martes. 22.04.2025

El pleno del Ayuntamiento de Arrecife celebrado el pasado viernes aprobó por unanimidad la moción del grupo municipalista de Lanzarote En Pie (LEP) para instar a la Asamblea General del Consorcio del Agua de Lanzarote a que medie y proponga a la empresa Canal Gestión Lanzarote la modificación de los métodos de pago de los recibos que deben abonar las personas usuarias del servicio de abastecimiento domiciliario de agua potable posibilitando que los que lo deseen puedan realizar el abono en efectivo y no solo los clientes de Bankia, entidad que hasta ahora se había venido encargando de esa gestión.

Al margen de esta moción, según destaca LEP este domingo en nota de prensa, el desarrollo del pleno volvió a poner en evidencia la falta de altura de miras del grupo de gobierno que sigue justificando la precaria situación general de la ciudad, y el déficit de los servicios públicos, en unos casos, por la herencia recibida del gobierno anterior, liderado por cierto por uno de los socios de gobierno en el pacto municipal; y en otros, por la falta de personal para evitar así reconocer el fracaso de la gestión gubernamental tras dos años de gobierno.

En este sentido, tras la sesión plenaria, la portavoz de LEP en el Ayuntamiento de Arrecife, Leticia Padilla, lamentó que “la política de partidos esté, en muchas ocasiones, por encima de los intereses de los ciudadanos; algunos grupos políticos están más empeñados en debatir cuestiones que afectan a sus partidos y que poco importan a la ciudadanía”.

Respecto a las mociones de los municipalistas, rechazadas por el voto desfavorable del grupo de gobierno, Padilla recalcó que negando la creación del banco de alimentos, “el grupo de gobierno vuelve a demostrar que está muy alejado de la realidad y mientras manifiesta estar trabajando con las oenegés, estas dicen sentirse completamente solas y no poder asumir a todas las personas que les derivan desde los servicios sociales municipales porque no cuentan con los recursos suficientes y se ven en la necesidad de solicitar donaciones y comida a los vecinos del municipio para poder ayudar a las familias que lo necesitan”.

Respecto a la segunda de las mociones rechazadas, el gobierno también se pronunció en contra de que los plenos sean traducidos por intérpretes de lengua de signos para evitar la discriminación indirecta hacia las personas con dificultades auditivas y que la información sea accesible para este colectivo además de que la medida se haga extensiva a los centros educativos de Arrecife.

El transcurso del pleno dejó también algunas manifestaciones que llamaron la atención de los ediles de LEP, como el reconocimiento de la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, de que “el cambio climático es una realidad” o que “el uso de la energía fósil en la actividad humana es en gran parte responsable del calentamiento global”, lo que supuso el asombro del edil Leandro Delgado quien se congratuló de que “rectificara” y “empiece a darse cuenta, aunque hayan tenido que pasar diez años, de que la energía fósil no es el futuro para la isla. Algo que usted defendió a capa y espada cuando apoyó las prospecciones petrolíferas de Repsol en Canarias frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura.”, concluyó Delgado.

LEP logra el apoyo plenario para instar a Canal Gestión a que facilite el abono en...
Comentarios