La Sociedad Cooperativa Lanztransport ha reaccionado a las críticas que desde colectivos como Ecologistas En Acción están recibiendo los transportistas encargados de la extracción de jable de la zona mina de la cantera Muñique-Soo, en el municipio de Teguise. A través de un comunicado de prensa, la Cooperativa que preside Artemio Callero niega este viernes que los transportistas estén cometiendo “un atentado contra la naturaleza de la Isla”, como sistiene el colectivo ecologista, que incluso ha confirmado que ha trasladado a Fiscalía estas prácticas.
Por el contrario, la Entidad que representa a los transportistas asegura no está cometiendo “ninguna atrocidad” y explica que esta zona en particular “está considerada como Zona Mina” y, por consiguiente, “está legalizada para la extracción” de dicho jable.
Desde Lanztransport reconocen que la Administración Pública tiene paralizadas gestiones de prórrogas de algunas de las autorizaciones de esta zona en cuestión, pero advierte de que se está a la espera de respuesta por parte de la Entidad pública, y denuncian que dicha espera “se ha demorado unos cuantos años”. También admiten que desconocen los motivos de dicha demora. “Ya nos gustaría saber a todos el porqué de esa paralización de trámites, pero existen actualmente transportistas que tienen dichas autorizaciones desde hace muchos años atrás”, afirman desde la Cooperativa.
El colectivo recalca en su escrito que “no estamos cometiendo ningún atentado ni ilegalidades al respecto en esta Zona Mina”. De hecho, aseguran que en recientes fechas ha salido publicado el PORN (Plan de Ordenación de Recursos Naturales), en el que “aparece esta zona como lo que hemos dicho, Zona Mina”. “Nosotros los transportistas respetamos nuestra isla, y por lo tanto tenemos el derecho de defendernos ante estas acusaciones y, por supuesto, a desmentir algunas noticias en las que nos acusan de ser unos explotadores de la naturaleza”, señala la Sociedad. “Antes de ser transportistas, somos Lanzaroteños”, zanjan.
Esta Cooperativa manifiesta que “aboga por el diálogo y la sensatez”, pero advierte de que, “ante una situación tan dramática para todos”, no descarta “la posibilidad de llevar a cabo un paro-concentración si no se le da en breve una solución al tema”.