"Hemos hecho todo lo que hemos podido, afortunadamente cuento con estupendo equipo humano en el área de Festejos. Además cuento con el apoyo de todo el Ayuntamiento"
"El pregón o el concierto que estamos montando lo definiría con dos palabras. Va a ser un espectáculo muy Rosana y muy Arrecife, vamos a vivir de mano de nuestra cantante más internacional el Arrecife que fuimos y que nos gustaría ser"
"Todo está ajustado a la norma, a lo que podemos y no podemos hacer, a las autorizaciones que nos han dado como no puede ser de otra forma. También el Ayuntamiento ha hecho los deberes en tiempo y forma, hemos solicitado los permisos"
"Queremos tener unas fiestas inclusivas que vayan mejorando cada año en la inclusión pero que ya este año se note el cambio"
"Vamos a establecer sistema de guaguas hasta las doce de la noche para que la gente pueda bajar en guagua desde los barrios hasta cualquiera de las zonas de las fiestas. También a hacer una especial atención a las zonas de aparcamiento para que puedan desplazarse cómodamente"
"Me gustaría que antes de que acabara este mandato recuperáramos el ferial incluso en la avenida marítima en lugar de en el recinto ferial si lo permiten las condiciones de seguridad que ahora lo establecen"
"El programa de fiestas de San Ginés 2023 sólo va a ser la entradilla de lo que van a ser el resto de años de este mandato"
El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Arrecife, Echedey Eugenio, ha destacado en el programa “Crónicas en Hora” de Crónicas Radio el trabajo realizado en las fiestas de San Ginés que arrancan este mismo viernes con el pregón de Rosana en la playa del Reducto con un pregón especial con un concierto de la artista y más sorpresas. Eugenio indicó que se ha trabajado para que todo el litoral de la capital acoja las diferentes actividades que podrán disfrutar desde los más pequeños hasta los mayores en los diferentes puntos. Además indicó que este año no se ha tenido problemas con costas para poder realizar en zonas como la playa del Reducto los diferentes actos.
- ¿Cómo se encuentra?
- Bien, ultimando detalles y cerrando flecos de las fiestas de San Ginés que empiezan ya este viernes que damos el pistoletazo de salida. Pero con muchas ganas, mucha ilusión y mucha certidumbre de que vamos a tener una gran fiesta del patrón de la ciudad.
- Se habla de agosto como un mes de poca actividad pero entre que las elecciones fueron hace escasamente unos dos meses y el trabajo de ahora tienen bastante trabajo y vacaciones pocas, ¿no?
- Ninguna (risas), es más alguna jornada de mañana, tarde y noche estamos haciendo estos días porque es lo que toca. Porque cuando entramos en fiestas y especialmente las de agosto tiene que ser así, no es una queja es una expresión de lo que pasa. Además tenemos muchas ganas, mucha ilusión y convencido de que el trabajo va a dar sus resultados y la gente va a percibir unas fiestas de San Ginés para recordar y para la historia.
- ¿Cómo están siendo estos escasos días que llevan de Gobierno?
- Las elecciones en una administración son un cambio de ciclo, cambio en ocasiones de caras o no, en ocasiones de formas o no. Pero desde luego es un punto que puede ser seguido o ser aparte, pero es un punto de inflexión que hemos tratado de llevar de la mejor manera posible. Encima en concreto en una de las principales áreas que me ha tocado llevar que es fiestas llegas en julio, tomas posesión y tienes ahí San Ginés con todo lo que conlleva unas fiestas de esta envergadura desde el punto de vista de la contratación, de la seguridad, la elección, los actos, las actividades y demás. Hemos hecho todo lo que hemos podido, afortunadamente cuento con estupendo equipo humano en el área de Festejos. Además cuento con el apoyo de todo el Ayuntamiento, estas fiestas no sólo la organiza Festejos sino que la organiza también la Alcaldía, Obras, Seguridad, Policía, Eventos, Deportes, Cultura, Mayores, Juventud y demás. Todos tenemos algo que hacer y aportar a las fiestas de nuestro patrón y desde luego el trabajo de coordinación que tenemos que hacer desde Festejos se está haciendo, esperemos que todo salga bien, que si nos equivocamos sea porque hemos hecho cosas y no que todo vaya bien porque no se hace nada.
