El PSOE de Lanzarote reclama seis centros educativos más para Lanzarote. Así lo transmitieron sus miembros mediante un comunicado de prensa el pasado miércoles. Apuntaron que no hay suficientes colegios en la Isla y que, por consiguiente, la calidad educativa para los alumnos es insuficiente. Juan Cruz, el director insular de Educación, se dirigió a ellos a través de este diario.
“Todas las reclamaciones que el PSOE pide están previstas y con mejoras añadidas”. Juan Cruz, el director insular de Educación, informó el pasado jueves a Crónicas que todos los proyectos relacionados con la mejora en las infraestructuras de los centros lanzaroteños están “en marcha, algunos incluso muy avanzados”. A excepción de Arrecife, el resto de municipios insulares comenzarán sus obras “en un corto periodo de tiempo”.
El director aseguró que está previsto un gasto de más de 8 millones de euros para mejorar las infraestructuras en los centros de la Isla. Dijo que desde el año 2002 hasta hoy se han invertido 13 millones de euros en mejoras y añadió que “está previsto un gasto de 19 millones de euros para los próximos cuatro años”. A pesar de las optimistas cifras, matizó que “primero se tienen que resolver las dificultades del suelo en Lanzarote porque, si el Plan General no da suelo, no podremos hacer nada”.
El suelo como premisa condicional
Juan Cruz hizo un recorrido por la realidad y los proyectos en las diferentes localidades de Lanzarote. Aseguró que el colegio de Tías está en manos de una constructora desde el pasado mes de septiembre, “las obras comenzarán cuanto antes y los niños que vayan a impartir sus clases allí se encuentran ahora perfectamente escolarizados en los colegios de Tías y Puerto del Carmen”, subrayó.
En cuanto a San Bartolomé, Cruz explicó que el alcalde está negociando por un suelo que, aunque pertenece a Arrecife, está en el límite con Playa Honda. El motivo de hacerlo en este lugar es que “San Bartolomé no cuenta con una pieza de 8.000 metros cuadrados, que es el espacio que el proyecto contempla para el nuevo centro”, detalló. También está previsto construir un centro de educación infantil en la zona tintero de San Bartolomé, pero el director recalcó que “el Ayuntamiento tiene que hacer una modificación puntual de la ley urbanística primero”.
La anterior corporación de Costa Teguise, según Juan Cruz, dejó suelo preparado para construir allí un instituto. “Ya se está redactando el proyecto y tan sólo quedan pendientes las licencias para que comience la construcción a principios de año”, avanzó. Y en cuanto al municipio de Yaiza, el director expuso que el Ayuntamiento de Playa Blanca ha cedido suelo para que se realice un colegio pero “es de baja edificabilidad así que ahora el Consistorio ha solicitado suspender el planeamiento en ese lugar para, por el interés general y aplicando la ley, conseguir la autorización de construcción”, como narró el director insular.
Arrecife se lleva la peor parte
Según las declaraciones de Juan Cruz Arrecife es la peor parada porque “ni hay suelo disponible ni esta planeado”. Recordó que el último colegio construido en la capital fue el de Argana en un solar cedido por el Cabildo y contó que Arrecife aún tiene dos asignaturas pendientes: un nuevo instituto en Maneje y una nueva planta en La Destila. En cuanto a este último, el director matizó que “se hará sobre el Plan General vigente porque si se queda sin efecto las obras se retrasarán más”.
Mucho dinero para invertir pero no hay espacio en donde hacerlo. Con esta perspectiva, Juan Cruz concluyó diciendo que “todo está planificado y cuantificado, todo se ejecutará pero primero han de resolverse las dificultades de suelo”.