- El PNL denuncia que 7 de cada 10 euros se invertirán en personal y gastos corrientes; PIL y CCN ven nula inversión en educación, sanidad y vivienda y el PP recrimina a la alcaldesa que haya perdonado más de 3 millones de euros al Gobierno canario con la sentencia del REF
FOTOS: DORY HERNÁNDEZ
Todos los grupos de la oposición salvo el PSC rechazaron los presupuestos al entender que están “inflados” y que son “ficticios y continuistas”. Las cuentas contemplan un nivel de ingresos de unos 49 millones de euros, un nivel de gastos de unos 46 millones y otros 6 millones de inversiones.
Los socialistas precisaron que su decisión de respaldar las cuentas se sustentaba en “coherencia y responsabilidad política” mientras el portavoz del Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL), Pedro de Armas, les replicó que sólo votaron a favor por mandato de la nueva gestora de Arrecife. “No es cierto que alguien nos haya impuesto votar a favor de los presupuestos. Los hemos respaldado porque así lo ha decidido este grupo municipal de concejales”, dijo el portavoz socialista García Déniz.
“Su voto a favor se debe a cuestiones que afectan a intereses internos de la organización del PSOE, pero nada de ‘coherencia y responsabilidad política”, agregó De Armas.
En relación a la reciente salida de los ediles socialistas del grupo de gobierno, la oposición pidió a la alcaldesa, María Isabel Déniz, que aclarara las causas por las que ni en los decretos de Alcaldía del día 18 de diciembre ni en los del día 19 aparecía la ratificación de la liberación de ciertos concejales socialistas tras la ruptura del último pacto entre Coalición Canaria (CC) y PSC.
Personal y gastos corrientes
La plantilla del Ayuntamiento, conformada por unos 400 empleados, supone aproximadamente el 36 por ciento del presupuesto. Este fue el principal argumento en el que se basó el PNL para rechazar estas cuentas.
Su portavoz, Pedro de Armas, denunció que 7 de cada 10 euros del presupuesto municipal se invertirán en personal y gastos corrientes. “De 2006 a 2007 el Ayuntamiento aumentará los gastos de personal en más de 1.480.000 euros, casi un 10% más que el último ejercicio, cuando alcanzaron los 14 millones de euros que, en 2007, se elevarán hasta los 16 millones”, precisó.
Para De Armas, “estos presupuestos no son ni mucho menos los que se mere la capital de Lanzarote y tercera capital de Canarias, pues no solucionarán en nada los problemas de Arrecife”.
Poca inversión
La inversión prevista por el Ayuntamiento de Arrecife a partir de fondos propios, es decir, generados por el propio Consistorio, no supera el 9,17%, cuando la media canaria por ayuntamiento “está entre el 20 y el 25% de inversión”, según afirmó De Armas.
Además, la inversión del Ayuntamiento por capital es de sólo un 9,12%, algo que el responsable de las arcas municipales, Pérez Gopar, achacó al saneamiento económico que se culminará al cierre de este ejercicio, en el que, de todas formas, “se han previsto importantes inversiones en las conocidas instalaciones deportivas de Argana y Altavista, el nuevo centro cívico de Argana Alta y la nueva Escuela Infantil. El concejal de Economía y Hacienda recordó también que habían ascendido especialmente las partidas para educación y las subvenciones a organizaciones no gubernamentales (ONG).
No opinó lo mismo el portavoz del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), Florián Corujo, quien denunció que mientras el Ayuntamiento “sólo destinará 135.000 euros a la inversión en vivienda -15.000 euros en su modalidad social- hay gastos telefónicos sin embargo de nada menos que 200.000 euros y gastos postales por valor de 100.000 euros”. La portavoz del Centro Canario Nacionalista (CCN), Soledad Martín, también recriminó al grupo gobernante la falta de inversiones previstas en materia de educación, sanidad y vivienda.
Deudas y Urbaser
Por su parte, el representante de Alternativa Ciudadana (AC-25M), Andrés Barreto, destacó que los nuevos presupuestos que el equipo de gobierno ha sacado adelante traerán sólo “más déficit y más incapacidad de inversión, al estar éstos sujetos a subvenciones del Gobierno canario en nada menos que en un 39% de su totalidad”.
En cuanto a las críticas de Barreto, desde Alternativa se recordó que no se han incluido en las cuentas los 2,5 millones de euros que el Consistorio todavía adeuda a Urbaser, mientras que tanto la alcaldesa, María Isabel Déniz, como el concejal de Economía y Hacienda, calificaron a Barreto “concejal de la empresa de limpieza” y tildaron su discurso de “manido, reiterativo y patético desde 2003”.
Alternativa recordó que el equipo de gobierno tampoco había resuelto el supuesto incumplimiento de contrato por parte de Urbaser alegado por Pérez Gopar.
En cuanto al capítulo de personal, Barreto criticó que este año los sueldos de los trabajadores del Ayuntamiento vayan a incrementarse “en un 15%”.
Subvenciones y REF
Desde el Partido Popular (PP) se criticó que la alcaldesa, María Isabel Déniz, perdonara más de 3 millones de euros que el Gobierno de Canarias debía abonar al Ayuntamiento capitalino tras la famosa sentencia del REF (Régimen Económico y Fiscal). “En lugar de corresponderle a Arrecife 4 ó 5 millones de euros sólo nos destinarán uno”, explicaron los populares. Barreto agregó que con los nuevos presupuestos el Ayuntamiento tendrá que abonar 131.000 euros más sólo en intereses por los préstamos bancarios concedidos, y recordó que el Pleno acordó en su día que la deuda con Urbaser se zanjara mediante un reconocimiento de deuda y no por plazos.
Por su parte, para las próximas cuentas del Ayuntamiento Pérez Gopar adelantó que “se trata de uno de los presupuestos más importantes de los últimos años, ya que permitirá culminar el proceso de saneamiento económico, contando con un superávit de unos 3 millones de euros para poder corregir el remanente de tesorería, único parámetro deficiente en los últimos ejercicios”, dijo.
Según su visión, “la media de recaudación ha aumentado unos 20 puntos porcentuales en los tres últimos años, ya que se ha pasado de un 60 a un 80 por ciento de media anual en ingresos recaudatorios del Ayuntamiento”.
La alcaldesa rechaza hablar de la casa de Los Valles
Por otra parte, la alcaldesa de Arrecife se negó a hacer ningún tipo de declaraciones en relación a la denuncia de su anterior partido, el PIL, en la que los insularistas acusan a la primera edil de construirse una casa en Los Valles como proyecto agrícola.