- Recientemente se han generado varias quejas o críticas sobre la marcha de varias personas en el Ayuntamiento de Arrecife que estaban en las listas. Alfredo Mendoza ha llegado a calificar como desbandada la situación, ¿Cómo explica esta situación que se ha dado?
- Lo de Alfredo Mendoza es para hacérselo mirar porque lo podríamos resumir con un le dijo la sartén al cazo pero allá cada cual ellos sabrán el tipo de política que quieren hacer. Cuando te toca estar en la oposición puedes hacer una política constructiva y tratar de proponer cosas. No han presentado ni una sola iniciativa en casi dos meses que llevamos de Gobierno, tanto que decían que querían cambiar las cosas. Y sí han mandado sistemáticamente mensajes en los medios de comunicación o en nota de prensa criticando nadie sabe bien qué. Porque cuando se configura Gobierno de Canarias, del Estado o Cabildos y salte gente de los ayuntamientos no sólo pasa con Coalición Canaria (CC) y con el Partido Popular(PP) ha pasado siempre entre otras cosas porque tienen que configurarse esos cargos. Que gustarán más o menos los movimientos que han estado centrados en una cosa. Arrecife tiene que estar presente en las políticas insulares y las autonómicas, para ello nuestros mejores espadas tienen que estar en el senado, en las direcciones generales, en el Parlamento de Canarias y propiciar que estén. Porque Arrecife tiene que estar en la agenda insular, en la agenda canaria y en la agenda del estado. Para ello hemos conseguido que haya arrecifeños comprometidos con el proyecto de Arrecife. Porque no es una cuestión de personas es una cuestión de proyecto. Y desde el proyecto que tenemos concebido para esta ciudad queremos trabajarlo desde los distintos ámbitos y afortunadamente tendremos a David Toledo en un papel protagónico en el Parlamento de Canarias, a José Montelongo en el Gobierno de Canarias y a Pedro San Ginés en el Senado. Este va a ser el mandato de Arrecife, así lo entiende CC y así va a trabajar para que ocurra. Los que quieran vender que esto es por disputas, guerras o discusiones estupendo. Allá ellos que pierdan el tiempo creyendo o haciendo creer a la ciudadanía esas tonterías, porque saben que son tonterías pero desde luego nada más lejos de la realidad. José Montelongo que va a tener responsabilidades en el Gobierno de Canarias sigue quedándose los viernes en el Ayuntamiento a echar una mano a Maciot. Pedro que va a tener responsabilidades en el Senado va a ser nuestra voz en el Estado para que no vuelvan a ocurrir disparates como la instalación del CATE o como la promesa de los dos millones de euros para el barrio de tinasoria que nunca llegó. Entiendo que el Partido Socialista (PSOE) que mira las administraciones como áreas estanco y de no hablar mucho para no enfadar al de arriba estas cosas no le gusten. Pero sintiéndolo mucho tengo que decirle a don Alfredo y a quien lo diga que no sólo es bastante defendible sino que además es positivo que así ocurra.
- Este viernes arrancan las fiestas de San Ginés con el pregón de Rosana, ¿cómo lo definiría?
- El pregón o el concierto que estamos montando lo definiría con dos palabras. Va a ser un espectáculo muy Rosana y muy Arrecife, vamos a vivir de mano de nuestra cantante más internacional el Arrecife que fuimos y que nos gustaría ser. Es un pregón o un concierto para sorprender y esa magia y sorpresa no hay que perderla. La ilusión que le está poniendo Rosana es espectacular porque es una idea muy suya en lo que a ella le evoca Arrecife. Y de verdad que vamos a sorprender, va a ser un pregón en el que ocurran cosas en Arrecife y un espectáculo que no se va a poder disfrutar en ningún otro lugar del mundo en ninguna otra fecha. Rosana no está dando conciertos y tenemos una oportunidad única que no se va a poder repetir en Arrecife el 11 de agosto en torno a la festividad de San Ginés como pregonera y como cantante e hija predilecta de esta tierra.
