martes. 22.04.2025

"Ha sido la legislatura en la que más se ha invertido en Sanidad en Lanzarote pero el resultado es el mismo por muchos trabajadores que se pongan porque los directivos no funcionan"

"Se ha hecho un informe negativo por la dirección de los servicios de urgencia de Lanzarote para que Mala no se abra y eso no se puede permitir"

"Aquí nadie apoya si esto sale de otro partido pero es que esto es una política rancia que nosotros los que estamos entrando en política aquí en NC no lo vemos"

"Nadie, salvo nuestro amigo Jesús Machín en Tinajo, aunque creo que tampoco, va a tener mayoría en Lanzarote para este 28 de mayo"

"En el resto de la Isla ningún partido en tan poco tiempo ha crecido tanto como NC"

"En los 18 años que levo trabajando estos cuatro años han sido cuando más puestos directivos se han colocado y siguen sin funcionar los servicios sanitarios"

El candidato de Nueva Canarias (NC) al Parlamento por Lanzarote y La Graciosa, Yoné Caraballo, ha denunciado durante su participación en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que dirige y presenta el periodista Alfonso Canales que no se haya desarrollado hasta el momento el centro de salud de Mala 24 horas y la falta de apoyo por parte de otros partidos porque no son de sus propias formaciones a pesar de que esta medida es de una gran necesidad. Caraballo también criticó la labor que están llevando a cabo los diferentes encargados del hospital y los centros sanitarios de la Isla que pese a tener más recursos provocan que las condiciones de los trabajadores no sean optimas y que por lo tanto, desgraciadamente, se produzcan diferentes problemas que empeoran la atención a los pacientes. 

- Las encuestas con Nueva Canarias son especialmente injustas porque son un proyecto que no es nuevo pero casi nuevo. Entonces no es fácil que contemplen el trabajo que han hecho ustedes en todos los municipios por ejemplo, ¿no?

- Llevamos tres años creando un partido que no existía en Lanzarote. Porque aparte de Armando en Arrecife no existían comités en el resto de la Isla. Y en septiembre de 2019 cuando empezamos esta andadura éramos literalmente tres personas entre las que estaba yo. Nos hemos echado muchos cafés y como ahora le digo a los compañeros hay gente que ni conozco y esto se nos ha ido de las manos. El efecto que nosotros hemos hecho en NC en el resto de la Isla ningún partido en tan poco tiempo ha crecido tanto, más las integraciones o acuerdos Unidos Por Yaiza (UPY) y el Movimiento Renovador de Tinajo (MRT). Pero el trabajo que se ha hecho hasta ahora ya ha sido un éxito porque hay estructura de partido. No hemos tenido que buscar familiares, amigos o compañeros de trabajo para poder rellenar las listas, nos ha sobrado gente y eso ya es un éxito un trabajo que está hecho. Entonces nosotros sí somos conscientes de lo que somos capaces el 28 de mayo porque sabemos la estructura que tenemos. Las encuestas son una cosa y la única encuesta que vale como dice todo el mundo es el 28 de mayo. 

- Es verdad porque parece que está todo el pescado vendido y no es verdad, ¿no?

- No y todo el mundo va a tener mayoría, habrá más concejales y consejeros de lo que pone la normativa porque todo el mundo va a sacar mayoría y eso no se le escapa a nadie que hay que tener los pies en el suelo. Nadie, salvo nuestro amigo Jesús Machín en Tinajo aunque creo que tampoco, va a tener mayoría en Lanzarote para este 28 de mayo. 

- Antes hablaba del norte con Chaxiraxi Niz, su compañero Marcos Lemes lleva varios años participando en este medio y ha sido un descubrimiento, ¿no?

- Sí, Marcos es un puntalillo porque como él dice es un oso amoroso. Él es muy honesto, muy bueno, muy noble y una persona que se tira al mar dos veces poniendo en peligro su vida para salvar a esta gente que viene en patera ya me dirá que clase de persona es. Estoy convencido de que va a tener buena representación en el norte aunque lo subestimen a él y a su equipo porque los conozco bien. A Chaxiraxi también la conozco bien porque es compañera de profesión y también desearle suerte. 

