El Cabildo de Lanzarote ha anunciado este jueves en nota de prensa que el futuro Parque Urbano de Playa Honda generará noventa y cinco nuevos aparcamientos en la zona. Con esta respuesta, el Gobierno insular sale en defensa del Ayuntamiento de San Bartolomé y respondiendo a las quejas y dudas que había planteado esta misma semana una escuela de windsurf que opera en la zona.
“Es una prioridad, desde el grupo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote, atender las deficiencias en materia de movilidad y accesibilidad de la ciudadanía, objetivo que tenemos que lograr yendo de la mano con las instituciones municipales”, sostiene el presidente, Oswaldo Betancort, quien asegura que desde la Corporación se aumentarán las partidas económicas destinadas a los planes de cooperación con los diferentes ayuntamientos.

“Se trata de un proyecto a gran escala, que no solo ubica los aparcamientos en la zona de la explanada de Playa Honda, sino que se crea un nuevo vial en el entorno del Parque Urbano”, explica el consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, quien visitó la zona junto al concejal de Obras de San Bartolomé, Raúl de León, y la edil de Urbanismo, Marlene Romero.
Concretamente, en la actual explanada de Playa Honda habrá 54 plazas de aparcamiento, más cuatro reservas para personas con movilidad reducida (PMR) y una zona para carga y descarga. Además, se mantienen las 65 plazas y las 2 PMR en el campo de fútbol , y se crean 145 plazas, 8 PMR y dos estacionamientos para vehículos eléctricos en el nuevo vial del Parque Urbano. “Este gran pulmón verde compaginará las zonas ajardinadas, de sombra y de esparcimiento con aparcamiento más que suficiente para que todos los vecinos de la isla puedan disfrutarlo” añade Medina.
El Cabildo recuerda en su nota que el pasado mes de agosto se iniciaron las labores de asfaltado del nuevo Parque Urbano de Playa Honda, una obra redactada en el año 2021 y para el que el Cabildo de Lanzarote destina una cuantía de tres millones de euros, financiados del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro de la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible “Conurban Azul” del programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020.