Juan Pedro Hernández lo tiene claro. El convenio con la promotora Algol que el Ayuntamiento de Teguise aprobó el pasado martes es uno de los mejores convenios que el Consistorio ha logrado. El alcalde se defendía así de las acusaciones de especulación que Dimas Martín había vertido sobre su equipo de gobierno. Según Hernández los ciudadanos de Teguise “irán viendo día a día cómo esas acusaciones se caen por su propio peso” y lamentó “esa forma de hacer política y esas críticas tan duras”.
El alcalde de Teguise recordó que el convenio es fruto de dos años de negociaciones, “ya que la otra parte se sentó a hablar con una actitud muy prepotente y con muchas exigencias”.
La mitad de camas
“De especulación nada”, se defiendió Juan Pedro Hernández. "Esos que hace unos días nos decían que Costa Teguise era un desastre ahora tendrán que admitir que, con este convenio y la subsanación de las normas subsidiarias de adaptación al Plan Insular, hemos logrado la solución para esta zona turística”, aseguró.
Con el acuerdo se ha logrado que los promotores rebajasen a la mitad el número de camas de lo que estaba previsto y contemplado en el Plan Parcial. En este sentido, dijo que se trata de “suelo urbano consolidado con todos los derechos”, pero que han luchado “para rebajarlo logrando que reduzcan más del 50% el número de camas que el Plan Parcial les permite”.
Deuda cero
El alcalde de Teguise aseguró que su grupo de gobierno ha hecho un “esfuerzo económico enorme” para hacer frente a todas las deudas que la Institución tenía que afrontar y que han pasado “de una situación en la que los bancos no querían saber nada con Teguise, a una situación en la que los bancos vienen a visitarnos para decirnos están dispuestos a concedernos créditos”.
Eso indica, según Hernández, que las cosas se están haciendo bien, y “permitirá que en Teguise vuelva a verse movimiento, ya que hasta ahora ha sido imposible”, dijo.