- Ustedes estuvieron además esta semana en el norte para hablar del centro de salud 24 horas en Mala que por unas cuestiones o por otras no ha acabado de arrancar pero ustedes tienen el compromiso de que eso va a ser sí o sí, ¿no?

- Hombre eso ya se lo digo yo, cuando se me mete la perreta en la cabeza algo yo no paro hasta conseguirlo. Me pasó con la ambulancia medicalizada en Playa Blanca que la gente fallecía cuando llegaba en la UVI móvil y era porque no llegabamos a tiempo. Eso a mí me frustraba como profesional pero más como ciudadano de Lanzarote y luche para ello. Y hay gente por ahí que tienen carnet de partido que gestionan empresas de 3.000 trabajadores, que yo a esa gente no los pondría en una empresa privada ni loco porque la empresa se me vendría al suelo pero son personas que tienen un carnet de partido que le dan a gestionar en sus manos una empresa con 3.000 trabajadores en el que el resultado de ese trabajo es la calidad asistencial de los pacientes. Imaginese como sería el resultado si fueran camisas o motores de coches, más de un coche estaría por en medio de la carretera y más de una camisa con un agujero. Cuando tú en una empresa pones a una persona que es nefasta en la gestión eso es lo que pasa, no es cuestión de dinero. Por muchas perras que le eches a esa empresa si la gestión no es buena el resultado no va a ser bueno que es lo que está pasando en Lanzarote. 

- ¿Está hablando de José Luis Aparicio el gerente de los servicios sanitarios? 

- No, no es sólo en un persona. Han gastado pladur en estos cuatro años en ese hospital pero no para hacer habitaciones sino para hacer despachos. En marzo no sé si es que estaban sospechando que ahora van a ir pero han cambiado el organigrama de lo que es la dirección de área y más puestos de directivos que son puestos a dedo. Yo me quedo sorprendido porque no tiene que quedar pladur en la Isla. En lo que llevo trabajando que son 18 años ha sido cuando más puestos directivos se han colocado en estos cuatro años y sigue sin funcionar esto. Mucha gente ha dedo que es legítimo pero no es sólo la cuestión de una persona es la cuestión de todo ese racismo de personas de confianza, hay gente que vale y que no y luego también hay gente que tampoco les dejan avanzar porque dependen de ellos. Si a mí una persona que me está dirigiendo me pide que haga un informe del centro de salud de Mala, aparte de que votaron a favor en la Propuesta No de Ley (PNL) que presentamos en julio todos los diputados. Que me imagino que los diputados estudiarán si van a votar una PNL

- No sé crea. 

- Es como cuando estábamos en el instituto, algunos estudiaban y otros no. Pero algunos estudiaran, ¿Cuántos diputados son en el Parlamento?

- Setenta. 

- Encima es un número par alguno estudiará digo yo, entonces al levantar la mano me imagino que alguno habrá estudiado la PNL y las posibilidades de que eso sea una realidad. Hombre que digan que eso no tiene ningún valor, pero que además esa persona pida a sus directivos de sus servicios de urgencias de Lanzarote un informe y que ese informe si yo no estoy de acuerdo con él como gerente a que eso sea una realidad. Porque hombre mira tú que la propuesta no ha salido de su partido de las flores. De las flores me refiero a la rosa porque las flores somos todos, pero ha salido de una persona que ha estado tocando las narices en Sanidad durante muchos años y ahora lo está haciendo bajo el paraguas de un partido que se llama NC y no le va a hacer mucha gracia porque no se va a llevar el mérito él. 

- Alguno puede decir que Román Rodríguez también está en el Gobierno de Canarias, ¿no?

