martes. 22.04.2025

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife (PP, CC y NC-Somos Lanzarote) ha terminado rechazando este lunes en el Pleno capitalino la moción de urgencia presentada por el PSOE para la creación de una comisión de investigación para depurar responsabilidades por el llamado caso del solar de Ginory. Sin embargo, la alcaldesa, Ástrid Pérez, ha confirmado al término de las votaciones que "de manera histórica, por primera vez el Ayuntamiento de Arrecife constituirá una comisión de investigación por este tema". De esta forma, la también presidenta del PP en Lanzarote ha adelantado que la capital incidirá en la investigación sobre la ocupación de estos terrenos -una expropiación por la que el Consistorio ha sido condenado al pago de 27 millones de euros- pero ha aclarado que no lo hará "deprisa y corriendo", sino tras la elaboración de "cuatro, ocho, diez o los informes jurídicos que sean necesarios". 

Antes de la intervención de Ástrid Pérez, a la alcaldesa la precedieron en el turno de palabra la portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento, María Tovar, quien destacó el "espectacular cambio de postura" protagonizado por el PSOE "nada más pasar hace tres semanas del grupo de gobierno a la oposición". Y es que, aunque la propuesta formal la abandera el Grupo Nacionalista, la petición de CC viene precedida por la iniciativa presentada por el PSOE en los últimos días al Pleno y por la vía de urgencia. 

"Cuando ustedes, concejales del PSOE, estaban en el Gobierno en el pasado mandato, nosotros desde el PP lo propusimos en dos ocasiones, pero su grupo de gobierno votó en contra entonces", ha cuestionado María Tovar. "Estuvimos seis años reclamando que se abriera esta comisión de investigación pero ustedes se negaron para ahora, que justo están en la oposición, pedir lo que nosotros pedimos de manera oficial en este Pleno hasta en dos ocasiones", ha remarcado por su parte la alcaldesa, Ástrid Pérez, que ha calificado de "intragable" la propuesta del PSOE. 

En cuanto al plan de pagos para la propiedad ya aprobado por el Ayuntamiento, la regidora ha dirigido más críticas hacia los socialistas, que ahora en la oposición no parecen ver con los mismos ojos lo que hace menos de un mes habían respaldado. "Si la sentencia era inicialmente de 20 millones de euros y se no queda en 27, ¿es que a alguien le interesa que la propiedad, que ya era rica de por sí, reciba en realidad unos 32 millones de euros? ¿Por qué pretenden y a quién más quieren beneficiar optando, en lugar de un 0,41% de interés, por otro del 5%? ¿Hay alguien más a quien se quiere beneficiar con todo esto?", ha planteado la alcaldesa. 

El Gobierno de Arrecife rechaza la moción de urgencia del PSOE pero confirma que creará...
Comentarios