“El sufrimiento dentro del sector cultural ha sido importante porque ha sido uno de los que más afectado se ha visto por la pandemia”
El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar, ha explicado en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este lunes que el retraso en la celebración de los congresos insulares del Partido Socialista se debe a la situación de La Palma. Han querido que todos se lleven a cabo en la misma fecha y por ello, se han pospuesto hasta que se calme la situación del volcán. Ha aprovechado para felicitar a Ángel Víctor Torres, que este fin de semana ha sido reelegido secretario general del partido en Canarias y tiene claro que en Lanzarote, el liderazgo de María Dolores Corujo es incuestionable. Habló con entusiasmo de las próximas iniciativas que se llevarán a cabo en el ámbito cultural y está convencido de que todas las instituciones de la Isla se van a volcar con este sector que ha sido uno de los más afectados por la pandemia.
- ¿Por qué se suspendieron los congresos insulares de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote del Partido Socialista?
- Se ha querido que todos los congresos insulares se celebraran en las mismas fechas y debido a la situación de La Palma, se ha tomado esta decisión. Esperamos que la situación de La Palma mejore y podamos celebrarlos.
- Pero no se suspendió el congreso en el que este fin de semana ha vuelto a salir reelegido Ángel Víctor Torres como secretario general del partido en Canarias…
- Entiendo que se ha hecho para que no haya desfase. El PSOE es un partido piramidal y primero se empieza por la renovación de los órganos federales, después regionales y finalmente los insulares.
- Es curioso que en casi todos los lugares hay una candidatura única. ¿La fala de debate, tan característica en el PSOE, se ha suspendido por la pandemia?
- No, dentro del PSOE siempre hay debate y estamos continuamente debatiendo. Creo que no existe ningún tipo de duda del liderazgo de Pedro Sánchez como de Ángel Víctor Torres y ha habido unanimidad. Mi felicitación a Ángel Víctor porque creo que ha hecho un trabajo excepcional dentro del partido en estos cuatro años.
- Y vaya gobierno que le ha tocado en Canarias. Tiene que ser difícil centrarse en la gestión con tantos frentes abiertos…
- Ha tenido que enfrentarse a situaciones muy complejas, la pandemia, La Palma… y ha demostrado su capacidad de gestión y de estar donde ocurren las cosas. Tiene capacidad de empatía y estoy seguro de que en 2023 sea recompensado por parte de la ciudadanía canaria.
- Se le notan las tablas que dan pasar por las distintas instituciones…
- Tiene una gran capacidad de gestión porque él ha sido alcalde de Arucas y es una persona que conoce la realidad municipal y la gestión cercana y eso es importante para poder trabajar en una institución como el Gobierno de Canarias. Creo que es alguien que sabe escuchar muy bien y eso es algo muy importante. Se está implicando muchísimo con el tema del volcán de La Palma, coordinando las actuaciones con otras instituciones.
- ¿Va a ser Loli Corujo la única candidata en Lanzarote?
- Vamos a esperar a ver. El liderazgo de Loli Corujo en el PSOE es incuestionable y ha realizado una magnífica gestión tanto dentro del partido como en el Cabildo y no existe otra alternativa. En todo caso, vamos a ver y cuándo se puede celebrar el congreso.
- En cuanto a su área en el Cabildo, ¿podemos decir que ya ha vuelto la normalidad a la cultura en Lanzarote?
- Sí, ahora nos encontramos en una situación de normalidad en cuanto a la situación de eventos. Este mes estamos haciendo en torno a veinte eventos culturales y estamos muy contentos porque hemos recibido la buena noticia de la ampliación de aforo dentro de los espacios interiores y exteriores. Hemos ido dando pasos por ir reactivando la actividad cultural. Es cierto que hemos apostado por nuestra cultura local y estamos muy satisfechos con la respuesta del público.
- Se ha hecho largo…
- Sí y además el sufrimiento dentro del sector cultural ha sido importante porque es uno de los sectores que más afectado se ha visto por la pandemia. Por ello, las administraciones públicas tenemos que hacer el máximo esfuerzo para programar actividad cultural y es lo que hemos estado haciendo durante estos meses.
- Habrá mucho teatro…
- Sí. Hemos estado durante estos meses programando en nuestros espacios, fundamentalmente en el teatro Víctor Fernández Gopar, el Salinero y también en el Almacén y hemos estado colaborando con otros eventos culturales del resto de la isla. Lo hemos ido haciendo en nuestros espacios porque tenemos el control de aforo y los protocolos covid y a medida que se vayan levantando esas restricciones, esperamos que la actividad vaya normalizándose y podamos empezar a ver grandes eventos los próximos meses.
- En esta isla hay muchísima afición al teatro…
- Sí. Vamos a colaborar con la Semana del Teatro de San Bartolomé que se celebrará a partir del 20 de octubre y vamos a apoyar a este sector.
- ¿Van a colaborar con otros ayuntamientos también?
- La colaboración entre el Cabildo y los ayuntamientos es muy buena. Cuando llegué al área reactivamos la Mesa Insular de La Cultura, que es un espacio de debate entre las instituciones y hemos ido tejiendo alianzas culturales. Todos estamos haciendo un esfuerzo por programar actividad cultural y estamos en el mismo barco.
- También se podrá celebrar la 21ª Edición del Festival Internacional de Cine…
- Sí. Lo que hemos hecho es retrasarlo porque normalmente se hace sobre mayo o junio. Debido a la situación, lo hemos trasladado a octubre porque queríamos que era necesario que se celebrara. Empezará el 23 de octubre y tenemos mucha ilusión.