martes. 22.04.2025
Este miércoles, 9 de julio, a partir de las 19:30 horas en la calle Real, los ciudadanos están llamados a la concentración convocada por la Mesa Social por el Agua en Lanzarote contra el Plan de Viabilidad de Inalsa y bajo el lema “No lo permitas. Nuestro futuro no está en venta”

La oposición asegura que la aclaración de Intervención ahonda en las debilidades del Plan de Inalsa

CC, PP y PNL-NC insisten en que la Intervención no rectifica sobre los elementos económicos, financieros y procedimentales del Plan para su efectiva fiscalización y aseguran que “ratifica que lo desfavorable del Plan es su aspecto legal, no si las propuestas son adecuadas o no”

- Para los tres grupos políticos en la oposición en el Cabildo de Lanzarote, el informe “aclaratorio” emitido por la Intervención del Cabildo, lejos de despejar dudas, ahonda en las debilidades del Plan y en los vicios que sobre el mismo advirtió en el primer informe. La oposición sospecha que Unelco ya está preparando otra reclamación contra Inalsa por una factura de 4 millones de euros

Representantes de la Mesa Social por el Agua en Lanzarote.

Los tres grupos políticos en la oposición del Cabildo de Lanzarote aseguraron este martes en un comunicado conjunto que el informe “aclaratorio” emitido por la Intervención del Cabildo sobre el Plan de Viabilidad de Inalsa, lejos de despejar dudas, “ahonda en las debilidades del Plan y en los vicios que sobre el mismo advirtió en el primer informe”.

Según Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP) y PNL-NC (Partido Nacionalista de Lanzarote-Nueva Canarias), la Intervención no rectifica sobre los elementos económicos, financieros y procedimentales del Plan para su efectiva fiscalización. Es decir, habla desfavorablemente sobre su aspecto legal pero no se detiene a explicar si las propuestas para Inalsa son adecuadas o no.

Según la oposición, cuando la interventora dice que “no informa desfavorablemente del Plan”, se está refiriendo a que no es su cometido valorar si las inversiones propuestas y necesidades de Inalsa son adecuadas o no, hecho que -recuerdan CC, PP y PNL-NC- tampoco ha sido cuestionado por la oposición.

Por el contrario, prosigue el comunicado conjunto, la Intervención aclara que se ha limitado a informar sobre “aquellos elementos económicos, financieros, orgánicos y procedimentales que deberán observarse para la efectiva fiscalización de las actuaciones del Plan”, que es lo que verdaderamente compete a la Intervención, y no rectifica sobre ninguno de todos los aspectos legales y formales que, “de manera demoledora”, fueron informados negativa y desfavorablemente en su primer documento.

En éste, se afirma textualmente que “ha de fiscalizarse el Plan con carácter previo a su suscripción”, tal y como obliga la Intervención General de la Administración del Estado. En virtud de esto último, el Plan ni siquiera pudo haber sido aprobado sin contar con un presupuesto y una clara previsión de financiación.

Este miércoles, manifestación en la calle Real

Por su parte, los más de cincuenta colectivos que ya integran la Mesa Social por el Agua en Lanzarote esperan que con la concentración convocada para este miércoles, 9 de julio, contra el Plan de Viabilidad de Inalsa, se le dé una respuesta contundente al equipo de gobierno del Cabildo, que este lunes intentó desmontar las acusaciones de la oposición después de que se hiciera público el polémico informe de la interventora de la Primera Corporación.

Tanto los trabajadores de Inalsa como la Mesa Social por el Agua en Lanzarote esperan que las últimas acciones del grupo de gobierno no desmotiven a la población, y piden a toda la ciudadanía que se movilice y que acuda a la concentración, prevista para este miércoles en la calle Real, frente al Cabildo Viejo, a partir de las 19:30 horas, en contra, aseguran, de la “privatización encubierta que plantea el Plan de Viabilidad y Modernización de Inalsa”.

Con esta manifestación, reivindican la revocación del Plan de Viabilidad y Modernización de Inalsa (2008-2012), que fue aprobado por el Consejo de Administración de la empresa pública el pasado 23 de abril.

El lema de la manifestación será “No lo permitas. Nuestro futuro no está en venta”. Los colectivos aportan un manifiesto en el que dejan clara la ausencia de informe alguno que avale el Plan, y con el que rechazan la inyección de capital privado y también se oponen al acuerdo extrajudicial con Edad Janubio, por el que el equipo de gobierno ha acordado con la UTE el pago de 2,5 millones de euros a cambio de que la empresa desista del laudo arbitral que obligaba a Inalsa a indemnizarla con 10 millones de euros por la construcción de la planta desaladora en Janubio, Yaiza.

