“Que Marcos Hernández diga que Tenerife tiene una necesidad acuciante de carreteras pero nosotros no es gravísimo porque le eligieron para defender a Lanzarote”
“Lo del Partido Socialista y el Patrimonio es algo gravísimo”
“Vamos a hacer una batida por los diferentes municipios para trasladarle a la población de que su vivienda puede estar afectada por un BIC”
“Costa Teguise necesita mayor inversión en un plan de modernización y no puede ser que tenga esas aceras amarillas que se pintaban antiguamente y no haya un plan de modernización turística como ha tenido Puerto del Carmen”
“Lanzarote ha perdido en los últimos 10 años más de 90 millones de euros cifrados en comparación con otras islas”
“Ayer pasaba por esa zona y había una ambulancia con una urgencia con la sirena puesta que estaba en un callejón sin salida”
“No puede ser que veamos carreteras en buenas condiciones en otras islas, que también se las merecen, pero que en Lanzarote estemos discutiendo todavía si soterramiento sí o no o circunvalación sí o no en Playa Honda”
“Me gustaría que la gente analizara si el Cabildo ha avanzado tras la salida del PP del gobierno”
El secretario general del Partido Popular (PP) de Lanzarote, Jacobo Medina, ha criticado duramente al parlamentario socialista Marcos Hernández que defendió que se invierta dinero para carreteras en Tenerife como si hubiera sido elegido por esa isla y no por la nuestra. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope también se mostró enfadado por la gestión que está llevando a cabo la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, que está incoando expedientes para declarar Bienes de Interés Cultural a varios inmuebles de la isla sin ser consciente de las consecuencias negativas que puede tener para los vecinos de las zonas colindantes. Aseguró que Corujo debería delegar algunas de las áreas que ostenta para que pudiera centrarse en la gestión y se preguntó si el ansia por copar consejerías es debida a que no se fía del equipo que la acompaña.
- Hay un poco de lío con algunos cargos porque usted fue el cabeza de lista del Partido Popular en el Cabildo pero el portavoz es Ángel Vázquez, ¿no?
- Efectivamente, el compañero Ángel es el portavoz y yo soy el consejero que lidera el grupo.
- ¡Enhorabuena porque acaba de ser padre hace poco!
- Muchas gracias. Estoy muy contento. Es una niña muy tranquilita así que no salió como el padre. Ahora estoy con permiso pero es verdad que la política te come mucho tiempo porque estás constantemente trabajando, y quien lo hace por vocación de servicio público, dedica muchas horas al día. Ahora estamos en la oposición en el Cabildo y esto conlleva trabajar otras líneas como la que abordamos ayer con el tema de Patrimonio. Hay que sacar tiempo para la familia.
- A mucha gente le sorprenderá lo rápido que se pasa del amor al odio. Han pasado de dos años de amor platónico a un odio visceral…
- No es un odio visceral pero estamos en otro punto de la partida. El PP Está en la oposición y tenemos que proponer mejoras y hacer denuncias como el que contábamos en la rueda de prensa, que es un hecho gravísimo, sin precedentes en nuestra isla y estamos muy tristes porque los decretazos de la presidenta para declarar BIC van a traer mucha cola. Cuando hemos estado en el gobierno también hemos criticado cuestiones que no nos han parecido bien del PSOE.
- Sólo lo ha hecho usted. Durante estos dos años y medio, la única persona del PP que de vez en cuando ha hecho críticas ha sido usted. Hay que recordar que lo hizo, por ejemplo, cuando a la presidenta del Cabildo se le ocurrió ir a Yaiza a visitar obras sin contar con usted, cuando era el consejero del área. Usted lo dijo en este programa y se produjo cierto lío interno dentro de su partido. ¿Por qué los demás miembros de su partido no se atrevieron a decir que la cosa no estaba tan bien como querían aparentar?
