Fotos: Jose Curbelo
La Consejería de Turismo presentó este viernes en las instalaciones del Cabildo el nuevo proyecto Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED), cuyo objetivo es reimpulsar los planes de Calidad Turística en todo el país y en este caso en Lanzarote y que es impulsado por la Secretaría General de Turismo. Entre los asistentes al acto se encontraron el consejero de Turismo, Pedro San Ginés, el director del Patronato de Turismo, Héctor Hernández, y el consultor de la División de Turismo de Tea-Cegos Consultor, Marc Pavia, quien dio las explicaciones.
En el desarrollo del nuevo modelo de gestión del turismo para la Isla y en el marco de la estrategia promocional y turística que está llevando a cabo la Consejería de Turismo del Cabildo durante el presente año, a través del Patronato de Turismo, se está trabajando paralelamente en el impulso de planes y sistemas de calidad turística que pretenden, entre otros objetivos, establecer un sistema que permita de forma coherente aumentar el nivel de calidad de los distintos sectores que componen la experiencia turística de Lanzarote.
El Sistema Integral de Calidad persigue posicionar a Lanzarote de forma óptima, garantizar la buena imagen del destino, incrementar la coherencia del nivel de calidad y la cultura de la mejora continua y mejorar la coordinación entre el sector público y privado. En este sentido, San Ginés estimó que “implantar la cultura de Calidad entendida en un sentido amplio y cada vez con más subsectores es algo fundamental porque la mejor herramienta de promoción que puede tener la Isla es la experiencia satisfactoria del cliente y sin duda esta cultura de la calidad redundará en ese mayor grado de satisfacción de la visita que es, en definitiva, lo que se pretende”.
El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) engloba, entre otros, restauración, turismo rural, agencias de viaje, transporte por carretera, camping, aviación, hoteles, estaciones de esquí, oficinas de turismo, palacios de congresos y playas.
Por otro lado, San Ginés explicó a Crónicas que ante el anuncio del potente touroperador TUI de suspender los enlaces directos entre Escandinavia y Lanzarote el próximo verano “por falta de demanda”, se decidió desde la Consejería llevar a cabo una próxima reunión con los directivos de la empresa en Estocolmo en el mes de mayo con el objeto de explicar cuales son las estrategias promocionales del Patronato de Turismo y emprender acciones promocionales en origen y en destino dirigidas al turismo escandinavo.
Según expuso, “para generar la confianza necesaria y que TUI la recupere aunque fundamentalmente la confianza se genera en función de la demanda y es de lo que se trata, de trabajarla para que no suspendan en verano sus conexiones con Lanzarote”.
Beneficios de la implantación del SICTED
Para el establecimiento, entidad y/o servicio, se impulsará la gestión de la calidad, se conocerá mejor al cliente, se dispondrá de un manual de buenas prácticas, se mejorará el conocimiento del subsector al que pertenece, se aumentará la percepción de fiabilidad y se dispondrá de un sistema de reconocimiento.
En cuanto al subsector, se mejorará el conocimiento de la importancia del subsector para el destino, se mejorará la coordinación entre los establecimientos de un mismo susbsector, se incrementará la coherencia de nivel de calidad ofrecido en el sector y se incrementará la coordinación con el sector público.
Por otro lado, para el destino se incrementará la satisfacción de los servicios consumidos por parte del visitante y de la población local, se mejorará el posicionamiento del destino, se aumentará la percepción de fiablidad de la oferta y se incrementará la implicación de los subsectores turísticos en los objetivos del destino.
Requisitos para la adhesión al SICTED
La empresa, servicio o entidad puede demostrar que cumple con la legalidad vigente para ejercer su actividad. Deben demostrar también que pertenece a uno de los subsectores contemplados en el SICTED, deben firmar el protocolo de adhesión, comprometerse a trabajar con el Manuel de Buenas Prácticas y pagar las cuotas de adhesión. En el caso de Lanzarote están financiadas por el Patronato de Turismo, que a su vez es donde deben dirigirse a buscar información.
Actualidad del SICTED en Lanzarote
Existen con distinciones de calidad en la Isla 65 empresas. Un total de 89 establecimientos y/o servicios turísticos se encuentran participando. De los 89 establecimientos hay 18 hoteles y apartamentos, 34 guías turísticos, 5 comercios, 1 casa rural, 2 agencias de viaje, 3 oficinas de información turística, 1 museo y una empresa de alquiler de coches.