Los comerciantes afectados por las obras de la avenida marítima de Arrecife han denunciado este jueves en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que "la empresa que ejecuta estas obras se dedica en realidad al suministro de equipos médicos". Así lo ha manifestado en el programa 'A buena hora' Nicole López, portavoz de la Plataforma de comerciantes afectados por las obras de la avenida marítima de Arrecife, que ha criticado que ni el Cabildo de Lanzarote ni el Ayuntamiento de Arrecife, a su entender, se hayan interesado por los antecedentes de la subcontrata que ejecuta los trabajos de peatonalización en la primera fase del proyecto de esta futura zona comercial abierta.
"Es una empresa dedicada normalmente al suministro de equipos médicos y quirúrgicos y electromedicina, con fines de diagnóstico médico y rayos X, algo que no tiene mucho que ver con las constructoras", ha explicado Nicole López en representación de los comerciantes.
"Entendemos que el Cabildo haya seleccionado el mejor presupuesto que se presentó entre las empresas que concurrieron, pero también creemos que los políticos tienen que mirar y ver un poco la historia de las empresas a las que encargan unas obras como las de la Avenida, y más en un terreno como éste, con mucha humedad y muchos movimientos de tierra", ha indicado la portavoz de los afectados. "Pensamos que no es la empresa más adecuada y que para eso era mejor haberle encargado la obra a una empresa de aquí. Lo barato sale caro al final", ha advertido.
Además, este diario ha podido constatar de fuentes municipales que la empresa en cuestión, Ingemont S.A., está también registrando graves retrasos en las obras subcontratadas por otras administraciones locales de la isla de Lanzarote.
La presión ejercida por los comerciantes con sus quejas ha provocado rumores que apuntan a que la empresa se ha apresurado a eliminar su página web para crear otra nueva. En ciertos foros también se garantiza que su jefe de obras no cobra desde noviembre pasado.
"Queremos que las obras terminen ya porque no aguantamos una planificación tan mala", ha manifestado la representante de los comerciantes. Sobre el ritmo de las obras, que se iniciaron el 10 de agosto de 2015 con un plazo de ejecución que finalizó el pasado 30 de enero, Nicole López ha señalado que "no hay ninguna novedad en las obras y todo sigue igual: están haciendo agujeros y siguen metiendo tubos". "Esperamos que la fase de delante termine cuanto antes porque en la de atrás no se ve mucho movimiento", ha precisado. "Es lo que hay", lamenta. "Son ya más de seis meses y esperamos que esto termine ya porque no aguantamos más, no soportamos más unas obras tan mal planificadas y con tan mala calidad como las están haciendo".
Los comerciantes reconocen sin embargo que ha habido cierto impulso al ritmo de los trabajos en las dos últimas semanas. "Sí es verdad que se ven más obreros en la parte delantera de la obra, pero no nos sirve de nada que ahora la empresa aumente el personal, afirma la portavoz de la plataforma de afectados. "Es una excusa y desde un principio debía haber aquí 20 obreros para terminar las obras en seis meses", ha opinado. "No vamos a darles las gracias porque el daño ya está hecho, y lo podían haber previsto mucho antes ya que el presupuesto se hizo en 2014 y han tenido bastante tiempo para planificar esta obra", ha advertido la representante de los comerciantes.
Compensaciones económicas o fiscales
En cuanto a la comisión técnico-jurídica-política cuya creación se acordó el pasado vienes en el Pleno del Cabildo para estudiar posibles compensaciones a los afectados, los comerciantes aseguran que no confían demasiado en que esa ayuda se produzca. "Hemos escuchado a Manolo Cabrera [consejero del Cabildo de Lanzarote] y él ha dicho que nada de nada de compensaciones", ha afirmado la portavoz de los afectados. "Si se nos compensa en algo, sospechamos que lo harán con el impuesto de basura o con las terrazas, con lo que hablamos de 200 ó 300 euros cuando se han cerrado ya negocios. Con esa cantidad", ha añadido, "no pueden hacer nada". "Vamos a ver qué resultado sale de la Comisión y qué nos ofrecen, o si es solo para quedar bien en la foto y justificarse al sentarse con los afectados", ha expresado Nicole López, que insiste en que "ya es bastante tarde" y que recuerda que los comerciantes han acudido "al Ayuntamiento desde el principio para mejorar el proyecto o para negociar, pero ha sido imposible, no ha habido interés por su parte. Ahora", ha concluido, "parece que sí hay interés, pero vamos a ver si se saca algo positivo de todo esto.