- Los consejeros del PP hemos sido gente leal y trabajadora en el Cabildo. No hemos incumplido ningún acuerdo ni hemos actuado con nocturnidad y alevosía en los consejos de gobierno como sí había hecho el PSOE en Arrecife, donde los concejales fueron muy desleales y se portaron muy mal con la alcaldesa. Nosotros nos posicionamos en contra de la retirada de los caballos de Jason DeCaires; exigimos a la presidenta que no secuestrara el libro porque nosotros estábamos abiertos a que cada uno escriba lo que quiera sobre César Manrique o sobre cualquier otra persona. Hemos tenido muchas reuniones en las que se les pedía avances en el Plan Insular…
- Pero no rompieron el pacto. En las próximas elecciones van a tener muy complicado decirle a la gente que si vota al PP van a acabar con el gobierno del PSOE porque la gente va a pensar que pueden volver a pactar con ella…
- Lo que está claro es que el PP no va contra ningún partido sino que tiene un modelo de Isla. A mí me gustaría que la gente analizara si el Cabildo ha avanzado tras la salida del PP del gobierno. La respuesta es no. Están avanzando las obras que se dejaron ejecutándose; la obra de la carretera de Nazaret, la de Tabayesco, la rotonda del punto limpio de Costa Teguise…
- Pero todas esas obras estaban planificadas por el gobierno anterior, en el que también estaba el PP; es decir, que no se está haciendo obra nueva planificada en este periodo…
- Es que el PP estuvo los últimos 18 meses de la última legislatura y eso ha conllevado que continuemos por la misma línea de trabajo.
- La pregunta es ¿Qué obra nueva han planificado estos años que llevamos de legislatura, incluida su etapa en el gobierno?
- Sin ir más lejos, el proyecto de la rotonda del punto limpio no estaba culminado. La carretera de Tabayesco es nueva o un de los tramos de la carretera de El Mojón, que se redactó bajo mi mandato. Son obras que vienen de la gestión del PP, que cuando está en el poder gestionar, se remanga y se pone a trabajar.
- Hace unos días el Gobierno de Canarias destinó una partida extraordinaria de casi 4 millones de euros para hacer un falso túnel en El Hierro. En el anterior consejo de gobierno se destinaron 113 millones para hacer un falso túnel en Tenerife. Eso es obra nueva. ¿Le parece normal que en Lanzarote no sean capaces de que el Gobierno de Canarias plantee un soterramiento de la autovía, por ejemplo?
- A principios de la legislatura di un voto de confianza al consejero de Obras Públicas pero dije que en el momento en el que el Gobierno de Canarias no cumpliese con Lanzarote y estuviese a la altura de la circunstancias, lo iba a decir. Así lo he hecho. Curiosamente, dos semanas antes de que nos cesaran, María Dolores Corujo remitió una carta al consejero en la que hablo del maltrato sistemático en materia de carreteras en Lanzarote. Yo no sabía que nos iba a cesar y yo alcé la voz ante las injusticias porque lo que no puede ser es que veamos carreteras en buenas condiciones en otras islas, que también se las merecen, pero que en Lanzarote estemos discutiendo todavía si soterramiento sí o no o circunvalación sí o no en Playa Honda. No puede ser que el Gobierno de Canarias no haya hecho absolutamente nada con los accesos al Hospital. Ayer pasaba por esa zona y había una ambulancia con una urgencia con la sirena puesta que estaba en un callejón sin salida. Seguimos a la espera de que el Gobierno de Canarias haga algo. Nosotros en el Cabildo podemos poner un parche como un carril de aceleración de Argana hacia Arrecife, que está adjudicado y no ha comenzado pero lo que está claro es que el Gobierno de Canarias, o el consejero, que sigue siendo el mismo al que se le entregó un boceto de mi propia mano en el que podíamos mejorar los accesos al hospital, no lo ha tenido en cuenta aunque es verdad que costaba 40 millones de euros, pero Lanzarote se lo merece. A día de hoy no hemos visto a Chano Franquis con un chaleco inaugurando ninguna obra ni visitando ninguna carretera de envergadura en Lanzarote.
- Marcos Hernández dijo en este programa que se hacía inversiones en carreteras en Tenerife porque eran muy necesarias, como si aquí no lo fueran…
- Las declaraciones de Marcos Hernández dejan mucho que desear porque es diputado por Lanzarote no por Tenerife ni Gran Canaria y decir que en Lanzarote no hay una necesidad acuciante de actuación en carreteras pero sí la tiene Tenerife es gravísimo porque a ti te eligen para que defiendas a Lanzarote no a las otras Islas.
