martes. 22.04.2025

El concejal de Urbanismo, Obras Mayores, Transporte y Actividades Clasificadas de Teguise, Juan Jesús González, aseguró este lunes en la 95.8 que su intención es la de tener cerrado el convenio con la empresa Algol Desarrollo Inmobiliario SL en un plazo máximo de seis meses. En este tiempo espera cerrar “la adaptación de Costa Teguise al Plan de Ordenación de Lanzarote (PIOL)” con el famoso convenio con la promotora en regla.

Según el concejal, las negociaciones ya están dando sus frutos y “empezamos a tener primeros acuerdos con el representante de Algol”, señaló.

Aunque aún tienen que mantener más encuentros con la promotora, el edil se mostró optimista porque pretende cerrar el conflicto iniciado con el acuerdo entre la empresa y el anterior grupo de gobierno, en un plazo de seis meses, el tiempo estimado para adaptar el planeamiento de Costa Teguise al exigido por el PIOL.

Para pormenorizar estas cuestiones, González aseguró que se reunieron la pasada semana técnicos del Consistorio de Teguise y del PIOL y “se emplazaron para el 27 de septiembre para seguir con el tema de la adaptación”, que insiste que quiere que esté cerrada en “un plazo de cinco o seis meses”, el que se han dado el alcalde de Teguise, José Dimas Martín, la presidenta del Cabildo, Manuela Armas y él mismo para acabar con este proceso.

En este sentido, el edil afirmó que en las anteriores reuniones organizadas para tratar el tema verificó que “la adaptación estaba bastante avanzada” y que lo que resta es mantener las reuniones con Algol para “ver lo que podemos negociar o cambiar de ese convenio, lo que nosotros queremos, y meterlo dentro de la adaptación y después gestionarla nosotros como un plan general”, concluyó.

Pago de deudas

Como se ha denunciado públicamente por Ayuntamiento y vecinos, la empresa promotora podría acumular una importante deuda con el Consistorio en concepto de licencias e impuestos.

Según González, este tema también está resuelto porque existe “un compromiso claro con ellos por el que en 24 horas desde el momento de la regulación”, por medio de la adaptación, “se regulará la concesión de licencias, los IBI y demás y nos pagarán”, explicó.

El problema, según el edil es que “ahora mismo no estamos adaptados y por eso el Ayuntamiento no puede dar las licencias y por eso seguimos con el mismo follón”, argumentó.

El problema que han acusado los vecinos de la zona de Costa Teguise afectada por el conflicto hasta ahora es que “están exigiendo unos servicios” cuando “el Ayuntamiento no ha recaudado la licencia municipal ni los IBI de esos terrenos para poder con ese dinero afrontar la luz y el agua, la basura...”, concretó.

Precisamente en concepto de pagos por el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, algol podría deber más de un millón de euros, mientras que por las licencias que se otorgaron por licencia administrativo también deben una cuantiosa suma.

Para solucionar todos los problemas derivados del conflicto con la empresa, el propio alcalde explicaba la pasada semana también en la 95.8 que Teguise ya había mantenido los primeros contactos con Algol para renegociar el convenio y añadió en este sentido que se ha nombrado a un equipo integrado por el concejal de Urbanismo y por técnicos municipales y exteriores al Ayuntamiento con el objeto de “sentarnos de nuevo y renegociar ese convenio”.

En cuanto al Plan General de Teguise, José Dimas Martín anunció que los redactores estudiarían los cambios que el Ayuntamiento desea realizar y, además, se contestará a las alegaciones que los vecinos presentaron en su momento.

La Graciosa

Por otra parte, el concejal trató también sobre las gestiones que desempeña en su cargo, entre las que se encuentran las del urbanismo en la octava Isla. En su última visita a La Graciosa acudió con los técnicos del Ayuntamiento y el propio alcalde del municipio para observar las posibles actuaciones para la isla. Según González, “para afrontar obras pendientes por del Gobierno de Canarias”.

En este sentido, explicó que en cuanto a la adecuación de caminos, va a dar “un tratamiento parecido al de Papagayo”, al trayecto entre Caleta de Cebo y la playa de la Concha.

El concejal reconoció “no estar contento con la forma en la que se ha desarrollado La Graciosa” porque “tiene posibilidad de mantener a 1.500 personas cuando viven poco más de 500”. Con estas cifras en la mesa certifica que “se ha construido demasiado y no para la gente que vive allí, sino casas residenciales de gente externa y para alquilar, y eso también es un problema”, aseguró.

Juan Jesús González asegura que adaptará el convenio con Algol en un máximo de seis meses
Comentarios