- Para González Docal, Carlos Espino “es impopular y no está en el gobierno porque los ciudadanos lo hayan puesto allí, sino por una maraña de pleitos y por el miedo infundido a otros cargos públicos, a los que amenaza con la cárcel”
El concejal de Urbanismo de Teguise, Juan Jesús González Docal, aseguró este miércoles que su formación, el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), pactó a principios de legislatura con el Partido Socialista (PSC), pero “con el otro Partido Socialista, el de José Juan Cruz, el de Marcial Martín, el de Enrique Pérez, y el de la antigua Manuela Armas, antes de su catarsis y su vuelta a la radicalización”.
Tal y como recordó el edil teguiseño, en este periodo de dos años hubo un Congreso Insular del PSC, en el que Carlos Espino, actual secretario general socialista en la Isla, “cogió las riendas totalmente, con actos tan viles como ir a Tías y parar unas votaciones. Y ahora el PSC es el partido de este señor. Se hace y se dice solo lo que él quiere”. González Docal incluso habló de los que considera los “secuaces” de Espino. “Sus secuaces, una concejala de Teguise y otro amigo más, van con él a todos lados, y de hecho, ellos tres son los que han participado en las últimas negociaciones, sin votar ni acordar nada dentro de su partido”.
Respecto al ofrecimiento del secretario general del PSC, Carlos Espino, que ofertó recientemente la Alcaldía al portavoz de CC y ex alcalde de Teguise, Juan Pedro Hernández, González, Docal sostuvo que “me parece muy poco serio lo de este señor, que está como subido en un pedestal y cree que tiene el Gobierno agenciado”. El concejal de Urbanismo imagina “que cuando se presente a unas elecciones las perderá, pues le pasa como a la ex alcaldesa de Arrecife, que es impopular y no está en el gobierno porque los ciudadanos lo hayan puesto allí, sino por una maraña de pleitos y por el miedo infundido a otros cargos públicos, a los que amenaza con la cárcel”.
Docal prosiguió con las críticas hacia Espino. “Tiene por afición el meter a padres de familia en la cárcel por pintar una pared, como ha pasado con su propio compañero de partido, y no creo que sea la persona adecuada para llevar las riendas de esta Isla, porque uno entra en política para mejorar la vida de los vecinos, y no para meter pleitos a unos y otros”. Al respecto, señaló que “los pleitos cuestan mucho dinero. Sí hay una trama que todos conocemos: sistemáticamente el Cabildo contrata el mismo despacho de abogados, con unas cantidades impresionantes. No sé si lo puede hacer o no, pero de momento nadie ha hecho nada por evitarlo.
La responsabilidad del PIL
En declaraciones a El Despertador, de Agustín Acosta Radio, el edil teguiseño admitió que quizás el PIL ha tenido parte de culpa en lo ocurrido durante estos dos años de legislatura. “Es verdad que fuimos, no sé si cómplices, pero se trataba de dar estabilidad”, dijo. González Docal reconoció que su partido, el PIL, no ha hecho demasiado caso a las críticas que advertían de lo inadecuado de gobernar con el PSC como socio de gobierno cuando la gestión política conjunta se estaba caracterizando por un carácter de parálisis.
Hora de cerrar un pacto
Para el joven político, tras la ruptura del pacto PIL-PSC hace ahora más de un mes, “ya ha pasado demasiado tiempo y hay que llegar a algún pacto”. Los partidos, agregó, “tenemos que coger el toro por los cuernos y llegar a un pacto para darle estabilidad a la Isla. Un gobierno en minoría no es factible, no se puede gobernar en minoría”.
Así, González Docal criticó las posturas tanto de nacionalistas como de socialistas. “Me parece una aberración, como dice CC, que se diga que hasta septiembre no se va a hacer nada. Y es una tontería lo que dice el PSC, que se puede gobernar así”. De hecho, tal y como argumentó, “nosotros tenemos ahora mismo los presupuestos aprobados, pero una decisión de la oposición nos los puede echar abajo”. Por eso apostó por “llegar a un pacto estable en toda la isla, que llegue hasta el final de la legislatura y que afronte todos los proyectos que tiene que afrontar esta Isla”.