- Lleva mucho tiempo y trabajo unas fiestas como estas de San Ginés, ¿no?
- Es tedioso, no es difícil. Hay que echar horas, ganas, ilusión, tener las cosas claras y además hay que tener equipo. Con todo eso contamos y hemos contado en la organización de estas fiestas y se notará en el discurrir de las mismas. Esto no es trabajo de una persona y al final el concejal marca las pautas y hace un seguimiento a que las cosas vayan saliendo. Pero el trabajo que hay detrás es el de mucha gente, la parte administrativa y la parte de calle. Ahora pasábamos por el parque Islas Canarias y teníamos a Tejure montando ya los escenarios, en el reducto ya estaba la empresa montando la cúpula o el escenario que va a albergar el concierto o los conciertos que van a haber en la playa del reducto y el propio pregón. En el charco de San Ginés además están con lo propio, las empresas de seguridad ya tienen a su gente desplazada a la Isla, justo el fin de semana establecíamos los lugares donde vamos a hacer video vigilancia a través de sistemas dron y de cámara de seguridad para garantizar la seguridad de la gente. El área de Obras ha tenido que estar trabajando en estos días en agilizar la terminación de una primera fase de las obras de la calle Manolo Millares para que no colapsemos. El concejal de Urbanismo estaba con la localización de espacios para los aparcamientos alternativos, el de movilidad con la ampliación de los horarios de las guaguas hasta las 00:30 para que pueda venir la gente de los barrios. La compañera de Bienestar Social ha trabajado con los puntos para las personas con trastorno del espectro autista, los espacios de las personas con problemas de movilidad. Y todo eso está vinculado a Cultura que está organizando la exposición fotográfica de Juan Mendes, a Eventos que está organizando tanto la fiesta de la chola y con el primer certamen de canción de Arrecife. Deportes está organizando con las diversas actividades deportivas y todo eso debe trabajarse de una forma coordinada con mucha reunión, mucho trabajo en equipo y que al final se hagan unas fiestas con la implicación de todo el Ayuntamiento y de todo el Gobierno a los cuáles tengo que agradecer la disposición desde el minuto cero para ello y desde luego con el trabajo que en estos días se ve intensificado desde el mes de julio que tomamos posesión. Porque es verdad que en San Ginés cuando tienes unas fiestas en agosto cada cuatro años llegas tras elecciones y te encuentras encima de la mesa un programa de fiestas que tiene que tiene que estar a la altura de la ciudad y de la tercera capital de Canarias. y esperamos que lo esté, pedir disculpas anticipadas por los posibles errores que se puedan cometer que seguro que alguno cometeremos porque somos humanos y porque son las primeras fiestas. Y porque cuando te decides a hacer cosas distintas siempre hay que mejorar y corregir, somos conscientes de ello. Pero lo que no podía pasar es que no hubiera problemas porque no habían actividades o fiestas como merece esta ciudad y desde luego en eso hemos estado volcados desde el minuto 1.
- El año pasado ya se vieron problemas con el concierto en el Reducto por la polémica con costas. ¿Este año ha habido algún problema similar, está todo bien?
