Fotos: Anabel Navarro
La nueva directora general de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Carmen Delia González, en su primera visita a la Isla, se reunió este lunes por la tarde en el restaurante La Ola de Puerto del Carmen con los jefes de la Policía Local de los siete municipios de Lanzarote para “informarles sobre cuáles van a ser las líneas de actuación en materia de coordinación”. Entre las principales preocupaciones de la dirección de Seguridad se encuentra la pretensión de implantar en todas las Islas un sistema de comunicación único para coordinar la labor de la Policía Local con los Servicios de Urgencias de Canarias (SUC).
De este modo, se persigue mejorar la coordinación de la Policía a través del sistema tetra digital, un sistema móvil digital de radio que nació bajo el amparo de la Unión Europea con el objeto de unificar diversas alternativas de interfaces de radio digitales para la comunicación entre los profesionales de la policía, los bomberos o las ambulancias, entre otros.
Asimismo, González informó de que el sistema de comunicación único, que ya se ha implantado en La Gomera, El Hierro y La Palma ofreciente resultados “positivos”, permite dar a la Policía Local “una respuesta mucho más rápida”. Así las cosas, el Gobierno de Canarias se encargará de sufragar el coste de la instalación de repetidores y estaciones bases en las distintas comisarías de Lanzarote. No obstante, los ayuntamientos de cada municipio tendrán que hacerse cargo de la adquisición de las terminales o receptores, aparatos que gozarán de una subvención del Gobierno autonómico para costear su precio.
Además, la directora de Seguridad explicó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), que tienen un sistema de coordinación propio, contarán también con estaciones base en sus centrales para mejorar la coordinación con la Policía Local y los Servicios de Emergencias.
Por su parte, los jefes de la Policía Local de cada municipio lanzaroteño coincidieron en señalar el sistema de comunicación único como positivo, aunque su principal reivindicación continúa siendo la ampliación de la plantilla (asunto éste que es competencia de los ayuntamientos y que afecta especialmente a Arrecife) y también la implicación del Gobierno de Canarias para adquirir material policial.
¿Soluciones?
Carmen Delia González se refirió también a estas reivindicaciones de la Policía Local en Lanzarote. “Los ayuntamientos están haciendo un esfuerzo importante, pero hay muchas limitaciones y no se puede afrontar todo de una vez”, afirmó la directora de Seguridad. Por ello, hizo hincapié en la necesidad que existe -ante la escasez de recursos humanos y materiales-de “coordinar bien lo que hay”. En este sentido, se refirió a la seguridad como “un asunto multidisciplinar, en el que deben actuar todas las áreas implicadas: desde Servicios Sociales hasta la Concejalía de la Mujer”.
Asimismo, González dijo que el rápido incremento poblacional que han experimentado algunas islas no capitalinas, como Lanzarote, ha propiciado que las plantillas “se hayan visto desbordadas”. No obstante, mandó un mensaje al Gobierno central al señalar que “si la plantilla de la Policía Local es corta, la de la Policía Nacional es aún más corta porque no han tenido en cuenta factores como el incremento poblacional, la inmigración o el turismo”.