- Destaca que el compromiso de los tres concejales de la PMH de ceder sus salarios permite sacar a 24 personas del paro durante 11 meses
Evelia García, actual concejal de Cultura del Ayuntamiento de Haría en el pacto de gobierno entre Coalición Canaria (CC) y la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), se ha mostrado este viernes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote convencida de que su socio de gobierno cederá en junio del año 2022 el bastón de la Alcaldía norteña a su formación política sin mayores dificultades. Y cree que lo harán porque la relación entre ambas formaciones durante el tiempo que han estado gobernando juntas ha sido excelente y por tanto no existen motivos para que se produzca un cambio que no va a generar mayor trauma en una institución en la que se consensuan todos los asuntos que se deben abordar, que no son pocos en estos momentos.
García, que es quien precisamente está llamada a ser la próxima alcaldesa de Haría como número 2 en la lista electoral de su partido, ha dicho que confía en la formación nacionalista que dirige Migdalia Machín. "Será en junio del próximo año, eso es lo que está pactado. Si me preguntan si va a haber algún problema, contestamos que esperamos que no, pues es lo que está pactado", ha ratificado la edil de la PMH en su intervención en el programa 'A Buena Hora'.
La portavoz municipal del partido que preside José Torres Stinga, que también ha ahondado a lo largo de la entrevista en las novedades del nuevo Plan C Cultura de su Concejalía, que trata de potenciar la cultura y el comercio a partes iguales, ha advertido sin embargo de que la Plataforma tiene algunas malas experiencias en cuanto a eso de que se cumpla con lo pactado. "Ya tenemos experiencia en eso de que te defrauden o que no cumplan su palabra, pero cualquier tipo de relación en esta vida, y usted lo sabe igual que cualquier persona que nos esté oyendo, debe basarse en la confianza".
Evelia García ha aseverado que su organización política coincide con su socio de gobierno en asuntos actuales como la reivindicación hecha por CC al Cabildo de Lanzarote pidiendo la apertura inmediata del Centro de Interpretación y Transformación de la Cochinilla. Al respecto, ha señalado que la apertura del Centro, cerrado desde el inicio de la pandemia, sería parte de la solución a los problemas que padecen los productores locales.
Los presupuestos de 2022, también pendientes de la Cueva de Los Verdes
Por otro lado, respecto a los nuevos Presupuestos municipales para Haría de cara a 2022, García ha apuntado a las dificultades del Gobierno norteño derivadas del pleito aún por ejecutar con el Cabildo de Lanzarote a cuenta de la Cueva de Los Verdes, para poder sacar las nuevas cuentas del año que viene adelante. "Para mí es una limitación, igual que el año pasado, que los quisimos sacar y no pudo ser. Seguimos pendientes de la resolución del tema de la Cueva de Los Verdes y un municipio como el de Haría no puede seguir teniendo un presupuesto para Cultura de 24.000 euros. Yo soy la primera interesada en sacar unos presupuestos razonables", ha expuesto.
García ha advertido de las limitaciones del grupo de gobierno para diseñar estos presupuestos municipales y ha apuntado literalmente que, ante estas dificultades en el Ayuntamiento de Haría "estamos teniendo que hacer el pino-puente".
La concejala del Gobierno norteño ha destacado que al menos el Consistorio ha podido sacar adelante recientemente un Plan de Empleo para el municipio, con la colaboración del Servicio Canario de Empleo, de 384.000 euros, de los que el Ayuntamiento aporta 150.000 euros del propio remanente municipal Al respecto, ha indicado que "lo que aporta el Ayuntamiento, esos 150.000 euros, es el equivalente a lo que sería el sueldo" de los tres concejales de la PMH. "Los tres concejales no nos liberamos por una promesa que hicimos, para poder hacer una aportación para planes de empleo y otros beneficios para los ciudadanos", ha recordado. "De esta manera hemos sacado del paro a 24 vecinos del municipio durante 11 meses", ha explicado.