- Tengamos en cuenta que las competencias de Costas han cambiado. Antes las tramitaba el estado y ahora el Gobierno Canario y no tiene nada que ver hablar con alguien que entiende Canarias, sus costas, nuestras singularidades. Nosotros no somos un territorio peninsular que la costa se pueda alejar de donde vive la gente, aquí la gente vive en la costa. Arrecife es una ciudad de costa y necesitamos que esto se entienda y esta dirección general, además nuestro compañero Toni entro de director general el lunes y el martes ya estaba recibiendo la llamada del concejal de Arrecife para ver como estaba la autorización. Ya tenemos todas las autorizaciones con todos los requisitos y los condicionantes que se tienen que establecer para que discurran las fiestas en entornos costeros con las máximas garantías de que no se va a destrozar nada y que todo va a quedar en el mismo estado que estaba nada más acabar cada uno de los actos. Y desde luego nos han dado todas las ordenes para que eso sea así, ya tenemos la autorización de costas, estamos ya tramitando la de espectáculos públicos municipal para que toda medida de seguridad vaya como corresponde. Y esto seguro que el viernes arrancaremos unas fiestas con absolutas garantías. Todo está ajustado a la norma, a lo que podemos y no podemos hacer, a las autorizaciones que nos han dado como no puede ser de otra forma. También el Ayuntamiento ha hecho los deberes en tiempo y forma, hemos solicitado los permisos. Desde antes de las elecciones incluso la compañera Encarna dejo los espacios que discurrían los distintos escenarios y cuando se trabaja como se tiene que trabajar los problemas son mucho menores.
- Dada la gran cantidad de actos con los que se cuentan que son tan diversos, es difícil que no se vean todos los colectivos con opciones, ¿no?
- Queremos que estén atendidas todas las necesidades especiales que tiene cualquier colectivo. Queremos tener unas fiestas inclusivas que vayan mejorando cada año en la inclusión pero que ya este año se note el cambio. Por ejemplo hemos establecido horario diario para las personas con trastorno del espectro autista en las atracciones de feria todos los días para que puedan disfrutar de las atracciones en plenas garantias entre las 18:30 y las 19:30, aparte del día especial para ellos. También vamos a tener zonas especiales habilitadas para ellos en los distintos espacios para que tengan sus cascos, su atención con monitores y demás. Vamos a tener también zonas para las personas con problemas de movilidad que tienen que desplazarse en una silla de ruedas o en un carro especialmente en el escenario del Reducto que somos conscientes de las dificultades que supone para las personas que tienen esa problemática un evento en la playa. También vamos a garantizar que puedan acceder en plenas condiciones. Para la gente mayor hay su propio día para que puedan disfrutar de actividades acorde a sus necesidades. Y en la medida de lo posible seguro que siempre nos olvidaremos de cosas y tendremos que tomar nota de cosas para el próximo año pero que todo eso está atendido de entrada y que la gente pueda disfrutar independientemente de su condición, de sus necesidades o de características específicas de unas fiestas que sirvan también para ello.
- ¿Por qué no hay tantos eventos en el recinto ferial, quizás queda un poco apartado?
- No queda apartado, el recinto ferial albergará con plenas condiciones de seguridad y sin problemáticas como ha tenido otros años el ferial conocidos comúnmente como los cochitos. El año pasado tuvimos bastantes problemas para coordinar y ensamblar el concierto de Luis Fonsi con las atracciones y hubo que retirar algunas. Ahora lo que hemos hecho es establecer una zona general para las fiestas de San Ginés que empieza en el Charco de San Ginés y acaba en el Recinto Ferial con cuatro escenarios principales. El Recinto Ferial que es para los cochitos, la playa del Reducto que está a 200 metros como escenario de los eventos de gran formato, el parque Islas Canarias como mediano formato, las exposiciones en el Ramirez Cerda y las actuaciones de menor formato en el Charco de San Ginés vinculada a las actividades más tradicionales. Y Arrecife va a discurrir sus fiestas en toda la avenida marítima y en todo ese ámbito. La gente podrá moverse con comodidad, caminando o paseando. Vamos a establecer sistema de guaguas hasta las doce de la noche para que la gente pueda bajar en guagua desde los barrios hasta cualquiera de las zonas de las fiestas. Vamos también a hacer una especial atención a las zonas de aparcamiento para que puedan desplazarse cómodamente. Pero siendo realistas de una punta a la otra de la ciudad por la Avenida Marítima te pones en 15 minutos. Puedes aparcar en una zona e irte a la otra y disfrutar de las actividades a ratos o estar un día en una y otro día en otra sin ningún tipo de problema.
