Un grupo de ciudadanos arropado por ahora por al menos 8 asociaciones ha propuesto una llamativa fórmula de protesta para llamar la atención por lo mal que se encuentra Arrecife. Al frente de la iniciativa está una de las personas que no entiende la pasividad que muestra en estos momentos la sociedad de la tercera capital de Canarias, aparentemente resignada a su suerte y ajena al poder real que puede tener un pueblo enfadado que toma medidas y que sale a la calle. El ex concejal y ex aspirante incluso a presidir hace años el Partido Popular (PP) en Lanzarote, un hombre conocido también en temas culturales y deportivos, Lorenzo Lemaur, anunció este viernes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que se les ha ocurrido para llamar de una vez la atención sobre los gobernantes actuales la elección de un día del mes de noviembre para que cada vecino que quiera camine unos 500 metros y deje una bolsa de basura donde le cuadre. "La iniciativa persigue únicamente llevar a cabo una serie de acciones que realmente llamen la atención de nuestros políticos y gobernantes en Arrecife. Se trata de que cada ciudadano que quiera secundar este tipo de protesta deje en una fecha aún por concretar una bolsa de basura a unos 500 metros como máximo de su domicilio", explicó. Lemaur entiende la polémica que puede suscitar semejante propuesta pero también entiende que es hora de no permanecer más tiempo de brazos cruzados y exigir lo que corresponde a un municipio que mantiene desde hace décadas un retraso histórico sin que haya nadie al que parezca que le importe.
"Antes que nada, si convocamos una manifestación en sitios como la calle Real, como han propuesto algunos, van a ir cuatro personas, si hacemos una manifestación al uso, sin bolsas de basura ni nada, irán pocas personas, pero si cada uno cerca de donde vive puede caminar entre 200 y 500 metros y así puede manifestarse, le estamos facilitando a toda la población de Arrecife que pueda manifestarse", ha explicado Lorenzo Lemaur en declaraciones al programa 'A Buena Hora'.
"No se trata de ensuciar, sino de, de alguna manera, llamar la atención de quienes nos gobiernan, para que se preocupen de Arrecife en su conjunto, de la totalidad de sus vecinos. Es una ciudad abandonada, que todavía está en el siglo XX", ha lamentado Lemaur. "Es es la idea pero no es por molestar", ha insistido este activista social, que denuncia que "Arrecife necesita un impulso que no se le ha venido dando en los últimos, yo diría que 30 años". A su juicio, "Arrecife está bastante mal, y solo hay que ver que el Plan General vigente en la ciudad todavía fue el que hizo José María Espino en el año 1991 y desde entonces hasta ahora, lógicamente, las cosas son radicalmente diferentes". Entre otros grandes cambios, ha dicho Lemaur, "Arrecife tenía entonces la mitad de la población que tiene ahora".
Nueve asociaciones reclaman un impulso para Arrecife
Para este grupo de asociaciones y vecinos, "los actuales gobernantes de Arrecife son personas sin capacidad para acometer las urgentes necesidades que tiene la ciudad". Además, consideran que "nuestros gobernantes encima se entretienen demasiado con lo que es la rutina del día a día y no se saca ningún proyecto trascendental". "Los proyectos y grandes ideas de Arrecife siguen estando guardados en gavetas y llenos de polvo", ha explicado Lemaur.
En relación a su denuncia sobre el estado en general de la ciudad, este grupo de vecinos expone distintos logros que consideran urgentes para la capital de Lanzarote, la en teoría tercera capital de Canarias:
1. Primero, contar YA con un nuevo *Plan General de Ordenación*.
2. *400 viviendas sociales* construidas en distintas barriadas para no generar guetos.
3. *Plan integral de asfaltado*.
4. Plan integral de normalización de *aceras* con eliminación total de barreras arquitectónicas.
5. Habilitación inmediata de la *zona industrial de Tenorio*.
6. Adecuación integral de la *red de pluviales* del centro de Arrecife.
7. Plan de *instalaciones deportivas* elementales en los barrios.
*8. Dotar a los barrios de elementos de centralidad*.
*9. Sistema integral para el riego* de jardines y zonas verdes.
*10. Plan integral de movilidad*, con apartados concretos para el transporte colectivo, el taxi y las tareas de carga y descarga de mercancías.
11. Construcción inmediata del *Centro de Salud de Argana*.
*12. Recinto Ferial de Arrecife*. Estudio de su mejor ubicación. *Ejecución inmediata*.
13. *Palacio de Congresos de Arrecife*.
Estas demandas están impulsadas por los siguientes colectivos:
:🌳 Momento Ciudadano
🌳 ASCD Cacharros
🌳 Taxistas de Arrecife
🌳 Asociación Parque Industrial Tenorio
🌳 Felipe Martín Arrocha
🌳 Lorenzo Lemaur Santana
🌳 Asociación de Vecinos Los Alonso
🌳 Asociación Social Humanitaria, Cultural y de Voluntariado “Manos que no dais, que esperáis”
🌳 Asociación de Vecinos Titerroy
🌳 Asociación de Vecinos Marquez de Valterra