- Eso les pasa a todos, que cuando su partido llega al poder tienen que ser disciplinados…
- Una cosa es ser disciplinado y otra es defender lo indefendible. No puedes defender que Tenerife necesite más actuaciones en carreteras y más inversión que Lanzarote porque hasta el propio consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias y el director de Carreteras dijeron aquí que Lanzarote había sido maltratada en los últimos 20 años y seguimos estando maltratados. Lanzarote ha perdido en los últimos 10 años más de 90 millones de euros cifrados en comparación con otras islas. Lo que no me vale es que pinten en el presupuesto autonómico del 2020, del 2021, del 2022 las mismas partidas para las mismas carreteras porque se piensan que la gente de Lanzarote es tonta.
- Ha sorprendido la reestructuración de áreas en el Cabildo y que la presidenta se quede con Turismo porque es un área muy potente que necesita mucho tiempo y ella está muy ocupada. Hace unos días se presentó en Plan de Sostenibilidad Turístico por parte del Cabildo, a un año de las próximas elecciones, con una inversión de 5 millones de euros. ¿Saben de qué va esto?
- Sabemos de qué va y el anterior consejero de Turismo podrá hablar de este tema. Es cierto que se está actuando de forma partidista con un reparto de fondos del Plan de Sostenibilidad Turística en el que uno de los municipios más beneficiados está gobernado por el PSOE. En cambio, en otros municipios como Teguise y más concretamente Costa Teguise, necesitan mayor inversión en un plan de modernización y no puede ser que tenga esas aceras amarillas que se pintaban antiguamente y no haya un plan de modernización turística como ha tenido Puerto del Carmen.
- Entonces, ¿son obras?
- Sí, son obras. De todas maneras, lo que se ha presentado se ha venido trabajando por parte de la Presidencia del Cabildo. Es cierto que la Presidencia tiene casi todas las áreas más relevantes y entre Andrés Stinga y la presidenta tiene copado el mayor número de áreas. ¿Es que la presidenta del no se fía del resto de consejeros como para que ella sea la única que dirija áreas? Hay personas dentro del grupo de gobierno que pueden dirigir áreas que lleva la presidenta y podría quitarse losas y centrarse en la gestión pública del Cabildo.
- Este martes ofrecieron una rueda de prensa para hablar de algo que parece una guerra entre el PP y el PSOE. El PP acusa al PSOE de posibles intereses especulativos con la gestión del Patrimonio. Antes de esa rueda de prensa, el Cabildo había filtrado a algún medio afín que había declarado Bien de Interés Cultural el Hotel Oriental, que es la base de la primera gran polémica que hubo dentro del Ayuntamiento de Arrecife entre los dos partidos. ¿Por qué dicen que rozan la prevaricación?
- Lo del Partido Socialista y el Patrimonio es algo gravísimo y voy a poner varios ejemplos. Respecto al Hotel Oriental, la alcaldesa de Arrecife, en aras de rehabilitar diferentes inmuebles que están viejas y caídas, otorga una licencia con todos los parabienes legales, teniendo en cuenta que hay una sentencia por medio que pide al Ayuntamiento que se pronuncie sobre si otorga o no esta licencia inmediatamente, porque si no, inician un procedimiento judicial incluso a la propia alcaldesa de Arrecife. Ella otorga licencia para la rehabilitación del Hotel Oriental, que mantendría su fachada en un proyecto tratado con mucho mimo. A partir de ahí, el Cabildo pone en marcha su cauce vehicular, el de Patrimonio, para plantear medidas cautelares y que el señor que iba a rehabilitar ese inmueble no pudiese hacerlo. Los propietarios demandaron, recurrieron las medidas cautelares… El 3 de marzo empiezan a firmarse una serie de decretos para declarar BIC diferentes puntos y uno de ellos es el Hotel Oriental. Cuando digo que roza la prevaricación lo hago porque la presidenta del Cabildo, a sabiendas de que se había otorgado una licencia con todos los parabienes legales, incoa un expediente para declarar BIC el Hotel Oriental.
- ¿Por qué cree que lo han hecho?