- Claro, pero Román reparte los caramelos, pero si después yo te doy un caramelo y no sabes qué hacer con él. Ha sido la legislatura en la que más se ha invertido en Sanidad en Lanzarote y yo lo he notado. Si estoy en urgencias y en vez de 8 somos 12 está claro que se ha invertido. Si antes para coger jeringuillas tenía que ir a buscarlas al almacén y ahora siempre hay más dinero hay. Pero cuando veo que el resultado es el mismo por muchos trabajadores que pongas sigue la misma carga existencial es porque los directivos no funcionan. Y eso lo saben todos los trabajadores, lo que están acostumbrados o asustados y no lo hablan porque tienen miedo o lo que sea. Pero yo lo digo claro porque siempre tengo un problema porque tengo muchos enemigos porque digo las cosas claras pero es que hay que decirlo. Cuando no funciona, los trabajadores tampoco están motivados, no hay buen rollo y al final el resultado son los pacientes. A pesar de que somos unos grandes profesionales y que damos todo por los pacientes pero estamos muchos también afectados por la pandemia estando en psicólogos. Porque es normal por todo lo que hemos vivido con la pandemia pero es que además no estamos en un buen ambiente de trabajo y eso hay que decirlo abiertamente. Entonces lo de Mala si a mí me mandan a hacer un informe yo el informe que voy a hacer es negativo que es lo que ha pasado en Lanzarote. Se ha hecho un informe negativo por la dirección de los servicios de urgencia de Lanzarote para que Mala no se abra y eso no se puede permitir. Porque si vivo en Órzola o en Maguez y me como algún alimento que me hace una reacción alérgica, como le pasó una vez a una mujer de poco más de treinta años, llamo a la ambulancia y me aparecen dos chicos que además son técnicos de emergencias que ellos no tienen capacidad de administrar medicación y además me llega tarde la ambulancia. ¿Qué hago si veo que no me llega en 10 minutos la ambulancia y le está faltando el aire a esa mujer? La cojo y la meto en el coche corriendo, tiro por la carretera para abajo como si fuera una bala hasta llegar a Valterra o el Hospital Molina Orosa. Son casi 40 kilómetros poniendo en peligro la vida que llevas detrás, tu vida como conductor y la vida de los demás. Y si Mala está abierto y llegas allí como barbaridades que he escuchado estos días de que se tiene que tener rayos y laboratorio. No señores hace falta un médico, un enfermero y un administrativo. Y llegas a Mala y te valora un médico, un enfermero te coge una vía, te mete adrenalina y corticoide y te salva la vida. Ahí está la rentabilidad, no es favorable ese centro de salud o si tu cuando llamas llega una ambulancia sanitarizada con un enfermero que es lo que yo propuse en la PNL y ese enfermero rápidamente en tu casa te caniliza una vía y te administra medicación para revertir ese shock anafiláctico y te salva la vida. ¿No es rentable?

- Es lógico y es una demostración de conocer Haría y no conocer la Isla, ¿no?

- No, es no tener ni idea. Lo que tienes que hacer es salir del despacho del hospital que se está muy cómodo e irte al norte y hablar con la médico de Haría y preguntar si eso hace falta. Claro que hace falta, son cosas que en esta Isla no avanzamos por lo mismo, que si saca la propuesta uno, que si la saca el otro. 

- Cuestiones de Sanidad y de Seguridad es como decir que no hace falta socorristas en la playa porque no se ahoga nadie. 

- Los propios bomberos del aeropuerto, ¿eso sale rentable? Eso es un gasto de dinero pero si hay un accidente ya la rentabilidad es por vida. Es como los seguros de hogar. 

- Tendrá que ocurrir una desgracia como con el Albergue de La Santa u otros asuntos que no se resuelven. Parece que tiene que ocurrir algo grave para que algunos políticos reaccionen y eso es lo que no puede ser, ¿no?

- El problema es cuando tiene prioridad el color del partido y no la gestión y la responsabilidad. Si ahora NC coge Sanidad, que ojalá porque eso es lo que queremos todos,  está claro que como funciona esto ahora los que van a poner ahí son gente de partido pero hombre pon gente válida. Porque además un gestor tampoco tiene porque ser un médico, puedes poner un economista. El consejero de Sanidad creo que no es nada sanitario, puedes poner una persona que gestione y además que tenga estima y se pueda hablar con ellos. Un ejemplo, y me da igual que me estén escuchando porque es así, tú ahora quieres hablar con la directora de enfermería del hospital y tienes que pasar un montón de puertas como si fueras a hablar con el del 12 de octubre. Vamos a ver que estamos en el Molina Orosa, entonces se ha perdido el acercamiento con los trabajadores y la motivación. Y todos los que me están escuchando ahora lo saben, hay desgana. He escuchado a mucha gente diciéndome que esto tiene que cambiar porque la gente está desmoralizada y sé que los directivos de este hospital tienen buena consideración entre los medios. Pero claro eso es una cosa pero nosotros tenemos otra opinión, no hay que olvidar que esas personas son puestas por un partido y están politizados. Entonces eso hay que decirlo y a ellos les molesta mucho notas de prensa a lo mejor atacando a su partido de la rosa porque les vienen encima. 