- Entonces más que no tener actividades es que tiene unas concretas y todo estará dividido por zonas, ¿no?
- Sí y estaremos los noveleros que estaremos un ratito en cada cosa (risas). Esa es la gracia, tenemos que tener oferta para todo el mundo, distintos escenarios y públicos. Además este año hemos querido recuperar, que no lo he mencionado, los ventorrillos tradicionales con el olor a pota asada y a carne frita que tienen. Lo vamos a hacer en la recova municipal con actuaciones de parrandas desde el jueves 18 hasta el jueves 24 y todo eso va a pasar en un mismo entorno que es el entorno de la marina de Arrecife, de nuestra avenida marítima y de nuestra mirada al mar. Arrecife es una ciudad de mar, que debe recordar en su fiestas que agosto era el mes tradicional en el que los marinos volvían a casa después de meses embarcados para compartir con su familia San Ginés, ir a los cochitos, participar en los ventorillos, disfrutar con la familia y con los amigos y esa es la esencia de antaño que queremos recuperar. Todo eso tiene que hacerse desde la modernidad, a mi me gustaría que antes de que acabara este mandato recuperáramos el ferial incluso en la avenida marítima en lugar de en el recinto ferial si lo permiten las condiciones de seguridad que ahora lo establecen. Es verdad que en esa materia se ha regulado de forma distinta pero que volvamos a recuperar nuestra esencia marinera y de fiestas tradicionales con una mirada hacia la modernidad y hacia el futuro. Con ese objetivo se ha hecho el programa de fiestas de San Ginés 2023 que sólo va a ser la entradilla de lo que van a ser el resto de años de este mandato.
- ¿Las atracciones estarán desde el día 11 o hay que esperar a que terminen las fiestas de Puerto del Carmen?
- El compromiso de la asociación de feriantes es abrir el día 11, que las autorizaciones estén el día 11 que también las están tramitando y abrir aunque después durante el resto de los días se van a ir incorporando aquellas atracciones que vienen del ferial de Puerto del Carmen. Es verdad que el de Puerto del Carmen es más pequeño, las atracciones que hay allí son bastante más pequeñas que las que hay en Arrecife. Entonces vamos a abrir el día 11 con una serie de atracciones. No vamos a tener que esperar a que termine Puerto del Carmen para la apertura de Arrecife. El día 11 pueden bajarse tempranito ir a las atracciones de feria, aparcar bien, estar en una zona cerca de la playa del Reducto y a las 21 disfrutar del pregón espectáculo de Rosana.
- Para cerrar las fiestas se tendrá en el reducto a Gente de Zona y los tradicionales fuegos artificiales, ¿no?
- Sí, además es una de las cosas por las que debemos mostrar una vez más nuestro compromiso con todas las personas que tienen una mascota y que tienen esa sensibilidad. Les invitamos a que ese día entre las 23 y las 23:15 de la noche tengan un poquito más de cuidado con sus mascotas, que las ubiquen en un lugar donde el ruido les moleste menos, estén seguros a su lado. Porque aunque es verdad que hemos contratado un servicio que tiene menos impacto acústico para las mascotas sigue teniendo ese impacto y la publicidad de las horas y de los días es fundamental para que puedan prevenir situaciones desagradables de esos compañeros que todos tenemos en casa. Pero sí hay un espectáculo pirotécnico que estará como siempre como colofón final de las fiestas, esperemos no defraudar a nadie y es inevitable que tenga ruidos y elementos molestos para las mascotas. Que con información y con también algo de compromiso de los propietarios de tener cuidado en ese rato con sus mascotas esperamos que sea lo menos problemático posible.