El Ministerio de Fomento decidirá a lo largo de la próxima semana la fecha de la reunión en Madrid de los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura y las dos cámaras de comercio para tratar el asunto de Trasmediterránea.
Así lo confirmó este lunes la presidenta del Cabildo, Inés Rojas, quien aclaró que el Ministerio respondió el pasado viernes a la solicitud efectuada desde el Área de Presidencia para establecer un encuentro en relación a la revisión del actual concurso de transpote marítimo, que establece únicamente la obligatoriedad de unir los puertos de Gran Canaria y Tenerife con la Península.
Desde el Ministerio de Fomento se solicitó además el pasado viernes a a Rojas que se encargase de coordinar la reunión con el Cabildo de Fuerteventura y las dos cámaras.
La presidenta junto al resto de miembros de los dos cabildos y las dos cámaras de comercio de las islas orientales incidirá en la necesidad imperiosa de que los buques lleguen también directamente a los puertos de Lanzarote y Fuerteventura, asegurando el abastecimiento.
En este sentido, Rojas manifestó que "siempre hemos dicho que lo más seguro no era solo que el Gobierno canario arreglara el problema con Trasmediterránea sino garantizar que el Ministerio de Fomento saca a concurso de interés general a todas las islas de Canarias, no sólo a Lanzarote y Fuerteventura, y no sólo a Gran Canaria y Tenerife" para luego añadir que "ya les hemos trasladado un anticipo para que en ese contrato se añada una mejora como ellos consideren oportuno,se trata de que no nos veamos negociando con Trasmediterránea ni vía Gobierno de Canarias para que lleguen a Lanzarote, sino que Trasmediterránea o quien sea tenga la obligación de venir".
Por otro lado, Rojas mantendrá este martes una reunión en Madrid con el presidente de Aena, Manuel Azuaga, donde le trasladará una serie de consideraciones de cara a la nueva planificación del Aeropuerto de Guacimeta.
En dicho encuentro estarán presentes, igualmente, el consejero delegado del Patronato de Turismo, Pedro San Ginés, y el consejero del Área de Obras Públicas de la Institución, Sergio Machín.
A juicio de la presidenta de la Corporación insular, "el proyecto actual no responde a las necesidades prácticas de un aeropuerto que en el pasado año 2006 se situó como el segundo más rentable económicamente para Aena y el octavo en tráfico de pasajeros del país".
Por ello, Rojas pedirá que se atiendan -y en cualquier caso se incluyan- las solicitudes que serán planteadas por los representantes institucionales durante el encuentro.
Además de este punto, en dicho encuentro se abordarán otros aspectos de especial relevancia para los lanzaroteños, como los graves perjuicios económicos derivados de la nueva normativa aeroportuaria que prohíbe introducir botellas de vino como equipaje de mano, y que podría atenuarse con la colocación de un punto de venta directo para los caldos conejeros en la zona de embarque de la terminal de salidas del aeropuerto de Guacimeta. Esta medida contribuiría enormemente a la promoción y difusión de este producto tan significativo.
La presidenta del Cabildo analizará también con Azuaga la posibilidad de introducir bonificaciones para los usuarios que deban trasladarse a las islas capitalinas por motivos de salud, quienes podrían quedar exentos de pagar por estacionar su vehículo en el parking del aeropuerto.
Por último, se presentará la segunda fase de embellecimiento de la terminal de llegadas, que tiene como objetivo primordial que el turista perciba la imagen de una isla impregnada por el arte, la cultura, las tradiciones, el respeto por el medioambiente y la belleza natural; en definitiva, las señas de identidad de los lanzaroteños.