martes. 22.04.2025

Este sábado las personas que han sido elegidas como concejales de los siete ayuntamientos de Lanzarote tienen una cita a las doce del mediodía para acudir a recoger su credencial en casi todos los ayuntamientos menos en Tías, que lo hará a las 11 en el salón de plenos. En principio, como es lógico pensar después de más de quince días de la celebración de las elecciones locales, es que todo esté más o menos claro y los gobiernos configurados y las áreas incluso repartidas. Esto es Lanzarote y lo que en otros sitios parece fácil aquí se complica. De hecho, en todo el Archipiélago se ha utilizado el apoyo de VOX al pacto cerrado en Teguise entre Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) como otro ejemplo de la singularidad de la isla de los volcanes, donde los nacionalistas pueden llegar a acuerdos con aquellos que quieren eliminar las Comunidades Autónomas. Lo que seguramente no han dicho en muchos informativos o periódicos del resto de las Islas es que el Partido Socialista (PSOE) también negoció con VOX para pedirles que se abstuvieran y Marcos Bergaz pudiera tomar posesión como alcalde aunque fuera en minoría. Lo de Teguise está bastante claro, sólo con la incógnita de saber cómo se va a producir la votación y si nacionalistas y populares se han puesto de acuerdo a la hora de incorporar a algún otro concejal que refuerce su pacto, seguramente que el de Teguise Primero, Jonás Álvarez, después del estrepitoso fracaso que han supuesto las negociaciones con Nueva Canarias (NC). Lo de Haría es harina de otro costal, allí todo puede pasar. 

Es exactamente así; mientras en San Bartolomé Isidro Pérez asumirá el bastón de mando contranquilidad por su mayoría absoluta holgada en el Teatro de San Bartolomé, mientras Suso Machín hará lo propio en Tinajo también en el Teatro, Óscar Noda en Yaiza en la Casa Benito Pérez Armas o José Juan Cruz en Tías, en Arrecife se sabe que Astrid Pérez asumirá su deber de estar al frente de la institución pero sólo hasta que oficialmente la nombren presidenta del Parlamento de Canarias. Y en Haría no se sabe qué sucederá, porque hasta este viernes todas las formaciones con representación municipal, el PSOE con sus cuatro concejales, Compromiso por Haría con sus otros cuatro, la Plataforma del Municipio de Haría (PMH) con tres, CC con uno y NC con otro, habían sido incapaces de ponerse de acuerdo para conformar un pacto de gobierno estable. 

Es en la palabra estabilidad donde radica el principal problema. Nadie quiere asumir la Alcaldía porque todos sospechan que el primero que lo haga va a ser automáticamente censurado por los otros. Hay una desconfianza total y absoluta, de ahí que se diera por hecho en estas semanas que al final cada concejal se votaría a sí mismo y resultaría elegido Alfredo Villalba como alcalde al ser el candidato de la lista que más votos obtuvo en las elecciones, uno más que la que lidera la ex alcaldesa Chaxiraxi Niz. 

El más veterano de todos los que estará en el plenario norteño es sin duda el ex alcalde José Torres Stinga. Él seguramente tendrá muchas de las claves de lo que ha pasado en estas dos semanas y de lo que puede pasar en el futuro. De entrada, este viernes durante su intervención en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio confirmó que no se había podido cerrar ningún pacto de gobierno. Sin embargo, en medio de la entrevista, algunos podrían pensar que como estrategia, dijo que acababa de recibir un whatsapp que podría cambiar de golpe y porrazo la situación de bloqueo actual. Como es lógico, excusándose en que lo acababa de recibir y no le había dado tiempo a informar a sus compañeros, prefirió reservar el contenido del mensaje, aunque ante la insistencia del periodista que le preguntaba más o menos dejó claro que podría tratarse de una última oferta del PSOE. "No sé qué va a pasar este sábado. Esta mañana al abrir el móvil he visto un whatsapp que puede dar un giro copernicano a la situación. Por nuestra parte somos la tercera formación política y le corresponde en todo caso a la primera y a la segunda fuerza política, que tienen el mismo número de concejales, tomar la iniciativa para conformar una mayoría correspondiente. Lo razonable es que se pusieran de acuerdo los dos grupos mayoritarios y si no se tienen que poner en contacto con la única fuerza que les puede garantizar una mayoría absoluta en base a unas líneas programáticas", subrayó durante su intervención en la radio. "Con nosotros prácticamente no han tenido contacto más allá de dos encuentros esporádicos en los que se nos habló sólo de un reparto de poder. Nosotros no acordaremos nada con nadie si no hay base programática. El único contacto que ha habido con el PSOE fue con un embajador en Haría", comentó. "En el caso de Compromiso tuve un contacto con Chaxi, estuvo en mi casa, hablamos y me dijo que tenía una reunión hoy para hablar de lo que puede suceder", añadió. 

Lanzarote constituye este sábado sus siete ayuntamientos con la única gran duda de...
Comentarios