Como era de esperarse, las preguntas de los medios al consejero Carlos Espino se centraron en las destituciones de tres directores de los Centros Turísticos. /Fotos: Anabel Navarro
El consejero delegado de Centros Turísticos, Carlos Espino, presentará en el plazo de un mes la propuesta de nuevo organigrama del Ente Público Empresarial Local (EPEL) que traerá consigo “la estructura adecuada para los retos que tienen los centros”, según adelantó este jueves el político en la comparecencia informativa sobre las jornadas previstas con motivo del Día Internacional del Museo. Espino precisó que los puestos vacantes de los tres directores destituidos no serán cubiertos hasta la confección del nuevo organigrama, decisión que incluso requeriría la reforma de los Estatutos de la empresa pública. “Si hay que cambiar los Estatutos, pues se hará”, agregó el consejero, quien además defendió su postura en torno al cese de José Juan Lorenzo y dos profesionales más, diciendo que después de diez meses de gobierno entendía que estas tres personas no eran válidas para el proyecto como sí lo son, en su opinión, los otros tres directores que permanecen en sus cargos. “Tres personas siguen siendo válidas y tres no”, subrayó.
“No es un cese político”
Espino prefirió no contestar directamente a las declaraciones públicas del ex director-gerente del EPEL, José Juan Lorenzo, para no entrar en “un cuerpo a cuerpo con un técnico”, aunque aseguró una y otra vez que la destitución de los profesionales no fue motivada por razones políticas. A juicio de Espino, no tenían “acomodo” para seguir desarrollando sus funciones y negó que la empresa deje de andar por el camino de la profesionalización. Preguntado entonces por las razones concretas de la destitución, el consejero aludió a la “confidencialidad” de las causas de los ceses dejando entrever de que hacerlas públicas podría perjudicar el futuro profesional de los destituidos. “Después de diez meses entiendo que no son los más adecuados”. Espino destacó que como responsable político de los CACTs necesita trabajar con un equipo “que me merezca plena confianza”. En todo caso, el Cabildo deberá desembolsar 77.000 euros para indemnizar a los cesados.
“Hay más profesionales”
El consejero delegado piensa que es una falta de respeto con el resto de profesionales de los CACTs insinuar que sin la presencia de los salientes la empresa no puede funcionar bien. “Una gerencia técnica no implica que una persona se mantenga de por vida”, comentó. Espino además preguntó por qué no se ha hecho escándalo con los cambios promovidos por el Gobierno canario en direcciones de empresas públicas como Promotur o Gesplan.
Habrá Centro de Interpretación en Janubio
De otra parte, Espino confirmó que la propiedad de las Salinas del Janubio se ha puesto en contacto con el Cabildo para buscar la fórmula de funcionamiento de un Centro de Interpretación en el hermoso paraje localizado en el municipio de Yaiza. En principio no será un nuevo centro turístico pero sí un lugar que pueda ser visitado y promocionado bajo la figura que lo ampara, Sitio de Interés Científico.