El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Cabildo, Manuel Fajardo Feo, dijo este martes en el programa “El Despertador” de la 95.8 que no es “razonable ni ético” que el Gobierno central no haya adoptado su compromiso con Canarias con respecto a los Presupuestos Generales del 2008. Según manifestó, en primer lugar se habían adoptado compromisos con el Gobierno central en materia presupuestaria ya que en el último debate del Estado de la Nación CC presentó una resolución que fue aprobada por las Cortes en la que se decía que para este ejercicio presupuestario se debía igualar la inversión media en Canarias a la del Estado, la inversión per cápita.
“Nuestra sorpresa es que vemos que no se iguala y ni si quiera se acerca sino todo lo contrario, se aleja, y las cuentas son claras y los números son claros: en el ejercicio pasado había una inversión media de 483 euros en todo el Estado español y solo de 356 en Canarias, había un diferencial de 127 euros por persona” manifestó para luego decir que “cual no será nuestra sorpresa que si bien es verdad que aumenta la inversión en Canarias, aumenta mucho más en el Estado, así en el Estado, con las nuevas cuentas tenemos 549 euros de inversión por persona y en Canarias solo de 406 con lo que nos da un diferencial de 143 euros por persona, en vez de acercarnos nos alejamos; en el ejercicio anterior la diferencia de la inversión en el Estado con Canarias era de 127 euros y ahora pasa a 143 euros”.
En este sentido, Fajardo Feo denuncia que “no solo no cumplen la resolución, no solo no se acerca o no se iguala la media de inversión de Canarias en el Estado, sino que aumenta la diferencia, cuanto menos no nos parece ni razonable ni ético ni creemos que sea nada serio que después de haber adoptado el compromiso ante las Cortes de haber votado favorablemente no solo nos acercan sino que nos alejan de forma importante”.
Por otra parte, el político nacionalista sostiene que en “las relaciones entre las autonomías y el todo, que es el Estado, deben ser serias y no de amenazas”.
Según dijo, “desde CC entendemos que las relaciones tienen que ser entre iguales y aquí lo que ocurre es que parece que hay algunos más iguales que otros y en este caso parece que en el Estado hay dos autonomías que son mucho más iguales que el resto, que son Cataluña y Andalucía, y algunas que somos bastantes menos iguales”.
Para ello puso como ejemplos que “no asumen los compromisos en ninguna materia, no la asumen en materia de menores cuando se acodó con Caldera en ningún caso en Canarias por su capacidad de acogida, por la fragmentación del territorio, por las especiales condiciones que tiene iban a estar en Canarias más de 300 menores no acompañados extranjeros y se lo han saltado a la torera y en este momento vuelve a haber en torno a 800 y llegando cada día oleadas importantes”.