- Lo que está claro es que la presidenta no ha dado ninguna explicación. Se está actuando con nocturnidad y alevosía, firmando decretos todos los días declarando BICs. Han declarado BIC el Jardín de Cactus, que está delimitado porque se considera BIC, pero es que afecta a todo un radio de vecinos que no van a poder mover ni un bloque de su vivienda y hablo de solares urbanos. En el Monumento al Campesino lo mismo. Hay un radio que afecta alrededor. En el caso del Hotel Oriental no solo afecta al hotel sino que alrededor hay un radio de influencia que no permite absolutamente nada. Otra cosa, un propietario del mercadillo de la calle Real ha presentado un proyecto para rehabilitarlo y casualmente incoan un expediente para declararlo BIC esta semana. Eso no solo afecta al mercadillo de Arrecife sino que afecta a las calles aledañas, a una manzana de un radio de más de 500 metros. Esto es gravísimo. La Fundación César Manrique se declara BIC y resulta que alrededor, todas las viviendas y los solares urbanos que hay están afectados. Nosotros vamos a reunirnos con todos los vecinos afectados porque esto es gravísimo de unas magnitudes jamás vistas. Con la Casa de César Manrique de Haría también han incoado expediente para declararla BIC y alrededor hay muchos solares urbanos y muchas viviendas afectadas. No se puede actuar con una política absolutamente bananera y ponerse a declarar BIC de este modo. Estamos diciendo que esto afecta a bienes públicos y privados.
- ¿Cuál cree que es la motivación para declarar BIC la casa de César Manrique o la Fundación?
- En primero lugar tengo que decir que Lanzarote está incumpliendo el artículo 39 de la Ley de Patrimonio de Canarias porque dice que los cabildos tienen que tener un catálogo insular y el de Lanzarote no lo tiene. Hay diferentes grados y el máximo es el BIC. ¿Por qué utilizan en todos los muebles inmuebles el BIC y no otro grado inferior que permita no tener tanto radio de influencia sobre los demás? Vamos a hacer una batida por los diferentes municipios para trasladarle a la población de que su vivienda puede estar afectada por un BIC. A lo mejor hay un vecino que tiene un solar urbano junto al Jardín de Cactus que ha pedido licencia al Ayuntamiento de Teguise y ahora que se le ha remitido la declaración BIC del Jardín de Cactus, no puede dar licencia, teniendo en cuenta que se ha incoado expediente y ese solar estaría afectado mientras se resuelve el BIC. Es gravísimo por parte de la presidenta del Cabildo y por eso lo denunciábamos.
- ¿Ustedes ven alguna maniobra política detrás de esta historia?
- Podríamos pensar que por ejemplo, en Arrecife que hay muchos bienes inmuebles de propiedad privada, lo que la presidenta del Cabildo quiere es que eso se caiga y actuar con ciertos intereses especulativos porque casualmente la alcaldesa de Arrecife está haciendo todo lo posible para dar licencias y rehabilitar el poco patrimonio que queda en la capital y por otro lado tenemos a la presidenta del Cabildo declarándolo BIC para que nadie pueda hacer absolutamente nada. A alguien le declaran BIC un bien inmueble, con el gasto que conlleva mantenerlo y el proyecto que conlleva, que es carísimo, y ¿creen que alguien se va a meter a rehabilitarlo? Casualmente hay algún bien inmueble que yo considero que podría ser declarado BIC en Arrecife y no lo está.
- Como secretario general del PP, este martes hubo una noticia importante de la Federación de Empresarios Turísticos que se han sumado a la queja del Ayuntamiento con el tema del plan supletorio. ¿Creen que el PSOE está jugando con el Plan General de Arrecife?
- Casualmente, no solo con la planificación que tiene a espaldas de la ciudadanía la presidenta del Cabildo declarando BIC todo lo que ella cree según se declara por la mañana, tenemos también el plan supletorio de Arrecife. La alcaldesa lo tenía en su programa electoral, lo ha trabajado y es un documento necesario y urgente y casualmente, cuando le toca al Gobierno de Canarias aprobarlo, no lo hace. Lo que nos tenemos que preguntar es por qué el PSOE no aprueba el plan supletorio de Arrecife si ya está culminado.
- Leopoldo Díaz sí se reunió con San Bartolomé pero no lo ha hecho con Arrecife…
- Cuando uno tiene dentro de sus competencias la planificación territorial, no espero que me inviten, voy directamente y ha habido bastantes reuniones de la comisión donde ha estado Leopoldo Díaz y miembros del Gobierno y lo que está claro es que el PP cuando cogió las riendas del Ayuntamiento, la alcaldesa dijo que iba a sacar adelante el plan supletorio pero ahora tiene las manos atadas porque es el Gobierno de Canarias quien tiene que aprobarlo. Este viernes, la presidenta se sacará de la chistera en el pleno en asuntos de la Presidencia que el contrato de Ezquiaga estaba caducado o que la culpa era de otro y no se va a poder hacer nada en cuanto a ordenación del territorio en esta legislatura.