de gobierno con Coalición Canaria en la Primera Corporación en las condiciones de deslealtad y tradición ocasionadas por el presidente del Cabildo", ha expuesto el secretario de Organización del PSOE en Lanzarote, José Juan Cruz.
El PSOE ve incumplimientos en Haría y el Cabildo
"Pese al total respeto al pacto regional planteado entre ambas fuerzas políticas", ha advertido Cruz, "consideramos que todos los incumplimientos han venido de Coalición Canaria, tanto en el caso de Haría, que se pretende obviar, y donde se dejó fuera al PSOE, y del Cabildo, donde la injerencia en un Área de responsabilidad de nuestro partido ha sido grosera y evidente". Los medios de comunicación presentes en la rueda de prensa han preguntado al respecto de la situación de Haría, donde incluso el alcalde, Marci Acuña (CC), y el primer teniente de alcalde, José Pérez Dorta (Somos Lanzarote) han evidenciado una desconfianza personal hacia el concejal electo del PSOE, Alfredo Villalba y han advertido de que la incorporación del PSOE sería posible si se daba paso a los siguientes candidatos de la lista socialista en el municipio norteño. "Ya solo faltaría que el resto de partidos le diera al PSOE qué concejal debe o puede poner en una u otra Institución", ha advertido José Juan Cruz.
"Al margen de las motivaciones que han llevado al presidente a cesar a un funcionario", ha proseguido el responsable orgánico de los socialistas, "lo cierto es que la decisión ha sido tomada de manera unilateral por el presidente del Cabildo sin que el PSOE estuviera de acuerdo en absoluto". En este punto, ha sido preguntado por las razones que han llevado al PSOE a firmar el pacto con CC y PIL si realmente no había consenso en la decisión sobre el cese del técnico, a lo que ha respondido alegando las 150 medidas acordadas y asumidas en el acuerdo suscrito entre las tres formaciones políticas.
"Aunque es cierto que Pedro San Ginés informó de su intención de cesar al funcionario", ha reconocido, "en ningún momento encontró respaldo a tal medida por parte de los socialistas". "Por tanto", ha expresado, "si la propia Coalición Canaria no rectifica y resuelve el conflicto generado por ellos mismos, el PSOE no entrará a gobernar en este pacto cabildicio".
Por su parte, el que en teoría debía haber ocupado ya el cargo como consejero de Política Territorial con el PSOE en el Cabildo, Marcos Begaz, ha manifestado que no tiene "atisbo de duda alguno sobre la honorabilidad y la ejemplaridad de la gestión de este técnico".
Los socialistas respetan los pactos de Arrecife y San Bartolomé
"Pese a este hecho", ha afirmado el también portavoz del PSOE en el Cabildo, "podemos anunciar que respaldaremos el pacto regional y no realizaremos movimiento alguno encaminado a buscar nuevas mayorías de gobierno, ni dificultaremos una gestión pública que se realice en beneficio del interés general de la isla de Lanzarote y de la ciudadanía".
En este sentido, Cruz ha señalado que desde el PSOE "respetaremos igualmente los acuerdos alcanzados con Coalición Canaria en Arrecife y San Bartolomé, sin cuestionar su permanencia y estabilidad, y además, también el acuerdo con el Partido de Independientes de Lanzarote".
En este punto, y a preguntas de los periodistas presentes en la convocatoria, José Juan Cruz ha asegurado que los socialistas respetan los pactos de Arrecife y San Bartolomé y ha advertido de que "no vemos a Coalición Canaria pactando y gobernando con el PP de los recortes y las prospecciones". Cuestionado entonces sobre lo inédito que resulta el nuevo pacto de gobierno entre PSOE y PIL tras las fuertes discrepancias de los últimos años entre ambas formaciones, Cruz ha respondido que "el PIL ha cambiado su dirección y es prácticamente una nueva formación política".
"Unanimidad sin fisuras" en el PSOE
"Quiero también trasladar la total unanimidad del partido en el ámbito regional e insular de los órganos de Dirección y de los consejeros y consejeras electos del Cabildo respecto a lo adecuado de esta decisión, que ha sido tomada sin fisuras ni dudas", ha afirmado el dirigente socialista. "La dignidad de este partido", ha esgrimido, "el respeto a los acuerdos y la lealtad hacia nuestros valores y hacia nuestro electorado están muy por encima de la consecución de puestos en las instituciones, pese a que defendemos y defenderemos que somos un partido con vocación de gobierno".
"Nuestro posicionamiento", concluía Cruz con el comunicado del PSOE, "el que les hemos trasladado hoy, ha sido recogido en una propuesta de resolución que fue aprobada ayer por unanimidad de nuestra Ejecutiva insular".
El Partido Socialista de Lanzarote ha informado así este viernes en rueda de prensa de su posición respecto al conflicto abierto en el pacto de Gobierno del Cabildo, suscrito con Coalición Canaria y el PIL. Cruz Saavedra ha sido preguntado también por el cese de la que fuera jefa de Patrimonio Histórico del Cabildo, Nona Perera, cuando el PSOE era también socio de gobierno de CC, a lo que ha contestado que "el Área de Patrimonio Histórico era una consejería que tutelaba en este caso Coalición Canaria".
El encuentro con los medios se ha celebrado a las 11 horas en la sede de Valterra, en la calle Paz Peraza. Ha actuado como portavoz el cabeza de lista del PSOE a la Primera Corporación, José Juan Cruz, al que acompañaron en la mesa algunas de las consejeras y consejeros electos tras las Elecciones del 24 de mayo, caso de Marcos Bergaz y Ariagona González.