martes. 22.04.2025

Fotos: Dory Hernández

La Feria del Metal de Lanzarote (Lanzametal) dio paso en la noche de este jueves a su tercera edición en un acto de inauguración en el que intervinieron la presidenta del Cabildo, Inés Rojas, la consejera de Industria del Gobierno de Canarias, Marisa Tejedor, el presidente de la Federación de Empresarios del Metal de a Isla (FEMELAN), Carmelo Fierro, la consejera de Industria del Cabildo de Lanzarote, Lourdes Bernal, el alcalde de Teguise, Juan Pedro Hernández, y el consejero de Industria del Cabildo de Fuerteventura, Andrés Valerón.

Inés Rojas destacó la necesidad de unir fuerzas entre la Administración y el empresariado para impulsar juntos el empleo de energías alternativas y así contrarrestar los efectos del cambio climático.

“No sólo estamos hablando de energías limpias y alternativas sino que la que tenemos en estos momentos es energía convencional y debemos utilizarla de forma responsable” alegó para luego añadir que “el clima está cambiando porque hay un cambio climático y la Administración debe prepararse para que sea posible todo esto”.

Por su parte, Carmelo Fierro recordó la importancia de Lanzametal catalogándola de “referente canario en el ámbito nacional” y recalcó que el evento tiene “miras al mercado africano".

“Hace años esto parecía una utopía pero pusimos el empeño en que Lanzametal fuera un referente canario a nivel nacional con miras al mercado africano y hoy les puedo decir que lo hemos conseguido”, aseguró.

Fierro recriminó a la Administración el hecho de que los empresarios de Lanzarote no puedan contar actualmente con un Recinto Ferial, algo que, según él, “los empresarios merecen que se haga”.

Inés Rojas respondió asegurando que “no es justo que tengamos que gastar tanto tiempo y dinero en poner en marcha una feria cuando las infraestructuras podrían estar aquí”. Por esta razón, Rojas adelantó que los siete ayuntamientos y el Cabildo van a aprovechar las partidas del Gobierno de Canarias para la adquisición de suelo industrial en beneficio de la creación de un consorcio que adquiera el Complejo Agroindustrial.

Marisa Tejedor manifestó, en este sentido, que en el ejercicio 2007 el Gobierno de Canarias invertirá dicha cantidad-3,5 millones de euros- en financiar y promocionar proyectos de Promoción y Adecuación de Espacios Protegidos que permitirá a las empresas disponer de suelo industrial para desarrollar su actividad.

Asimismo aseguró que el Plan Energético de Canarias es un “documento estratégico” que pretende alcanzar un 30% de la generación eléctrica mediante fuentes de energía renovable en 2015 y reducir, de esta manera, la dependencia del Archipiélago del petróleo, que es de un 99%.

Lourdes Bernal, por su parte, aseguró que “la unión hace la fuerza” y que Lanzametal tiene un volumen de negocio muy grande.

La inauguración estuvo repleta de políticos, empresarios y curiosos. Entre las autoridades allí presentes cabe destacar el director insular de la Administración General del Estado, Marcial Martín, el alcalde de Tías, José Juan Cruz, el vicepresidente primero del Cabildo, Manuel Fajardo, el vicepresidente segundo, Mario Pérez, el director General de Aguas, Orlando Umpiérrez, y la consejera de Turismo Interior y Nuevas Tecnologías, Ángeles García, entre otros.

Al finalizar el acto Rojas invitó a los allí presentes a tomar vino de la tierra en el restaurante del Recinto Ferial, todo esto acompañado de una buena parranda canaria.

Lanzametal 2006 quedará abierta al público hasta el próximo domingo 19 de noviembre, por lo que la población lanzaroteña tendrá la oportunidad de visitar una Feria en la que participan más de 101 empresas y en la que están integrados sectores como ocio, maquinaria industrial, medios de comunicación, informática, vehículos, telecomunicaciones, o náutica, a la vez que disfrutarán del amplio programa de actividades paralelas diseñado por la organización.

Para este viernes está programada la visita de distintos centros de enseñanza y agrupaciones de la Tercera Edad de la Isla, que harán un recorrido guiado por los seis pabellones que albergarán a las 110 empresas participantes en la feria.

Así, a las 10:30 horas, visitarán Lanzametal más de 400 estudiantes de los I.E.S. de San Bartolomé, Arrecife, Salinas, Tinajo, Teguise, Blas Cabrera, Zonzamas, y Marítimo Pesquero, mientras que a las 12:00 horas, lo harán agrupaciones de la tercera edad de distintos municipios de la Isla.

Inés Rojas pide unidad entre la Administración y el empresariado para impulsar el...
Comentarios