La convocatoria ha sido difundida mediante pegatinas, octavillas y anuncios a través de distintos medios de difusión. Con ella, los colectivos de la Mesa Social por el Agua pretenden que les escuche la presidenta del Cabildo y también máxima responsable del Plan, Manuela Armas. Y es que la convocatoria de la movilización fue adoptada tras conocerse la negativa de la presidenta a reunirse con la Mesa, cuyos representantes solicitaron un encuentro con la máxima dirigente del Cabildo para tratar de llegar a un posible acuerdo en torno al Plan a través del diálogo. A la negativa de Armas se unió la falta de respuesta obtenida por la Mesa a su solicitud de celebrar una sesión extraordinaria y urgente del Consejo de la Reserva de la Biosfera, para que en ella se tratara también el Plan de Viabilidad.

Los miembros de la Mesa subrayan que dicho Plan ya quedó aprobado por el Consejo de Administración en su día y que su ejecución fue ratificada en la Asamblea del Consorcio Insular de Aguas, “en unos términos que no son los adecuados ni beneficiosos para el futuro de la empresa pública, presentando dos alternativas de financiación que a no muy largo plazo no serán viables, como que los ayuntamientos y el Cabildo financien con 30 millones de euros algunas obras o que, de no ser así, se financiarán con capital privado”.

Nueva reclamación de Unelco

Tras la rueda de prensa que ofrecieron este lunes los portavoces de PSC y PIL, la oposición ha asegurado que ahora se entiende por qué el Plan de Viabilidad no está firmado por ningún técnico; Partido Popular, Coalición Canaria y Partido Nacionalista de Lanzarote aseguran que es lógico que la presidenta no quiera reunirse con los más de 50 colectivos que ya conforman esa Mesa Social por el Agua en Lanzarote.

Desde la oposición se recuerda que ahora los dos socios del equipo de gobierno del Cabildo “dicen digo donde antes decían diego”. Para PNL, PP y CC, no se puede pedir transparencia, diálogo y participación ciudadana cuando luego PSC y PIL gobiernan, dicen, y no escuchan ni a los partidos de la oposición, ni a los colectivos ni a la gente de a pie.

La rueda de prensa ofrecida este lunes por el equipo de gobierno, en la que se "aclaró" el primer informe emitido por la ainterventora del Cabildo sobre Inalsa.

Por otro lado, desde el PP se espera una respuesta por parte de la Audiencia de Cuentas de Canarias, a la que los populares remitieron el informe emitido por la interventora del Cabildo sobre el Plan de Viabilidad de Inalsa.

Incluso el portavoz del PP en el Cabildo, Francisco Cabrera, sospecha que Unelco ya está preparando otro tipo de demanda, de reclamación, contra Inalsa, por una factura de 4 millones de euros. El resto de grupos de la oposición, sin embargo, tiene todavía sus dudas ya que “el equipo de gobierno siempre ha escondido las cuentas”.

Desde la oposición también se recuerda que “los números que aparecen en la página web de la empresa Insular de Aguas S.A. no coinciden ni con los que se han registrado en el Registro Mercantil ni con los que presenta el Plan de Viabilidad de Inalsa”.

Mesa Social por el Agua

Los representantes de la Mesa Social por el Agua en Lanzarote suman ya más de 50 colectivos, entre partidos políticos, ayuntamientos, sindicatos, asociaciones y otros colectivos, a saber: UGT, CC.OO., Intersindical Canaria, el Comité de Empresa de Inalsa, STEC, Ayuntamiento de Haría, Ayuntamiento de Tinajo, Coalición Canaria, Partido Popular, PNL- NC, Partido Nacionalista Canario, Alternativa Ciudadana 25 de Mayo, Isla Alternativa, Jóvenes Nacionalistas de CC, Nuevas Generaciones del Partido Popular, El Guincho-Ecologista en Acción, Asociación “Siembra”, A. Ganaderos y Agricultores Ecologistas “La Tanganilla”, Colectivo de Inmigrantes de Canarias, ASOINCOL (Asociación de Colombianos), Uruguayos en Lanzarote, Asociación de Saharauis de Lanzarote, A.S.C. de Senegaleses de Lanzarote “Gente Unida”, Foro Intercultural de Lanzarote, Foro Lanzarote - Fuerteventura, ACULANZA (Asociación de Consumidores de Lanzarote), ALEA (Asociación Lanzarote en Acción), ADCJ Adwar Amazigh, Federación de AA.VV. Puente de las Bolas, A.V. La Aurora (Playa Blanca), A.V. de Teguise, A.V. Los Majos La Degollada (Yaiza), A.V. La Plazuela 97, A.V. de Maneje, A.V. de Tinasoria, A.V. Padre Claret (Altavista), A.V. La Calera (Argana Baja), A.V. Morro Angelito, A.V. de Titerroy, A.V. Los Lirios (Tías), A.V. Los Alonso, A.V. Montaña Mina (Argana Alta), A.V. Princesa Ico (Playa Honda), A.V. Nuevo Futuro (San Bartolomé), Centro Sociocultural de Teseguite, la Asociación de Vecinos Los Imaginados de Tahíche, A.V. El Lagar de Montaña Blanca (San Bartolomé), Eurotaxi de Arrecife; la Fundación César Manrique (FCM) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

La oposición asegura que la aclaración de Intervención ahonda en las debilidades del...
Comentarios