- Hay una realidad en la calle, que siempre le preguntamos a José Luis Aparicio y siempre contesta pero lo hace lógicamente con su versión, que es cuando la gente empieza a hablar de la lista de espera, lo que está ocurriendo, del colapso en urgencias, saturación en algunos servicios, los aparcamientos del hospital que son un desastre y demás, ¿no?

- Un desastre total todo. Pero Valterra para que se haga a la idea. Como estamos hablando de rentabilidad, digamos que usted tiene dos supermercados o dos tiendas de ropa de marca. Una está en Mala y otra en Arrecife, la de Mala vende poco pero es que la de Arrecife es la que más vende de toda Canarias. Porque Valterra, como siempre están hablando de rentabilidad que a mi se me engrifan los pelos, es el servicio normal de urgencias que ve más pacientes de todo el Archipiélago con unos 300 pacientes al día. Eso es una barbaridad, si cada paciente fuera a pagar sería el centro de salud que más recauda en toda la empresa de Canarias. Entonces no estamos hablando de rentabilidad y eso además eso agobia a los trabajadores que están estresados. Luego claro, la atención que recibe el paciente a lo mejor no es de buena calidad pero no por culpa de los trabajadores que ellos también son víctimas de como funciona la gestión aquí. Luego cuando hablan de Mala hablan de Haría, no señores que si estoy en el Mojón,los Cocoteros, Guatiza, Teseguite, Teguise o Tahiche y por ejemplo tengo un cólico nefrítico o una lumbalgia me puedo acercar a Mala a las dos de la mañana que tengo dolor, me mire un médico, me pinche algo, me alivia y me voy para casa tranquilamente. Entonces hay que contar los datos como son, es la comarca norte. Imagínese un niño convulsionando en Arrieta con lo desagradable que es eso, esos padres desesperados con el coche hacia Arrecife. 

-Se entiende y es de sentido común 

- Lo entendemos todos pero esta gente no lo entiende. Si salgo a partir del 28 de Mayo lo primero que voy a sacar a propuesta es que la saquen de la gaveta y eso va a ser una realidad. Es que en Lanzarote siempre nos conformamos con lo que tenemos y no puede ser. 

- Uno de los problemas que ha habido en el Parlamento es la falta de unidad y de peso de Lanzarote. Cada uno hacía la guerra por su cuenta y nunca ha habido unidad de los parlamentarios de Lanzarote. 

- Lo bonito que sería también si nosotros sacamos esta propuesta escuchar por ejemplo a otros diputados decir que es buena idea. O los candidatos y responsables de Haría, la alcaldesa decir que es una buena propuesta para el norte. Aquí nadie apoya si esto sale de otro partido pero es que esto es una política rancia que nosotros los que estamos entrando en política aquí en NC no lo vemos. Nosotros siempre vamos a estar apoyando, y Marcos también lo ha dicho, todo aquello que beneficie al ciudadano. Porque la neopolítica a la que tenemos que apostar es que estamos en un partido, defendemos nuestras siglas pero lo primero que hay que defender es el interés general de los ciudadanos. Y Mala es una buena propuesta, además quedas mejor que estamos cansados. Ves las notas de prensa y muchas nada más que tienen crispación y propuestas ninguna. 

- Ustedes que son un partido pequeño porque todavía no tiene representación importante en Lanzarote tienen mucho más nivel que los grandes partidos que se supone que tienen miles de euros y gente para hablar de comunicación y luego comunican fatal, ¿no?

- Fatal y notas a la desesperación. La gente está nerviosa y eso al final los ciudadanos el 28 de mayo como estén los días como ahora me voy a Papagayo. ¿Usted cree que voy a perder el tiempo en irme a votar a estos arretrancos? No, porque la gente se cansa. 

- La abstención va a ser muy alta. 

- Va a ser mayor que la del 2019 y más con lo que estamos viendo 

"Han gastado en pladur en estos cuatro años en el Hospital pero no para hacer...
Comentarios