martes. 22.04.2025

Jesús Machín asegura que José Fernández le había confirmado que Costas no recurriría el expediente de La Santa.

El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, se quejó este miércoles de la actitud de la Dirección General de Costas, que ha vuelto a recurrir el expediente de La Santa en el que la Cotmac certificaba el carácter urbano del pueblo desde el año 1986.

Machín explicó que ahora, una vez que el Gobierno de Canarias “ha facilitado la labor” del deslinde marítimo en ambos casos “emitiendo dos informes desde la Cotmac”[Comisión de Ordenación Territorial y Medio Ambiente de Canarias], en los que se asegura que los dos pueblos reúnen condiciones de núcleo urbano”, desde Costas se sigue insistiendo en que no tiene tal calificación territorial y en que, por tanto, las viviendas más próximas al litoral deben entrar a formar parte del dominio.

El alcalde lamentó la nueva oleada de “amenazas” que se ha vuelto dirigir a los propietarios de las viviendas del pueblo de La Santa, en las que el departamento estatal dependiente del Ministerio de Medio Ambiente informa a los residentes de que sus propiedades deberán ser expropiadas. El debate actual gira en torno al carácter urbano de La Santa y la medida del deslinde marítimo. Mientras el Ayuntamiento de Tinajo y el Gobierno canario sitúan la zona de dominio público a unos 20 metros de las casas, desde Costas se pretende hacer dominio público todo el área del litoral que comprende una longitud de cien metros.

Imagen del pueblo de La Santa.

“Pretenden ponernos el deslinde en la segunda línea y otros cien metros más arriba, cuando La Santa está en primera fila de playa y estos vecinos también tienen los mismos derechos”, dijo. “Lo que el Estado le está haciendo al pueblo de Tinajo y a El Golfo es imperdonable”, agregó, “cuando desde la redacción del Plan General está certificado su carácter urbano”.

Contradicciones y sorpresas

Machín denunció que el propio director general de Costas, José Fernández, le reconoció en su última visita a Lanzarote que de los casi 30 municipios de Canarias que habían presentado alegaciones para certificar que son núcleos urbanos, “el pueblo de La Santa era el único que para él reunía todas las condiciones”. Según Machín, Fernández le aseguró que las viviendas de La Santa no se verían afectadas porque “nuestro expediente iba de forma conjunta con el de El Golfo”.

“Es lamentable y penoso”, explicó, tras precisar que incluso el director general de Costas mantuvo luego un encuentro en Madrid con el consejero de Ordenación Territorial y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel, a instancias de Machín, en las que José Fernández certificó que el Gobierno central no pensaba recurrir los informes emitidos por la Cotmac sobre La Santa.

A juicio del primer edil, Costas ha estado “haciendo demagogia durante toda la pasada legislatura” cuando sus representantes anunciaban “que iban a expropiar hoteles e islotes”, y ahora “van a por los más humildes”. Según afirmó Machín, “ya sufrimos esto en el pueblo de Tenesa, donde también se humilló a los ciudadanos poco antes de las últimas elecciones. No tienen perdón de Dios y nuestro senador debería salir a defender a nuestros ciudadanos y poner morados a esos tipejos”, concluyó.

“Lo que el Estado está haciendo con Tinajo y El Golfo es imperdonable”
Comentarios