La Asociación de Empresas de Ocio y Actividades Turísticas, ante las "lamentables" e "interesadas" manifestaciones efectuadas por la Fundación Cesar Manrique, ha calificado de "absolutamente intolerable" el hecho de que en algo de tanta importancia para el desarrollo futuro de Lanzarote como la elaboración del Plan Territorial Especial (PTE), que va a marcar las principales líneas de actuación futuras, no incorpore la oferta de ocio complementario en la magnitud que requiere cuando lo que se pretende es la cualificación de una oferta que en estos momentos está absolutamente abandonada.
Eduardo Álvarez, presidente de esta asociación, tacha de aún más intolerable el hecho de que "una empresa turística y cultural pretenda decidir el futuro de nuestra Isla cuando es la empresa turística que menos aporta al desarrollo de Lanzarote a todos los niveles". Álvarez explica que acogiéndose al "dudoso beneficio fiscal que le confiere su carácter de Fundación no contribuye en absoluto" con la parte de los ingentes beneficios que le reporta el trabajo intensivo que realizan todas y cada una de las empresas que operan en Lanzarote y que si contribuyen con sus impuestos a la creación de colegios, hospitales, centros de Salud, carreteras, Centros para la Tercera Edad, etc..
La Asociación de Empresas de Ocio y Actividades Turísiticas añade que es "intolerable" que los dirigentes de entidades relevantes pero no representativas pretendan continuamente "interferir en todos y cada uno de los proyectos de desarrollo futuro que se intenten llevar a cabo en nuestra Isla, bajo la bandera de la memoria del artista que les da su nombre y bajo cuyo paraguas póstumo consideran que no hay proyecto de futuro sin que ellos le den el visto bueno". "La política de estos grupos" -señalan- "se podría resumir con la frase “con tu dinero y mis ideas".
Según la citada organización, por parte de estas entidades se aplica la política de que "si estás contra mi, estás contra Lanzarote, cuando lo que realmente se ha demostrado es que gracias a los esfuerzos, tanto personales como económicos, de los empresarios de la Isla ésta tiene un nombre de prestigio fuera de nuestras fronteras, aparte de que desde hace muchos años, los residentes de Lanzarote gozan de un bienestar social y económico muy superior al de los residentes y ciudadanos de otras regiones de España.
"Es muy fácil opinar cuando no se aporta nada al desarrollo de las infraestructuras ciudadanas. Es muy fácil mediatizar las opiniones de los menos favorecidos o de los sectores menos productivos.Y es todavía mas fácil aprovecharse del esfuerzo que las empresas de Lanzarote vienen realizando desde hace muchos años para beneficiarse de ello mientras se enarbola continuamente la bandera del victimismo", declaran.
La Asociación de Empresas de Ocio y Actividades Turísticas hacen una reflexión final y se preguntan si "no será que la existencia de una oferta de ocio cualificada, tanto como la que ya existe, pero en más cantidad, restaría visitantes y por lo tanto fondos economicos a determinados negocios de visitas turisticas".
Desde la Asociación de Empresas de Ocio y Actividades Turísticas hacen un llamamiento, tanto a los ciudadanos como a los políticos que nos dirigen para que con el fin de no seguir cometiendo errores irreparables hagan "el esfuerzo necesario para que el desarrollo futuro de nuestra Isla contemplado en el PTE sea los mas equilibrado posible y que a su vez contemple todas y cada una de las necesidades que en el futuro nos demandara un cada vez más escaso y cualificado turismo, si lo que realmente queremos es tener un destino cualificado y en absoluto masificado.