martes. 22.04.2025
Ambas partes se comprometen a alcanzar un acuerdo el próximo viernes 7 de julio

Gobierno y Fecai crean una comisión para negociar las cantidades que demandan las corporaciones locales

La presidenta del Cabildo de Lanzarote se mostraba este viernes satisfecha tras la reunión mantenida con el presidente del Gobierno de Canarias en la que le exigió el cumplimiento de la sentencia que obliga al Ejecutivo a pagar 3,5 millones de euros en concepto de irregularidades en el reparto de los fondos del Régimen Económico y Fiscal

Jana García / ACN - El Gobierno de Canarias y la Federación Canaria de Islas (Fecai) acordaron este viernes crear una comisión para analizar y negociar el pago de las cantidades que el Ejecutivo autonómico adeuda a las corporaciones locales por distintos conceptos. El órgano negociador iniciará sus trabajos el próximo viernes, 7 de julio, informó el portavoz del Gobierno, Miguel Becerra.

“El Gobierno está dispuesto a negociar”. Con estas palabras, la presidenta del Cabildo, Inés Rojas, resumía este viernes el encuentro mantenido entre los cabildos y el Ejecutivo regional para abordar el asunto del Régimen Económico y Fiscal (REF). El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, también se mostró optimista: “nos han dado la razón en muchos aspectos”, dijo, “no sólo porque estamos respaldados por los tribunales, sino porque existen datos objetivos de población”. Ambos mandatarios confían en que finalmente se cumpla la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que condena al Gobierno regional por irregularidades en el reparto del fondo del REF durante el ejercicio 2001. Según esta decisión judicial, el Ejecutivo canario tiene que desembolsar 3,5 millones de euros a la isla de Lanzarote.

Voluntad para alcanzar acuerdos

El Gobierno de Canarias se ha comprometido a alcanzar a un acuerdo el próximo viernes 7 de julio, cuando se reunirán de nuevo las “partes enfrentadas”. En palabras de Inés Rojas y Mario Cabrera, será un “encuentro político-técnico” en el que estarán presentes los consejeros de Economía y Hacienda. Abordarán la sentencia relativa al REF, pero también otros asuntos de índole económica y fiscal, como el fondo de suficiencia o los gastos de gestión.

La presidenta del Cabildo señaló que revisarán el preacuerdo institucional al que llegaron en el año 2004 el Cabildo y el Gobierno de Canarias con respecto al Impuesto sobre Tráfico de Empresas (ITE) para estudiar si es posible retomarlo y ponerlo en práctica definitivamente. En la reunión del viernes también pretenden convencer a Gran Canaria para que retire el recurso presentado en contra de la sentencia del TSJC, que da la razón a Fuerteventura y Lanzarote. En aquel reparto irregular Gran Canaria recibió más dinero del que le correspondía y ahora no está dispuesto a devolverlo.

Repaso a las demandas de la Fecai

En la reunión, celebrada en Santa Cruz de Tenerife y en la que estuvieron presentes el presidente del Ejecutivo regional, Adán Martín, y representantes de los cabildos, se pasó revista a las demandas de la Fecai, que se centran en el reparto de los ingresos del extinto Impuesto del Tráfico de Empresas (ITE), la actualización de los recursos del Régimen Económico y Fiscal (REF) y la compensación por el descreste del Arbitrio a la Producción e Importación en Canarias (APIC).

Las corporaciones locales también reclaman cantidades por la aplicación de una subida en las aportaciones del fondo de suficiencia, destinado a financiar las transferencias y las delegaciones realizadas por el Ejecutivo regional a los cabildos. En total demandan al Gobierno regional casi 200 millones de euros.

Miguel Becerra destacó la voluntad de ambas partes reflejada en la reunión para alcanzar un acuerdo, que podría ser sencillo de alcanzar en las cuestiones relacionadas con el porcentaje de gestión de la recaudación del REF o en la actualización de las transferencias.

Sin embargo, señaló que las cantidades solicitadas por los cabildos en materia de compensación por el APIC o por el reparto de los fondos del ITE “son más peliagudas” y deberán ser analizadas con más profundidad.

Gobierno y Fecai crean una comisión para negociar las cantidades que demandan las...
Comentarios